Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1074 días

TECNOTIC: capacitación para los docentes peruanos en nuevas tecnologías

El MinEdu busca que la educación peruana esté al día con el contexto mundial y con las tecnologías que impactan el aprendizaje, es por esto que busca capacitar a los docentes en estos temas. Conozca aquí la capacitación TECNOTIC.

TECNOTIC: capacitación para los docentes peruanos en nuevas tecnologías

La pandemia de COVID-19 y las medidas de confinamiento que se implementaron al rededor del mundo como parte de los esfuerzos por controlar la propagación del virus, han servido para poner de manifiesto la relevancia que las nuevas tecnologías de la información tienen en nuestra vida. Esto no es ajeno al sector educativo y por eso el Minedu busca fortalecer el manejo de las TIC entre los profesores y estudiantes.

Durante los últimos años, Perú ha trabajado por mejorar el acceso a las nuevas tecnologías y ha buscado fortalecer el uso de herramientas tecnológicas del sector educativo. Para lograr este fin, el Minedu ha capacitado a técnicos y docentes de todo el país por medio de TECNOTIC, un evento que quiere enseñar cómo la evolución digital puede apoyar e impulsar la educación. Aquí les contamos en qué consiste el evento:

¿Qué es TECNOTIC?

Es un evento organizado por el Ministerio de Educación peruano que se realizó por primera vez en el año 2016 y que tiene la finalidad de enseñar a los participantes técnicas innovadoras en educación, fortalecer sus conocimientos tecnológicos y mejorar la gestión en el uso de diversas aplicaciones y herramientas tecnológicas.

En la actualidad, se está realizando de manera virtual por medio de la plataforma TEAMS y tiene una duración de 10 días. Aunque se esté haciendo de manera remota, brinda una constancia de participación para aquellos participantes que estén inscritos y asistan como mínimo a ocho (8) sesioens del evento.

¿Cuándo se realizan estas capacitaciones?

Este año, se planeó que el evento tuviera 4 ediciones distribuidas en los meses de marzo, mayo, agosto y noviembre, con el fin de acelerar las capacitaciones a todo el personal del sector Educación. Se debe tener en cuenta que dos de estas ediciones ya se realizaron, pero todavía existe la posibilidad de participar en los meses de agosto y noviembre.

Si desea más información sobre TECNOTIC 2022, le recomendamos visitar la página oficial del Minedu. En este espacio podrá registrarse, conocer la agenda de conferencias, registrar su asistencia y demás acciones que le servirán para el desarrollo del evento.

¿A quién va dirigido?

Este evento está dirigido a:

  • Docentes de universidades e instituciones educativas.
  • Docentes de Aulas de Innovación Pedagógica (DAIP).
  • Docentes de Centros de Recursos Tecnológicos (DCRT).
  • Especialistas de tecnologías educativas de las Dirección Regional en Educación (DRE).
  • Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL).
  • Asistentes Tecnológicos (AT).
  • Coordinadores de Innovación y Soporte Tecnológico (CIST).

Recuerde que es un evento creado para el sector educativo, por lo que es un requisito hacer parte de los grupos antes mencionados. Adicionalmente, es importante que disponga de alguno de estos elementos: computadora, laptop, tableta o celular con acceso a internet, para poder ingresar a las conferencias virtuales.

¿Quiénes son los expositores?

Las ponencias que se desarrollaron en el II TECNOTIC (mayo) estuvieron a cargo de Empresas Tecnológicas Internacionales, Docentes de Universidades e Instituciones Educativas que han trabajado de manera exitosa en la aplicación y la transformación digital, al igual que en el uso de las Tecnologías de la Información como alternativas y soluciones para mejorar la calidad en la Educación.

Algunas de las empresas que participaron en esta edición son: Huawei, Samsung, Microsoft, Google, IBM, entre otras. Por el lado del sector educativo algunos de los participantes fueron la Universidad César Vallejo y la Universidad Continental. Recuerde que estos participantes se presentaron para la edición de mayo y que se podrían cambiar algunos de ellos en las siguientes versiones de TECNOTIC.

Si le gustó este blog, recuerde que en nuestra página podrá encontrar todo lo relacionado al sistema educativo. Vea más información aquí. 👇

Quiero conocer más

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Carlos Albertosays:
    8 agosto, 2022 at 9:58 am

    Es muy importante capacitarse en las herramientas tecnológicas porque ayudan para la enseñanza de los estudiantes

    Responder
    • bmendozasays:
      12 agosto, 2022 at 6:43 pm

      Estimado profesor Carlos, efectivamente, es muy importante estar constantemente capacitados y actualizados en la tecnología porque estas ayudarán a complementar su labor 🚀🥳

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Las preguntas más frecuentes sobre el Concurso de Ascenso 2022Mire las preguntas más frecuentes sobre el Concurso de Ascenso 2022Estos son los puntos a atestiguar en la Declaración Jurada VirtualEstos son los puntos a atestiguar en la Declaración Jurada Virtual
Scroll to top
✖