Grupo Geard Perú
  • Gratis
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Recursos
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú

Publicado hace 56 días

“SíseVe”: la ayuda para manejar el bullying en las aulas peruanas

El regreso a clases puede significar una pesadilla para los estudiantes y docentes que deben lidiar con situaciones de abuso escolar. “SíseVe” es una iniciativa del MinEdu que brinda herramientas a profesores, estudiantes y familias para superar estas situaciones.

"SíseVe": la ayuda para manejar el bullying en las aulas peruanas

La problemática del bullying ha sido uno de los mayores desafíos que han tenido que enfrentar estudiantes, docentes y padres de familia en el ámbito escolar. Lastimosamente, las aulas peruanas no han estado alejadas de esta situación y aunque se le ha tratado de mitigar, es un tema que sigue siendo recurrente.

Frente a este tema el gobierno peruano ha creado iniciativas como SíseVe, por medio de la cual se pueden reportar casos de bullying con el fin de que las autoridades puedan tener mecanismos para proteger y apoyar a quienes estén sufriendo de acoso escolar o de violencia.

¿Qué es y cómo funciona “SíseVe”?

Es una plataforma que permite registrar casos de bullying ya sea por la persona directamente afectada o por un docente, un familiar u otra persona que conozca el caso. Luego de esta denuncia, las autoridades de educación a nivel local, regional y nacional le dan seguimiento al caso.

Además de generar registros y cifras reales que ayudan a conocer lo que se vive en las escuelas, esta iniciativa cuenta con beneficios como:

  • Evitar el aumento de la violencia a través del temprano reporte y atención de casos.
  • Evitar la recontratación de profesores que hayan sido sancionados por agresiones a escolares.
  • Ofrecer pautas para evitar que dichas agresiones escolares no se repitan.
  • Articular con otros sistemas de protección infantil.

¿Cómo pueden manejar los profesores esta situación?

Lo principal es tener una actitud de vigilancia y de escucha para identificar los signos de alarma que se presentan dentro de las aulas y así lograr activar oportunamente mecanismos que eviten que las situaciones trasciendan a hechos más graves. La disposición del profesor para atender estas problemáticas será vital para que se pueda interrumpir la espiral de violencia.

Cuando el profesor toma una postura activa y de interés puede llegar a identificar a los agresores, la frecuencia del acoso, el tipo de maltrato y los lugares donde sucede. Una vez identificados estos aspectos, una de las acciones que puede realizar como profesor es iniciar un diálogo por separado entre el agresor y la víctima para indagar qué está causando esa situación.

Las conversaciones que se tengan entra las partes involucradas deben ser informadas al equipo de convivencia o tutoría de la escuela para convocar a los padres de familia de la víctima y del agresor en reuniones separadas. De estos encuentros se intenta crear medidas de apoyo para los estudiantes. Es importante que, además de los diálogos, se haga el respectivo reporte en SíseVe y se le de seguimiento al caso.

¿Cómo se puede apoyar a los alumnos frente al bullying?

La manera en que los adultos abordan estas situaciones son fundamentales para prevenirlas y para finalizarlas, por eso aquí le dejamos otras maneras en las que puede ayudar a la situación:

  • No tolerar ningún tipo de violencia escolar.
  • Anime a los estudiantes a reportar el incidente en SíseVe.
  • Recordarle al director la importancia de estar afiliados a SíseVe.
  • Plantear propuestas integrales y basadas en evidencia.
  • Animar a los estudiantes a ser parte del proceso de crear el reglamento interno de convivencia.

Recuerde, profesor, que su rol es de vital importancia para que los casos de acoso y violencia no se sigan presentando en las aulas de clase y para generar un ambiente amigable con el fin de que los estudiantes se sientan cómodos ejerciendo su derecho a la educación.

En nuestra página estamos en constante investigación sobre temas relevantes para la educación peruana. Recuerde visitarnos. 

Ir a la página

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Esta es la nueva visión de la profesión docente en el Perú

Así como sucede en todas las profesiones, la labor que desempeñan los docentes tiene que estar en constante actualización para cumplir con las exigencias que van apareciendo en el país. Conozca los cambios que han surgido en la profesión docente.

Habilidades Generales: la nueva subprueba de la Prueba Nacional

El Concurso de Nombramiento llegó con toda y con cambios importantes que debe conocer para que se prepare para cada una de las etapas. En este blog podrá conocer las reformas que se le hicieron a la Prueba Nacional (PN).

Dominio IV del Marco de Buen Desempeño: Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente

Empezamos con el último dominio que compone el Marco de Buen Desempeño Docente y sabemos que igual que los anteriores, este le será de mucha ayuda para comprender cuál es la importancia de este tema dentro de su labor. No...

Presentamos el nuevo curso de Bases metodológicas para la PN

Hemos estado trabajando para mejorar su experiencia y ajustándonos a los nuevos lineamientos del Concurso de Nombramiento 2022, creamos el curso en vivo de Bases Metodológicas. Lea toda la información y anímese a participar en estos encuentros.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 2 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 95 770 9035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 91 524 4989
© 2013 - 2022 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Gratis
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Recursos
  • Registro
  • Ingreso
TECNOTIC: capacitación para los docentes peruanos en nuevas tecnologías TECNOTIC: capacitación para los docentes peruanos en nuevas tecnologías Estos son los puntos a atestiguar en la Declaración Jurada Virtual Estos son los puntos a atestiguar en la Declaración Jurada Virtual
Desplazarse hacia arriba
✖