Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1023 días

La relación del docente y el Proyecto Educativo Institucional

Existe una estrecha relación entre la labor docente y el Proyecto Educativo Institucional (PEI), pues desde su profesión, los maestros pueden ayudar a que se ejecute de la manera correcta. ¡Échele un vistazo!

La relación del docente y el Proyecto Educativo Institucional

Tanto el PEI como los profesores, tienen un rol vital y de suma importancia para la enseñanza de los estudiantes y están estrechamente relacionados en las funciones que realizan. En este espacio queremos que se acerque a este tema, que aprenda sobre como se relacionan y su importancia para los estudiantes. ¡Vamos a leer!

¿Qué es el PEI?

Es la herramienta de planeación que crea cada institución educativa desde la cual, el plantel educativo, se permite definir los objetivos que se quieren alcanzar para mejorar cada vez más. El PEI debe estar orientado a la acción por parte de los actores involucrados en el sistema educativo para tomar decisiones eficaces y que tiendan a solucionar las problemáticas que podrían presentarse.

Este proceso es importante pues orienta a directivos y docentes a cómo enfocar los esfuerzos que realizan, para mejorar la organización de la institución educativa, los procesos internos, las funciones que cada uno debe realizar, la programación de las actividades y las acciones que permitan ejecutar todo lo planeado durante el año escolar.

Características del PEI:

  • Funcional: Práctico y útil para la gestión escolar.
  • Flexible: Permite actualizaciones y evaluación permanente.
  • Estratégico: Permite reflexionar acerca de la IE y sus potencialidades.
  • Representativo: Refleja a la IE y a la comunidad educativa.
  • Accesible: De fácil manejo, todos en la IE pueden entenderlo.

PEI y la labor docente:

Su relación radica principalmente en que ambos tienen el propósito de orientar y de guiar a los estudiantes para que cumplan las metas planteadas y que sus aprendizajes estén acordes a los principios éticos de la educación peruana. Además, los docentes son quienes generan mayor interacción con los estudiantes, entonces podrían determinar en qué momentos no se está aplicando el PEI como deberían.

Por otro lado, la creación y ejecución del PEI es un proceso que compromete e integra a toda la comunidad educativa, por lo que los profesores deben estar muy inmersos para evaluar la ejecución de los planes y proyectos pactados y también, sirven de apoyo para vigilar que la institución educativa esté funcionando de manera integral y determinar qué tanto han progresado los alumnos.

Manténgase actualizado con nosotros y haga parte de nuestra gran familia. En el Grupo Geard nos interesa que usted conozca todas las noticias sobre el sistema educativo del país y es por eso que tenemos un blog dedicado a enseñarle todas las novedades que se presentan en esta área. ¡Visítenos! 

¡Quiero más noticias!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Nancy Dolores Cacho Chávezsays:
    18 agosto, 2022 at 12:51 am

    Deseo que siempre me notifiquen las clases o capacitaciones en Facebook.

    Responder
    • bmendozasays:
      18 agosto, 2022 at 6:00 pm

      ¡Saludos profesora Nancy! Recuerde que para estar al tanto de las notificaciones de las clases, debe seguirnos en nuestro Facebook Grupo Geard Perú, no olvide compartirlo 🤗 👉 https://www.facebook.com/grupogeardpe

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¿Qué es un docente contratado?¿Qué es un docente contratado?Requisitos por especialidad para el Concurso de Nombramiento 2022Requisitos por especialidad para el Concurso de Nombramiento 2022
Scroll to top
✖