Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1085 días

¿Quieres postularte a las Palmas Magisteriales?

¡Profesor! ¿Quieres postularte para esta importante condecoración? Entérate de cómo hacerlo en este artículo que hemos hecho para ti.

¿Quieres postularte a las Palmas Magisteriales?

La distinción de Palmas Magisteriales es uno de las máximas distinciones que otorga el Gobierno de Perú a través del Ministerio de Educación. Dentro de esta Condecoración hacen un reconocimiento a todos aquellos profesionales que se destacan por sus aportes significativos dentro del contexto educativo en el país.

Conoce las categorías a las que te puedes postular

  • Educador: Dentro de esta categoría se reconoce a los docentes que ejercen una labor pedagógica en alguna institución educativa, programas educativos públicos de Educación Básica, Educación Técnico Productiva y Educación Superior. El perfil que debes tener si te quieres postular es el siguiente:
    • La/el docente debe estar ejerciendo la labor pedagógica.
    • La/el docente debe laborar en instituciones o programas educativos públicos de educación básica, educación técnico-productiva, institutos y escuelas de educación superior pedagógica del sector público.
    • La/el docente deben acreditar la práctica docente efectiva, orientada hacia la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
    • La/el docente debe contar con al menos quince (15) años de servicio docente en el sector público.
  • Maestro: En esta categoría se reconoce a los profesionales en Educación, en otras carreras o que ejerzan o hayan ejercido la docencia y que tengan cómo acreditar su trayectoria profesional. El perfil que debes tener si te quieres postular en esta categoría es el siguiente:
    • Debes ser profesional en Educación o en otras carreras.
    • Debes ejercer o haber ejercido la docencia.
    • Debes acreditar una trayectoria profesional y producción académica que haya generado impacto en la mejora de la educación en su institución educativa, entorno local y/o región a través de la implementación de propuestas innovadoras, investigaciones y/o publicaciones.
  • Aumata: Dentro de esta categoría se reconoce al profesional en educación o en otras carreras, que pueda acreditar una trayectoria profesional, académica o intelectual en donde se destaque su contribución a la educación en el ámbito nacional o internacional. El perfil que debes tener si te quieres postular en esta categoría es el siguiente:
    • Debes ser profesional en educación o en otras carreras.
    • Acreditar una trayectoria profesional, académica o producción intelectual que haya contribuido de manera extraordinaria a la mejora de la educación, con impacto en el ámbito nacional o internacional.

¿Cómo me puedo postular?

Para postularte a Palmas Magisteriales debes seguir los siguientes pasos:

  1. Descargue la ficha correspondiente a la categoría en la que desea postular a su candidata o canditado.
  2. Arme el expediente de su candidata o candidato (ficha, declaraciones juradas, evidencias, entre otros).
  3. La entidad proponente presenta el expediente en la mesa de partes según la categoría: Educador y Maestro: mesa de partes de la DRE/GRE a la que pertenece su candidata o candidato. Amauta: mesa de partes del Minedu.
  4. Registre la postulación de su candidata o candidato en el aplicativo proporcionado:  www.minedu.gob.pe/palmasmagisteriales

¿Cuándo me puedo postular?

El Minedu condecorará este año a más de seis docentes en la categoría Educador, tres profesionales en la categoría Maestro y uno en la categoría Amauta. Esta elección se hará a partir del desarrollo que cada docente haya llevado tanto en su trayectoria profesional como en la realización del aporte a la mejora de la educación.

Las personas que deseen postularse o postular a su candidato o candidata lo podrán hacer cuando el MINEDU publique el nuevo cronograma para el presente año.

¿Quieres mantenerte informado sobre las novedades que acontecen a los Docentes y al Minedu? Si es así, solo debes inscribirte a nuestro blog, allí podrás encontrar toda la información que sea de tu interés. 

¡Quiero enterarme de más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. María Cevonia Huamaní Huamanísays:
    19 abril, 2023 at 1:37 am

    Los maestros y maestras en el Perú realizamos diversas actividades con estrategias diversas con esfuerzo y sacrificio, pero con inmensa alegría al promover en ellos logros en sus aprendizajes. Un estímulo de la naturaleza que sea es bienvenido.

    Responder
    • bmendozasays:
      22 abril, 2023 at 1:09 pm

      ¡Saludos profesora María! Compartimos su comentario, y valoramos su labor 💙🤗

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Conozca todo sobre la Educación InicialConozca todo sobre la Educación InicialConoce la Ruta de formación de nuestro curso Ascenso de Escala MagisterialConoce la Ruta de formación de nuestro curso Ascenso de Escala Magisterial
Scroll to top
✖