Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 934 días

Principios de la educación peruana: la guía para una mejor sociedad

La docencia debe enfocar sus esfuerzos no solo en proveer conocimiento, sino en poder implementar los principios necesarios para hacer de la sociedad un mejor espacio. ¿Quisiera saber de qué principios se habla en el Perú? Continúe leyendo esta entrada.

educación peruana

Hoy, ante la proximidad de la Prueba Nacional de los Concursos del Minedu, resulta fundamental hablar de los Principios de la educación Peruana, partiendo del postulado que dice que la enseñanza debe equiparse no sólo con conocimientos, sino también con fundamentos que resultan ser importantes para la vida de un estudiante y su desarrollo en la sociedad. 

A continuación, presentaremos una guía práctica para todos aquellos docentes que desean ser agentes de cambio a través de los Principios de la Educación peruana y que tienen presente el impacto positivo que se puede generar desde las aulas de clase. 

¿Qué son y cuáles son los Principios de la Educación?

Según la RAE, un principio es una “norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta”; partiendo de dicha definición, los principios de la educación son aquellos ideales modelo que se quieren desarrollar en la población estudiantil con un enfoque ético. 

Sabiendo que para cualquier país la persona es el eje fundamental del proceso educativo, la Ley General de Educación, Ley Nro. 28044, ha dispuesto el siguiente listado para el conocimiento de todos:

  • Ética
  • Equidad
  • Inclusión
  • Calidad
  • Democracia
  • Interculturalidad
  • Conciencia ambiental
  • Creatividad e innovación

¿Cómo fomentarlos en el aula de clase?

Si bien se pueden valer de cartillas educativas para hablar y explicar el asunto o implementar diferentes programas a gran escala sobre estos, la mejor manera de realizar un fomento sobre este tema, es a través del ejemplo que como Docentes puede brindar a sus estudiantes día a día en las aulas de clase.

¿De qué vale hablar de principios y realizar talleres en torno a estos, si no tienen la capacidad de aplicarlos en sus vidas? La mejor manera de inculcar estos principios es poniéndolos en práctica y siendo un ejemplo para los alumnos.

¿Qué finalidad tienen?

La educación peruana se basa en dos grandes caminos: formación integral y contribución a una mejor sociedad a través de la superación de la pobreza y el fomento de la integración latinoamericana. Los principios educativos están acordes con esta última, pues su objetivo es que toda la comunidad, tanto Docentes, planta administrativa, estudiantes, padres de familia como terceros que hacen parte de la esfera educativa estén alineados con los fundamentos que se quieren para el pueblo peruano y formar así un cambio en nuestra manera de pensar en comunidad.

¿Cuál debe ser la relación Principios-Docente?

Aunque la misión como docentes es poder enseñar de una manera práctica e innovadora el área de estudio para la que se preparó, es importante también tener en cuenta el diálogo con otras áreas de conocimiento y de esta forma preguntarnos por ¿cómo podría enseñar, por ejemplo, matemáticas con ética?,  ¿cómo lograr un aprendizaje combinando química con democracia? o ¿por qué no, enseñar una filosofía con conciencia medioambiental? No solo se trata de transmitir conocimiento, sino de brindar una educación integral.

¿Cuál debe ser la relación Principios-Estudiante?

Si bien el estudiante es el primer beneficiado en recibir una educación integral con principios, también se debe valorar que para impartir este tipo de enseñanza es importante romper con los esquemas antiguos que deja la enseñanza vertical e ir migrando hacia una enseñanza de tipo horizontal, en la cual, el alumno se sienta parte de los procesos y a su vez pueda aportar a los objetivos que se quieran alcanzar en el aula de clase.

Ahora que llegó hasta aquí, es momento de preguntarse ¿se ha sentido retado a ser el agente de cambio que necesita el Perú en las aulas? ¿Cree que puedes lograrlo, pero no se siente lo suficiente preparado? ¿Se sientes con muchas ideas inspiradoras, pero sientes que te falta concretarlas?

No se preocupe, en el GEARD queremos que cumpla sus sueños y pueda ser ese agente transformador que tanto necesita la educación peruana, por ello, queremos invitarlo a que se prepare con nosotros a través de los  cursos que tenemos para usted. Queremos ser la herramienta que necesitas para su legado educativo.

¿Quiere tener más información sobre nuestro sistema educativo? Le recomendamos que visite nuestro blog y esté atento a todas las novedades, noticias y tips que tenemos para usted. ¡Clic al siguiente botón! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

32replies
  1. Rosa Mery Esquivel paredessays:
    18 septiembre, 2023 at 10:56 pm

    Es una excelente entidad y gracias por el apoyo que nos brinda.

    Responder
    • Pedro de Grupo Geardsays:
      12 octubre, 2023 at 8:22 am

      Gracias por sus comentarios docente Rosa, estamos siempre para servir a la comunidad.

  2. Elia Margotsays:
    27 julio, 2023 at 4:36 pm

    Me gusta la educación

    Responder
    • bmendozasays:
      28 julio, 2023 at 9:31 am

      ¡Saludos profesora Elia! Es importante tener esa vocación para servir a los niños del Perú 💙

  3. Gilbert Masgo Solissays:
    17 diciembre, 2022 at 3:31 pm

    Gracias por el contenido, bien explicado.

    Responder
    • Carolina de Grupo Geardsays:
      23 diciembre, 2022 at 2:01 pm

      Apreciado Gilbert, nuestro propósito es acompañarte en el camino al éxito, agradecemos que estés presente. 🙌

    • mimeva2018says:
      4 enero, 2023 at 1:22 pm

      Muchas gracias por la buena información,por favor tengo una duda , si me podrían aclarar las diferencias entre trabajo en equipo y trabajo grupal.

  4. Abraham Acuña Trujillosays:
    25 noviembre, 2022 at 10:20 am

    Necesito información sobre casuísticas para nombramiento

    Responder
    • dmtorressays:
      25 noviembre, 2022 at 2:19 pm

      ¡Saludos, profesor Abraham! Claro que sí, puedes inscribirte en nuestro curso, es muy fácil, ingresa al siguiente enlace y diligencia el formulario 😉👉 https://geard.in/MatriculasPeru

  5. Amaro Orrego Jiménezsays:
    15 noviembre, 2022 at 9:22 pm

    Deseo recibir ejemplos de casuisticas y oyros temas para de ciencia y tecnología para concurso de a ascenso

    Responder
    • dmontoyasays:
      17 noviembre, 2022 at 9:37 am

      ¡Saludos Amaro! Claro que sí, puedes inscribirte en nuestro curso, es muy fácil, ingresa al siguiente enlace y diligencia el formulario 👉 https://geard.in/MatriculasPeru

  6. Elisa Rojassays:
    2 noviembre, 2022 at 9:57 am

    Felicitaciones

    Responder
    • dmontoyasays:
      17 noviembre, 2022 at 10:40 am

      ¡Querida Elisa! Nuestro propósito es acompañarte en el camino al éxito, agradecemos que estés presente. 🙌

  7. Gledis Ramírez Chumbesays:
    20 octubre, 2022 at 10:31 pm

    Muy interesante la información que brinda felicitaciones.

    Responder
    • dmontoyasays:
      17 noviembre, 2022 at 10:50 am

      ¡Hola Gledis! Muchas gracias, con tu apoyo todo es posible para cumplir los sueños. 💙

  8. luciasays:
    20 julio, 2022 at 5:50 pm

    buenas tardes .felicitar y agradecer por bridarnos educación de calidad

    Responder
    • bmendozasays:
      21 julio, 2022 at 8:32 pm

      ¡Saludos profesora Lucia! Nos encanta leerla ya que su comentario nos alienta a seguir trabajando arduamente por brindarles la mejor preparación 🤗💙

    • Wilder Tolentino Fernándezsays:
      3 septiembre, 2022 at 8:19 pm

      Forma valotario de exámenes para concurso de nombramiento

  9. FRedysays:
    20 mayo, 2022 at 6:06 am

    Muchas gracias por la invitación. En la parte superior, no voy a ningún aspecto, ya que estoy a un año de retirarme del servicio Docente y dedicarme a mis conferencias, gracias a mi Plan Lector Perú, he y voy conociendo de cada libro, de cada investigador sus aportes.
    Mi deseo es ver una Educación en el Perú y los países bajos, UNA EDUCACIÓN SOSTENIBLE, DONDE LAS AULAS SE CONVIERTAN EN AULAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CREATIVO. Es una tarea compleja pero sí, lo tengo entre mis planes.
    Saludos a Uds por estos documentos.
    Atte.
    Lic. Fredy Ramos – Ica.

    Responder
    • bmendozasays:
      16 julio, 2022 at 11:30 am

      ¡Saludos profesor Freddy! Grupo Geard se alegra y lo felicita por los logros que ha obtenido y esperamos acompañarlo en sus próximos retos 😊💙

  10. ROSA ELIZABETH CÁRDENAS RAVINESsays:
    20 octubre, 2021 at 9:43 pm

    Felicitaciones y agradecidos por su preocupación por la educación de calidad e inspiración a los docentes para transformar la sociedad

    Responder
    • Andrea de Grupo Geardsays:
      21 octubre, 2021 at 10:31 am

      Querida Rosa, es muy gratificante para el Grupo Geard conocer que nuestra preparación ha contribuido a la hora de fortalecer su conocimiento, ese es nuestro propósito y reciban de parte de todo el equipo nuestras mas sinceras felicitaciones por su compromiso 😀

  11. rosa amanda ramirez romerosays:
    18 octubre, 2021 at 4:30 pm

    quiero ver todas las conferencias presentadas no pude estar en varias de ellas como hago para poder verlas

    Responder
    • Andrea de Grupo Geardsays:
      21 octubre, 2021 at 8:15 am

      Estimada Rosa, si te perdiste del seminario en vivo, ¡No te preocupes! podrás ver las grabaciones, ingresando al campus virtual, en el módulo «Clases en vivo» allí encontrarás, las clases que se han realizado.

  12. Berardosays:
    12 octubre, 2021 at 5:49 pm

    Espero que me puedan ayudar y sea satisfactorio en mi formación y preparación. Gracias

    Responder
    • Andrea de Grupo Geardsays:
      12 octubre, 2021 at 7:55 pm

      Hola Berardo, claro que sí, a través del siguiente enlace podrán visualizar nuestros cursos para seleccionar el de tu interés: 👉 https://grupogeard.com/pe/cursos 😄

  13. María Teresasays:
    11 octubre, 2021 at 8:28 pm

    Quisiera saber que temas se exaluaran en cada su prueba????

    Responder
    • Andrea de Grupo Geardsays:
      12 octubre, 2021 at 7:53 pm

      Saludos María, para brindarte información oportuna ¿Cuál es el curso de tu interés especifico?

  14. Marilena Torrejón Sotosays:
    11 octubre, 2021 at 8:26 pm

    Exelente trabajo grupo geard
    Se van ordenando las ideas
    Gracias

    Responder
    • Andrea de Grupo Geardsays:
      12 octubre, 2021 at 7:42 pm

      Querida Marilena, es muy gratificante para nosotros tu percepción, siempre trabajando para brindarles lo mejor para su preparación😄

  15. JUAN FRANCISCO ZENOZAIN MANRIQUEsays:
    11 octubre, 2021 at 2:33 pm

    Me parece muy interesante la oportunidad de difundir y promover a realizar proyectos a través de buenas prácticas docentes, afianzando la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes, gracias por ello a Grupogeard.

    Responder
    • Andrea de Grupo Geardsays:
      11 octubre, 2021 at 5:37 pm

      Estimado Juan Francisco, agradecemos tu apreciación y nos encontramos dispuestos a trabajar siempre por ustedes y estaremos atentos a cualquier inquietud.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Docente, este es el clasificador de cargos de la CPMDocente, este es el clasificador de cargos de la CPMConozca los centros de evaluación para la Prueba NacionalConozca los centros de evaluación para la Prueba Nacional
Scroll to top
✖