Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1290 días

¿Cómo se valora el mérito en el desempeño laboral?

Muchas veces pensamos que la valoración al mérito posee requisitos imposibles de cumplir, sin embargo la carrera pública magisterial puede brindarte la posibilidad de crecimiento por medio de tus conocimientos

Cuando se trata de buscar nuevas oportunidades de empleo, los características por las cuales una persona se decanta o no por una opción laboral radican en los siguiente:

  • Estabilidad laboral
  • Salario justo u óptimo
  • Clima organizacional
  • Cómo las empresas u organizaciones motivan a sus empleados a seguir adelante y valorando el mérito que han tenido por su desempeño en su labor.

Sabemos que en tu labor como docente buscas las anteriores características en tu empleo ideal y más si se trata de aplicar por medio del Concurso de Nombramiento Docente, por ello queremos contarte cómo funciona la valoración del mérito cuando te conviertes en docente nombrado: 

La escala magisterial

Cuando te conviertes en docente nombrado tienes la posibilidad de acceder a ascensos que se dan de acuerdo a tus años de experiencia dentro del magisterio que se verán reflejados en tus ingresos mensuales. A continuación te presentamos cómo se encuentra organizada dicha escala y la cantidad de soles que podrías ganar de acuerdo a la escala a la que quieras aspirar:

Escala Características Salario
Primera A esta escala ingresan los recién ingresados a la Carrera Pública Magisterial y su tiempo mínimo de permanencia es de 2 años.   S/ 3100,50 (Jornada 30 hrs)

S/ 4134,00 (Jornada 40 hrs)

Segunda A está puedes acceder después de cumplir con el tiempo mínimo de permanencia anterior. El tiempo mínimo de permanencia aquí es de 2 años. S/ 3410,55 (Jornada 30 hrs)

S/ 4547,40 (Jornada 40 hrs)

Tercera El tiempo mínimo de permanencia es de 3 años. S/ 3720,60 (Jornada 30 hrs)

S/ 4960,80 (Jornada 40 hrs)

Cuarta El tiempo mínimo de permanencia es de 3 años.

S/ 4030,65 (Jornada 30 hrs)

S/ 5374,20 (Jornada 40 hrs)

Quinta A partir de aquí puedes aplicar a un cargo de gestión institucional como el de Director UGEL. El tiempo mínimo de permanencia es de 3 años.

S/ 4650,75 (Jornada 30 hrs)

S/ 6201,00 (Jornada 40 hrs)

Sexta El tiempo mínimo de permanencia es de 3 años.

S/ 5425,88 (Jornada 30 hrs)

S/ 7234,50 (Jornada 40 hrs)

Séptima El tiempo mínimo de permanencia es de 4 años.

S/ 5890,95 (Jornada 30 hrs)

S/ 7854,60 (Jornada 40 hrs)

Octava Hasta el momento que te retires de la carrera.

S/ 6511,05 (Jornada 30 hrs)

S/ 8681,40 (Jornada 40 hrs)

¿Cómo puedo aplicar?

Tanto para la aplicación al Nombramiento Docente como para el Ascenso Docente se necesita de la aplicación y aprobación de la Prueba Nacional  en cada una de sus respectivas modalidades, en las cuales se evalúa el siguiente temario: 

  • Temas Prueba Nacional Nombramiento Docente: comprensión lectora, razonamiento lógico y conocimientos pedagógicos, curriculares y disciplinares de la especialidad.
  • Temas Prueba Nacional Ascenso Educación Básica: aplicación de principios pedagógicos fundamentales, comprensión de las teorías del aprendizaje vigente, conocimientos pedagógicos relacionados con la didáctica específica y los conocimientos disciplinares relevantes. 

¿Te encuentras lo suficientemente preparado para presentar la Prueba Nacional que te corresponde?

Si crees que el tiempo no te alcanza para estudiar los temas que se evalúan en la Prueba Nacional para el proceso que te corresponda, déjanos ayudarte con los cursos de preparación que tenemos para ti. Alcanza la posibilidad de un empleo mejor y con mejores ingresos preparándote con nosotros de la mano de expertos en dichas pruebas que te ayudarán a superarte. ¿Qué esperas? Busca ahora el curso que necesitas aquí

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6replies
  1. Ludysays:
    16 noviembre, 2021 at 7:55 pm

    Quiero informacion del ascenso para seguir

    Responder
    • Valentina de Grupo Geardsays:
      18 noviembre, 2021 at 11:59 am

      ¡Querida Ludy! prepárate con nuestro curso que es netamente virtual y la gran ventaja es que es de libre desarrollo, además de contar con retroalimentaciones para las preguntas que conteste mal en los simulacros, será una forma de reforzar sus conocimientos, también cuenta la un módulo exclusivo para la especialidad, a través del siguiente enlace todo el detalle 👉 https://grupogeard.com/ascenso

  2. MARÍA CAARMEN GAMARRAsays:
    13 noviembre, 2021 at 9:17 pm

    DESEO ALCANZAR LA CUARTA ESCALA EN ESTA EVALUACIÓN, Y SOY DEL NIVEL INICIAL, ESPERO MAS INFORMACIÓN

    Responder
    • Valentina de Grupo Geardsays:
      18 noviembre, 2021 at 11:58 am

      ¡Hola Profesora! claro que sí, prepárate con nuestro curso de Ascenso, es 100% virtual y lo puede desarrollar en cualquier momento del día ya que el material estará siempre a su disposición, tiene el módulo del conocimiento pedagógico y el de su especialidad, a través del siguiente enlace todo el detalle 👉https://grupogeard.com/ascenso

  3. Maribel Mazo zapatasays:
    13 noviembre, 2021 at 10:18 am

    Buenos días, doy técnica en atención integral a la primera infancia, me gustaría aplicar como docente en básica primaria, lo puedo hacer????

    Responder
    • Valentina de Grupo Geardsays:
      18 noviembre, 2021 at 11:57 am

      ¡Hola Maribel! Si haces referencia a la convocatoria Docentes en Colombia, en el siguiente enlace podrá saber si su perfil 👩‍💻 aplica, para participar del futuro concurso Docentes y Directivos 2021: 👉https://grupogeard.com/requisitosdocentes

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Se publican los centros de evaluación para Nombramiento Docente y Director...¿Cómo está tu conocimiento pedagógico?
Scroll to top
✖