Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1277 días

El único instrumento de la etapa descentralizada que requiere puntaje mínimo

Conocer que puede venir en la etapa descentralizada durante el proceso de nombramiento docente 2021 es importante para irte preparando para todo lo que te puedan exigir

La pregunta más usual en el proceso para alcanzar el Nombramiento Docente es ¿qué pasa después de haber presentado la PN?, ¿ya con esto tengo asegurado mi éxito en la Carrera Pública Magisterial?

Aunque la Prueba Nacional comprueba lo que conoces y que, por lo menos en la parte académica, te sientes lo suficientemente preparado, la etapa descentralizada se enfoca más hacia la dimensión pedagógica, es decir, evalúa cómo enseñamos, cómo explicamos y sobre todo el proceso de desenvolvernos en el aula de clase. 

Basado en este propósito, queremos hablarte de las rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje sincrónicas, el único instrumento dentro de la etapa descentralizada que requiere de un puntaje mínimo. ¿Quieres saber de qué se trata y cómo alcanzar el éxito allí? Aquí te lo contaremos:

¿Cómo me pueden calificar?

Este instrumento es evaluado en cinco desempeños (en el caso de EBR y EBA) y seis desempeños (en el caso de EBE). Estos cinco desempeños, de acuerdo a la plaza que te vayas a postular, se van a calificar en 4 niveles de logro de acuerdo a tu desempeño en cada uno de ellos:

  1. Nivel I. Deficiente.
  2. Nivel II. En proceso.
  3. Nivel III. Suficiente.
  4. Nivel IV. Destacado.

Para lograr pasar es necesario tener un puntaje mínimo de 30 puntos sobre 50.

¿Cuáles son los desempeños a calificar?

De acuerdo al caso, los cinco o seis desempeños que las Instituciones Educativas pueden medirte en caso de ser postulado son las siguientes:

Para los casos de la EBR y la EBA Para el caso de la EBE
  1. Si desarrollas acciones que buscan involucrar activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.
  2. Si desarrollas acciones que promueven el razonamiento, la creatividad o el pensamiento crítico. 
  3. Si evaluas el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuas su enseñanza. 
  4. Si propicias un ambiente de respeto y proximidad.
  5. Si regulas positivamente el comportamiento de los estudiantes.
  1. Si desarrollas acciones que buscan involucrar activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.  
  2. Si promueves es desarrollo de habilidades cognitivas básicas en el estudiante.
  3. Si evaluas el progreso de los aprendizajes y brindas apoyo pedagógico. 
  4. Si propicias un ambiente favorable para el aprendizaje.
  5. Si realizas acciones que favorecen el desarrollo de la autonomía del estudiante.

Si te ha sido de utilidad lo que has aprendido aquí, queremos leerte. Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia previa y posterior a la PN, también puedes comentarnos cuál ha sido tu experiencia en la etapa descentralizada. 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5replies
  1. Roquesays:
    19 noviembre, 2021 at 7:34 pm

    gracias por la información, muy interesante

    Responder
  2. MAUROsays:
    19 noviembre, 2021 at 7:03 pm

    esta bueno como debemos prepararnos en cada especialidad.

    Responder
    • Valentina de Grupo Geardsays:
      24 noviembre, 2021 at 1:44 pm

      Queridos Mauro, Roque, Nicolas y Miguel, agradecemos su apreciación y nos encontramos dispuestos a trabajar siempre por ustedes. ¡Estaremos atentos a cualquier inquietud!

  3. Nicolás Teodoro Figueroasays:
    19 noviembre, 2021 at 4:19 pm

    Gracias por las orientaciones, que son muy importantes en este proceso.

    Responder
  4. Miguel Fernando ASENCIOS PAJUELOsays:
    19 noviembre, 2021 at 3:38 pm

    Gracias por la información es asertiva

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¿Qué me impide ser Director de UGEL?Se publican los centros de evaluación para Nombramiento Docente y Director...
Scroll to top
✖