Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1833 días

¿Tienes dudas sobre la prueba de Nombramiento? Aquí están las respuestas.

Para superar la Prueba Nacional, debes saber todo sobre esto y no dar ningún dato por obvio. En este artículo contestaremos las inquietudes más frecuentes que los profesores de todo el Perú nos han dejado a través de nuestro whatsapp, chat, Facebook y correo electrónico.

  1. ¿Qué es la Prueba Nacional?

Es el instrumento con el cual se miden los conocimientos de los participantes del Concurso de Nombramiento Docente, está compuesta por dos subpruebas:

  • Habilidades Generales.
  • Conocimientos Pedagógicos, Curriculares y Disciplinares de la especialidad.
  1. ¿Qué se evaluará en cada subprueba?

Para contestar a esta pregunta ampliamente, hemos preparado otro artículo que puedes visitar haciendo clic aquí. 

  1. ¿Cuál es el tiempo asignado para resolver la Prueba Nacional?

El tiempo otorgado por el MINEDU para desarrollar la prueba es de 3 horas con 45 minutos.

  1. ¿Es obligatorio llevar la hoja de inscripción a la Prueba Nacional? 

No, solamente debes llevar tu DNI o Carnet de Extranjería.

  1. ¿Qué pasa si te inscribiste al concurso y no presentas la Prueba Nacional en la fecha indicada?

Serás considerado como retirado voluntariamente, pero esto no representa sanción alguna. Aunque nuestra recomendación es que no desaproveches esta oportunidad.

La crisis hará que conseguir empleo en un futuro sea más complejo y tú tienes una oportunidad de oro al estar participando en el concurso de Nombramiento.

  1. ¿Debe llevar materiales para rendir la Prueba Nacional?

No, todo lo necesario para rendir la prueba será entregado a cada docente el mismo día de la esta.

  1. ¿Puedo cambiar de centro de evaluación?

No, los locales son asignados con anticipación, sin posibilidad a cambios o modificaciones. 

  1. ¿Qué pasa si marco las respuestas de la Prueba en el cuadernillo de preguntas?

Nada, debido a que ninguna respuesta escrita en el cuadernillo de preguntas será tomada en cuenta.

  1. ¿La Prueba Única Nacional considera puntaje en contra por respuesta incorrecta? 

No, las respuestas incorrectas o las que se dejen sin marcar tienen puntaje cero (0). 

  1. ¿Qué pasa si algún postulante termina la prueba antes del horario programado?

El postulante que termina la prueba antes del horario programado debe entregar el cuadernillo y la ficha de respuestas. Podrá retirarse previo aviso al aplicador, quien es el responsable del aula.

  1. ¿Cuántas preguntas se toman en la Prueba Nacional?

La Prueba Nacional consta de 75 preguntas, divididas en 25 preguntas de Habilidades Generales y 50 preguntas de Conocimientos Pedagógicos, Curriculares y Disciplinares de la Especialidad.

  1. ¿Es necesario obtener puntajes mínimos para superar la Prueba Nacional para el Concurso de Nombramiento Docente ?

No, sólo en la subprueba de Conocimientos Pedagógicos, Curriculares y Disciplinares de la Especialidad cuenta con puntaje mínimo requerido. 

  • En la subprueba de Conocimientos Pedagógicos de la Especialidad: 84 puntos

El Grupo Geard Perú está catalogado como la comunidad de expertos que más han ayudado a los docentes a nombrarse y lograr su ascenso en el país durante los últimos 11 años.

Prepárate ahora mismo con nuestro curso virtual dando clic en el siguiente botón.

¡Quiero inscribirme!

*Si tienes otra duda, déjala en los comentarios y con gusto la resolveremos.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Así logré asegurar mi nombramiento docenteCómo se evaluará la Prueba Única Nacional de Nombramiento Docente
Scroll to top
✖