Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 341 días

La subprueba de conocimientos pedagógicos, curriculares y disciplinares de la especialidad en el Concurso de Nombramiento Docente

La subprueba de conocimiento pedagógico, curriculares y disciplinares de la especialidad, evalúa al aspirante en su práctica, es decir, evalúa al docente en la construcción del aprendizaje hacia sus estudiantes.

La subprueba de conocimientos pedagógicos, curriculares y disciplinares de la especialidad consta de 50 preguntas en donde a cada una le es asignado el valor de 3 al ser contestada correctamente.

El máximo puntaje que puede ser obtenido en esta subprueba es de 200 puntos, pero para que la prueba sea aprobada, se deben responder mínimo 28 preguntas que corresponden al 66% la subprueba de conocimientos pedagógicos.

Algunos de los temas que serán evaluados a los aspirantes en esta subprueba para ser nombrados como docentes, son:

  • Principios pedagógicos fundamentales

Un docente debe tener extenso conocimiento en modelos educativos y promover el aprendizaje de cada estudiante mediante estrategias de educación.

  • Conocimientos del diseño curricular.

El currículo  entendido como el conjunto de metodologías, planes de estudio, criterios y programas que promuevan y aporten al crecimiento integral de la institución.

  • Principios de didáctica y metodología

El docente promueve el desarrollo físico y psicológico, dentro y  fuera del aula de clase, de los estudiantes a través de procesos a mediano y largo plazo, en el que incluye enseñanza y aprendizaje.

  • La evaluación.

Se reflexiona acerca de la evaluación como una estrategia necesaria para medir y mejorar la calidad de la educación. Acá se enfoca en el sistema de mérito, el valor, y el significado que tiene en la evaluación educativa.

Es de entender primero que la prueba contempla preguntas con situaciones de contexto y con distractores que te desorientan y harán perder el enfoque en el enunciado, haciendo que pierdas tiempo o contestes incorrectamente la pregunta.

A continuación te ejemplificamos una pregunta situacional:

La docente de historia, encargada de estudiar con los estudiantes las guerras del siglo XX y sus repercusiones en el siglo XXI, espera potenciar en sus estudiantes el procesamiento de la información y la organización personal de los contenidos. Para ello debe recurrir a estrategias como, excepto:

Seleccione una: 

A. Impregnar los temas de connotaciones personales y estructurarlos de manera clara y simple.

B. Presentar los temas de manera ordenada y usar diversos códigos: verbal, práxico e icónico.

C. Hacer una amplia exposición de los temas, procurando abarcar todos los detalles y ser precisa con las fechas relevantes.

La respuesta correcta es la C.

En el Grupo Geard encontrarás simulacros interactivos que contendrán muchas de estas preguntas tipo caso, además de contar con lecciones y videos realizados por docentes expertos para una mejor capacitación para la Prueba Nacional del Concurso Nombramiento Docente.

¡Conoce nuestro curso virtual especializado!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
La importancia de saber leer para la Prueba Nacional del Concurso Nombramie...Plan de estudio ideal para asegurar una plaza en Nombramiento Docente
Scroll to top
✖