Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 256 días

Rúbrica de observación N°4: propicia un ambiente de respeto y proximidad

En el Concurso de Nombramiento 2024, durante la etapa descentralizada, el comité de evaluación es responsable de calificar a los docentes utilizando el instrumento denominado rúbricas de observación. En esta ocasión, nos centraremos en los elementos clave de la rúbrica de observación N.º 4.

Propicia un ambiente de respeto y proximidad

Esta rúbrica evalúa la habilidad del docente para fomentar un entorno de respeto y cercanía en el aula, atendiendo tanto las necesidades emocionales como físicas de los estudiantes.

¿Cuáles son los aspectos evaluados en la rúbrica de observación N°4?

  • Trato respetuoso y consideración hacia la perspectiva de los estudiantes.
  • Cordialidad o calidez que transmite el docente.
  • Comprensión y empatía del docente ante las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes.

¿Cuáles son los criterios del Comité de evaluación para evaluar al postulante?

Durante la evaluación en aula, el comité de evaluación examinará a los postulantes con base en criterios definidos, distribuidos en cuatro niveles de desempeño, siendo el Nivel IV el de mayor exigencia. A continuación, se presentarán los criterios y aspectos fundamentales que guiarán el proceso evaluativo.

Nivel I

No alcanza las condiciones del Nivel II.

Aspectos evaluados:

  • Trato respetuoso y consideración:
    • El docente no interviene en casos de faltas de respeto entre los estudiantes, ignorando o minimizando la situación.
      • Ejemplo: el docente observa que un estudiante se burla de otro, pero ignora la situación o la minimiza.
  • Cordialidad y calidez:
    • El docente falta al respeto a uno o más estudiantes en alguna ocasión.
      • Ejemplos:
        • El docente ignora sistemáticamente a un estudiante que se dirige a él.
        • El docente utiliza apodos o apelativos descalificadores para referirse a los estudiantes.
  • Comprensión y empatía:
    • El docente no muestra comprensión ni empatía hacia las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes.
      • Ejemplo: el docente observa que un estudiante se burla y humilla a otro, y en lugar de intervenir, se ríe de la situación.

Nivel II

El docente es respetuoso con los estudiantes, aunque muestra frialdad o distancia.

Aspectos evaluados:

  • Trato respetuoso y consideración:
    • El docente siempre utiliza un lenguaje respetuoso, evitando cualquier manifestación verbal o no verbal que pueda transmitir amenaza o burla. Interviene en casos de faltas de respeto entre los estudiantes.
      • Ejemplo: si el docente nota que un estudiante se burla de otro, interviene para detener la situación.
  • Cordialidad y calidez:
    • Aunque el docente es siempre respetuoso, su trato puede resultar frío o distante, lo que impide la creación de un ambiente cálido y de seguridad afectiva en el aula.
      • Ejemplo: el docente mantiene una actitud profesional y respetuosa, pero no logra establecer una conexión cálida con los estudiantes.
  • Comprensión y empatía:
    • El docente interviene cuando observa faltas de respeto entre los estudiantes, demostrando una capacidad de comprensión y respuesta a las necesidades afectivas en cuanto a conflictos interpersonales.
      • Ejemplo: el docente identifica situaciones de falta de respeto y toma medidas para abordarlas, aunque su enfoque pueda ser más técnico que afectivo.

Nivel III

El docente propicia un ambiente de respeto y proximidad durante toda la sesión.

Aspectos evaluados:

  • Trato respetuoso y consideración:
    • El docente siempre emplea un lenguaje respetuoso, evitando cualquier manifestación verbal o no verbal que pueda transmitir amenaza o burla. Interviene eficazmente en casos de faltas de respeto entre los estudiantes.
      • Ejemplo: el docente actúa inmediatamente para detener situaciones de burla entre estudiantes, manteniendo un ambiente respetuoso en todo momento.
  • Cordialidad y calidez:
    • El docente se muestra cordial y transmite calidez durante toda la sesión, creando un ambiente acogedor. Practica la escucha atenta y utiliza recursos de comunicación adecuados, como proximidad espacial, gestos, tono y volumen de voz.
      • Ejemplo: el docente emplea un tono de voz amigable y se mueve por el aula para establecer conexiones positivas con los estudiantes, usando el humor de manera respetuosa y constructiva.
  • Comprensión y empatía:
    • El docente demuestra empatía al identificar y responder a las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes. Muestra una actitud comprensiva y atenta hacia los estudiantes, adecuando su enfoque según las necesidades individuales.
      • Ejemplo: el docente reconoce y atiende las necesidades emocionales de los estudiantes, ofreciendo apoyo y comprensión adecuados durante la sesión.

Nivel IV

El docente mantiene un comportamiento ejemplar de respeto y calidez hacia los estudiantes durante toda la sesión.

Observaciones:

  • El docente siempre se comunica de manera respetuosa, considerando las perspectivas de los estudiantes y utilizando un lenguaje que evita cualquier manifestación que pueda generar sensación de amenaza o burla.
  • Demuestra cordialidad y transmite calidez, manteniendo una actitud empática hacia las necesidades afectivas o físicas de los estudiantes.
  • Interviene de manera efectiva si nota faltas de respeto entre los estudiantes.
  • Practica la escucha atenta y emplea recursos de comunicación adecuados, como la proximidad espacial, el desplazamiento en el aula, y el uso adecuado del tono y volumen de voz. Si utiliza humor, este es respetuoso y promueve relaciones positivas en el aula.

Profundiza en el tema haciendo clic en el botón y consulta nuestros blogs informativos.

¡Seguir leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Rúbrica de observación N°3: Evalúa el progreso de los aprendizajes para...Rúbrica de observación N°5: regula positivamente el comportamiento de los...
Scroll to top
✖