Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 250 días

Rúbrica de observación N°3: Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar

En el marco de la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento 2024, este blog se enfocará en la tercera rúbrica de evaluación, ofreciendo un desglose formal de sus aspectos esenciales.

Evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza

A lo largo de la sesión, el docente monitorea el avance de los estudiantes, identifica dificultades y proporciona retroalimentación formativa o ajusta las actividades en función de lo observado.

¿Cuáles son los aspectos evaluados en la rúbrica de observación N° 3?

  • Monitoreo del trabajo y avances de los estudiantes durante la sesión.
  • Calidad de la retroalimentación y/o adaptación de las actividades a partir de las necesidades de aprendizaje identificadas.

¿Cuáles son los criterios del Comité de evaluación?

Durante la demostración en aula de acuerdo con criterios específicos distribuidos en cuatro niveles, donde el Nivel IV representa el mayor desempeño. A continuación, se expondrán los criterios y aspectos esenciales que se considerarán en el proceso de evaluación.

Nivel I

El docente no alcanza las condiciones del nivel II en la evaluación de monitoreo y retroalimentación.

Observaciones:

  • Monitorea de manera mínima o en menos del 25 % de la sesión, lo que limita la identificación de la comprensión y progreso de los estudiantes.
  • La retroalimentación proporcionada es incorrecta o inexistente, lo que afecta negativamente el aprendizaje de los estudiantes.
  • Evita responder preguntas que muestran falta de comprensión y no utiliza las respuestas incorrectas como oportunidades de aprendizaje.

Nivel II 

El docente monitorea activamente a los estudiantes, pero ofrece retroalimentación básica.

Observaciones:

  • Monitorea la comprensión y el progreso de los estudiantes durante al menos el 25 % de la sesión, utilizando preguntas, diálogos o revisando el trabajo de los grupos.
  • La retroalimentación proporcionada se limita a señalar si la respuesta es correcta o incorrecta, o simplemente repite la explicación original sin adaptarla.
  • No se realiza una intervención más profunda para ajustar la enseñanza a las necesidades identificadas.

Nivel III

El docente monitorea activamente a los estudiantes y brinda retroalimentación descriptiva, además de adaptar las actividades a las necesidades de aprendizaje identificadas.

Observaciones:

  • Monitorea la comprensión y el progreso de los estudiantes durante al menos el 25 % de la sesión, utilizando preguntas, diálogos o revisando el trabajo en grupos.
  • Proporciona retroalimentación detallada al menos una vez, sugiriendo mejoras específicas o indicando lo que falta para alcanzar los aprendizajes esperados.
  • Adapta la enseñanza cuando es necesario, ya sea retomando nociones previas, explicando de otro modo o ajustando la dificultad de las tareas para un avance progresivo.

Nivel IV 

El docente monitorea activamente a los estudiantes y les brinda retroalimentación basada en descubrimiento o reflexión.

Observaciones:

  • Monitorea la comprensión y el progreso de los estudiantes durante al menos el 25 % de la sesión, utilizando preguntas, diálogos, o revisando el trabajo en grupos.
  • Ofrece retroalimentación que promueve el descubrimiento o la reflexión al menos una vez, guiando a los estudiantes para que encuentren soluciones o estrategias por sí mismos.
  • Fomenta la reflexión sobre el razonamiento de los estudiantes, ayudándolos a identificar el origen de sus errores o concepciones.

Accede a información adicional haciendo clic en el botón y explora nuestros blogs informativos.

¡Seguir leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Rúbrica de observación N°2: promueve el razonamiento, la creatividad y/o...Rúbrica de observación N°4: propicia un ambiente de respeto y proximidad
Scroll to top
✖