Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 251 días

Rúbrica de observación N°1: involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje

La Etapa Nacional del Concurso de Nombramiento 2024 ha finalizado, en la cual los postulantes rindieron la Prueba Nacional. Aquellos que alcanzaron el puntaje mínimo requerido avanzarán a la Etapa Descentralizada. En esta sección, se analizarán a profundidad las rúbricas de evaluación.

¿En qué consiste la Rúbrica de observación N°1? 

La rúbrica de observación N° 1 se enfoca en cómo el postulante logra involucrar activamente  a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, promoviendo su interés en las actividades propuestas. Además, ayuda a que los estudiantes comprendan el sentido, la importancia y la utilidad de lo que están aprendiendo.

¿Cuáles son los aspectos evaluados en la rúbrica de observación N.° 1?

Esta rúbrica considera tres aspectos clave para la evaluación del docente:

  • Acciones del docente para promover el interés de los estudiantes en las actividades de aprendizaje.
  • Proporción de estudiantes involucrados en la sesión.
  • Acciones del docente para favorecer la comprensión del sentido, importancia o utilidad de lo que se aprende.

¿Cuáles son los criterios del Comité de evaluación para evaluar al postulante?

Para evaluar a los postulantes durante la demostración en aula, se considerarán aspectos específicos distribuidos en 4 niveles, siendo el Nivel IV el más alto. A continuación, se detallará cómo se abordan estos criterios y los aspectos que se tomarán en cuenta durante la evaluación.

Nivel I

El docente no proporciona oportunidades de participación para los estudiantes. Además, se observa que más de la mitad de los estudiantes están distraídos, muestran indiferencia, falta de entusiasmo o signos de aburrimiento.

Ejemplos:

  • Los estudiantes escuchan pasivamente al docente o realizan las actividades con desinterés, mostrando señales evidentes de aburrimiento. A pesar de ello, el docente continúa la actividad sin ajustar la dinámica.
  • El docente formula preguntas de manera esporádica, pero siempre responde el mismo estudiante, mientras el resto permanece distraído e indiferente.

 Nivel II 

El docente logra involucrar al menos a la mitad de los estudiantes en las actividades de aprendizaje propuestas. Se ofrecen algunas oportunidades de participación.

Observaciones:

  • Al menos el 50% de los estudiantes muestra interés en las actividades de aprendizaje, mientras que el resto permanece distraído, indiferente o presenta signos de aburrimiento.

Nivel III

El docente involucra a la gran mayoría de los estudiantes en las actividades de aprendizaje propuestas. Se promueve el interés de los estudiantes mediante actividades atractivas o desafiantes que captan su atención, y se ofrecen múltiples oportunidades de participación.

Observaciones:

  • Más del 75% de los estudiantes muestra interés en las actividades de aprendizaje, participando activamente, manteniéndose atentos, concentrados, comprometidos o entusiasmados.

Nivel  IV

El docente involucra activamente a todos o casi todos los estudiantes en las actividades de aprendizaje propuestas, promoviendo la comprensión del sentido de lo que aprenden. Las actividades son atractivas o desafiantes, captando la atención de los estudiantes y ofreciéndoles múltiples oportunidades de participación.

Observaciones:

  • El docente se esfuerza en involucrar a los estudiantes que no participan espontáneamente, interviniendo deliberadamente para que todos se sumen a las actividades. Si algunos muestran desgano o desinterés, el docente lo percibe e intenta activamente reengancharlos, ya sea mediante preguntas o asignándoles tareas específicas.
  • Más del 90% de los estudiantes participa activamente, permaneciendo atentos, concentrados, comprometidos o entusiasmados con las actividades.
  • El docente fomenta la reflexión sobre el sentido, la importancia o la utilidad de lo que están aprendiendo.

Para acceder a información adicional, haz clic en el botón y consulta nuestros blogs informativos.

¡Seguir leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Concurso Nombramiento: presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido en...Rúbrica de observación N°2: promueve el razonamiento, la creatividad y/o...
Scroll to top
✖