Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1804 días

Plan de estudio ideal para asegurar una plaza en Nombramiento Docente 2020-2021

Un plan de estudios efectivo es un factor que no se puede desestimar sin importar la experiencia que se tenga sobre un tema. Cada estudiante debe asegurarse de contar con un cronograma que incluya horarios, metodologías y temas que se evaluarán en la Prueba Única Nacional, que realizará el MINEDU, y que además se acople a las circunstancias y tiempos de los aspirantes, a continuación te explicamos cómo hacerlo.

El principio de una larga carrera de éxitos académicos es un buen plan de estudio. Pero, no toda la responsabilidad recae en este, la forma en la cual lo aplicamos es igual de importante. Manejar un cronograma muy rígido es tan malo como no llevar ninguno. Una de las cosas por las que se recomienda su planificación es por la agitada vida que llevamos hoy en día. 

A continuación, te ofrecemos los tips para manejar un plan de estudio exitoso.

Enfócate en temas específicos por sesión

Todos los días aprendes algo nuevo. Asegúrate de repasar bien los temas que aprendiste en el día, si te dispersas mucho puede que frenes tu progreso.

Contenido del plan de estudio

Necesitas que tu plan de estudio incluya de manera sistemática y progresiva, temas y subtemas a evaluar. Un método que vaya de la mano con nuevas tecnologías que mejore tu retentiva a través de videos y cuestionarios interactivos, herramientas indispensables que mejoran la calidad del aprendizaje.

Jerarquiza la importancia de los temas

Tu plan debe tener muy en cuenta cuáles son sus subtemas para reforzar las bases; tu aprendizaje debe fluir sin perder de vista los detalles; la planificación de los temas debe ser muy precisa para no entorpecer el proceso.

Calidad de contenido

La prueba única nacional estará conformada de 90 preguntas que están divididas en 25 preguntas de Comprensión Lectora, 25 preguntas de Razonamiento Lógico y 40 preguntas de Conocimientos Pedagógicos de la Especialidad, requiere estudiar con contenido de gran calidad y el ensayo constante con simulacros que evalúen los temas mencionados anteriormente 

Ten muy en cuenta el tiempo

El tiempo máximo establecido para desarrollar la prueba es de 4 horas con 30 minutos, esto es debido a que la gran cantidad de sus preguntas son de análisis que pueden tomar un tiempo considerable en realizarse, si no hay certeza sobre el contenido que se evalúa, La agilidad al responder la prueba está directamente vinculada al estudio anticipado, entre mayo tiempo se refuercen conocimientos y se trabaje en falencia en el conocimiento, mejores resultados se tendrá.

Trata de estimar el tiempo que necesitarás para estudiar cada asignatura, es importante mantener el orden y estudiar en un horario definido, pautar un inicio y un final a las sesiones de estudio es la mejor forma de mantener el enfoque y aprovechar al máximo el tiempo.

Resuelve cuestionarios o simulacros: el concurso de Nombramiento docente ya tiene definido los ejes temáticos. Asegurarse  de realizar simulacros con preguntas parecidas a las que se harán en la evaluación escrita. Estudiar a diario mantiene las células del cerebro activas. Después de estudiar un tema, ejercitar el cerebro respondiendo preguntas, es una de las mejores formas de afianzar estos conocimientos

¿Listo para empezar?

Selecciona tu especialidad y en el Grupo Geard  Perú nos encargaremos de todo, solo tendrás que apartar el tiempo y la disposición para estudiar.

Conoce nuestro curso virtual

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Giliosays:
    24 febrero, 2021 at 11:03 am

    Mr interesa participar del curso para ascenso,soy del nivel primario.

    Responder
    • Sebastian de Grupo Geardsays:
      6 mayo, 2021 at 3:05 pm

      Por supuesto Gilio, si deseas prepararte con nosotros a través de este enlace podrás encontrar toda la información y podrás realizar tu matricula del curso: https://grupogeard.com/ascenso

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¿Cómo enseñar por Internet? Consejos para docentes del Concurso AscensoAprende a manejar las emociones ante la prueba de Ascenso Docente 2020-2021
Scroll to top
✖