Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 233 días

Formación académica y profesional: claves de la matriz de valoración en el Concurso de Nombramiento

En este blog se aborda la importancia de la formación académica y profesional en la valoración de la trayectoria en el Concurso de Nombramiento, destacando los criterios y la documentación necesaria para maximizar el puntaje.

La formación académica y profesional

Constituye uno de los pilares fundamentales en la evaluación de la trayectoria profesional de los postulantes en el Concurso de Nombramiento. A continuación, desglosamos los rubros y criterios utilizados para valorar este aspecto crucial, así como la documentación necesaria para acreditar el cumplimiento de cada uno de ellos.

Rubros y criterios de evaluación

  1. Posgrado
    • Criterio 1.1: grado de Doctor
      • Puntaje: 3 puntos
      • Documentación: copia simple del grado académico.
    • Criterio 1.1: grado de Maestro/Maestría/Magíster
      • Puntaje: 2 puntos
      • Documentación: copia simple del grado académico.
  2. Otros Estudios de Educación Superior
    • Criterio 1.2:
      • Puntaje: 3 puntos
      • Documentación: copia simple del título de
        • Profesor o licenciado en educación distinto al acreditado en el grupo de inscripción.
        • Segunda especialidad distinta al acreditado en el Grupo de Inscripción.
        • Título profesional universitario diferente al de educación.
  3. Diplomado
    • Criterio 1.3: diplomado realizado en universidad o EES pedagógica en los últimos cinco años (mínimo 24 créditos o 384 horas).
      • Puntaje: 2 puntos
      • Documentación: copia simple del documento que acredite la obtención del diplomado.
  4. Programas de Especialización y Capacitación
    • Criterio 1.4: programa de especialización, mejora continua, capacitación o actualización brindado por universidad, IES, EES, MINEDU, DRE o UGEL en los últimos cinco años (mínimo 24 créditos o 384 horas).
      • Puntaje: 2 puntos
      • Documentación: copia simple del documento que acredite haber aprobado el programa.
  5. Cursos de Actualización
    • Criterio 1.5: curso de actualización, mejora continua o capacitación brindado por universidad, IES, EES, MINEDU, DRE o UGEL realizado en los últimos dos años (mínimo 2 créditos o 32 horas).
      • Puntaje: 1 punto
      • Documentación: copia simple del documento que acredite haber aprobado el curso.

Consideraciones Importantes

  • Sin Puntaje: los títulos o documentos que acreditan requisitos generales o específicos no otorgan puntaje en la matriz.
  • Fechas Clave: para los criterios 1.3, 1.4 y 1.5, se considera como fecha de referencia un día antes del inicio de la actividad de registro del Formulario de Cumplimiento de Requisitos.
  • Diplomaturas: se otorgan puntajes por diplomaturas realizadas en los últimos cinco años que cumplan con los requisitos establecidos.

Manténgase informado a lo largo de todo el concurso. Haga clic para acceder a información valiosa que enriquecerá su preparación y le brindará herramientas esenciales para su éxito. ¡No deje pasar esta oportunidad!

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Inicia la Etapa Descentralizada: formulario para el cumplimiento de requisitos...Solo 64,000 docentes superaron la Prueba Nacional en el Concurso de Nombram...
Scroll to top
✖