Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 349 días

¿Cómo se evaluará la Prueba Nacional de Nombramiento Docente?

La Prueba Nacional del Concurso Nombramiento Docente, evaluará 75 preguntas que exigirán mucha capacidad de análisis y dominio de los conocimientos pedagógicos de la especialidad de los aspirantes, es por ello que muchos aspirantes se preguntan ¿Qué se evaluará en la prueba escrita?

Históricamente no más del 10% de los aspirantes son nombrados en las convocatorias públicas ¿Cómo lograr este objetivo?  La clave está en la preparación anticipada.

Conocer cómo se evaluarán las diferentes secciones de la Prueba Nacional  es un factor determinante en la preparación previa, el enfoque de las metas y creación de un cronograma de estudios.

Estos conocimientos se evalúan en situaciones problemáticas e implican una comprensión del enfoque de competencias que tome en cuenta las necesidades educativas de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje.

Consta de 75 preguntas y a cada una de ellas se les asigna un puntaje en correlación con la subprueba, en el caso de Habilidades Generales cada respuesta correcta valdra 2 puntos, y la subprueba de Conocimientos Pedagógicos, Curriculares y Disciplinares de la Especialidad puntua con 3 puntos cada alternativa. Todo caso que se deje sin responder o tenga una respuesta errada no recibira puntos en contra que afecten a la puntuación final. 

El puntaje máximo que se puede obtener en esta subprueba es de 200 puntos.

Mientras que solo la subprueba de Conocimientos Pedagógicos, Curriculares y Disciplinares de la Especialidad tiene un puntaje mínimo de 84, la subprueba de Habilidades Generales no exige al postulante a obtener un determinado puntujo, sin embargo al calificar toda la prueba si el docente no ha obtenido un puntaje de 110 puntos en la Prueba Nacional, este sera descalificado para la siguiente etapa. 

Esta prueba es aplicada por el Ministerio de Educación – Minedu en centros de evaluación dispuestos en todas las regiones del país en la fecha determinada en el cronograma de evaluación.

La Prueba Nacional está compuesta por 2 subpruebas:

  1. Habilidades Generales: Comprensión Lectora y Razonamiento Lógico.
  2. Conocimientos Pedagógicos, Curriculares y Disciplinares de la Especialidad

Los cursos virtuales en el Grupo Geard Perú han sido personalizados para que alcances tu meta según la especialidad a la que estás aplicando, nos encargaremos todo, solo tendrás que apartar el tiempo y enfocarte en estudiar, nosotros te proporcionamos todas las herramientas.

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Así es la calificación de la Prueba Nacional en el Concurso de AscensoRecomendaciones rumbo al Concurso de Nombramiento
Scroll to top
✖