Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 349 días

¿Qué se evalúa en la subprueba de razonamiento lógico en Nombramiento Docente?

Una de las subpruebas que se evaluarán a todos los aspirantes del concurso para Nombramiento Docente 2024 será “Razonamiento Lógico”, asunto que genera gran preocupación entre las personas que no tienen formación en esta especialidad. Explicaremos aquí los temas específicos que serán evaluados y cómo puedes prepararte para ellos.

Lo primero es aclarar que el razonamiento lógico, se relaciona con la habilidad, capacidad y disposición para usar los números en diferentes contextos y situaciones.

En la prueba de razonamiento lógico, se espera que el evaluado, use el concepto de número y sus operaciones para resolver problemas de su cotidianidad, porque parte del supuesto del conocimiento en este tema, le proporcionará más y mejores herramientas para su desempeño como profesional de la docencia, independientemente de su cargo o especialidad.

Cada pregunta está compuesta un caso o situación, un enunciado y las alternativas de respuesta identificadas con las letras A, B y C;  donde solo una es correcta.  

En estas preguntas tanto los enunciados como las opciones de respuesta pueden estar planteados en forma verbal, tabla, gráfica o simbólica. Algunas situaciones presentan información a partir de la cual se derivan dos o tres preguntas o problemas.

Hicimos una revisión cuidadosa de los temas que se han evaluado en procesos anteriores, así como en los temarios publicados por el ministerio de educación nacional y encontramos que los temas más relevantes que se evaluarán este año, son:

  • Regla de tres simple, directa e inversa
  • Regla de tres compuesta
  • Reparto simple directa e inversa
  • Reparto compuesto, porcentaje e interés
  • Técnicas de conteo: variaciones y permutaciones
  • Habilidad analítica
  • Razonamiento analítico
  • Secuencias alfanuméricas y relaciones espaciales
  • Razonamiento abstracto 
  • Análisis de gráficas 
  • Pensamiento numérico (ecuaciones) 
  • Porcentaje
  • Análisis de datos mediante herramientas gráficas 

Entre algunas otras…

El éxito de esta subprueba consiste en la preparación anticipada, donde puedas conocer desde cero cada tema y resolver ejemplos paso a paso, antes de pasar a los ejercicios.

Justamente es por ello que el curso del Grupo Geard incluye un generoso módulo de razonamiento matemático, diseñado por expertos y que hemos denominado, matemática para no matemáticos, porque partimos de la base que el estudiante tiene muy pocos o ningún conocimiento del asunto.

Además, conpreguntas de mayor complejidad que las de la prueba real, de esta forma, cuando presentes el examen de Nombramiento te será mucho más fácil superarlo.

Revisar el contenido del curso aquí

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Casuística en el concurso de Ascenso de Escala MagisterialAsí es la calificación de la Prueba Nacional en el Concurso de Ascenso
Scroll to top
✖