Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 346 días

Etapa Descentralizada: rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje

Si el docente alcanza el puntaje mínimo requerido para avanzar a la siguiente fase descentralizada, es importante que esté consciente de que será el comité de evaluación quien aplique los instrumentos pertinentes y coordine con el postulante la fecha de evaluación siguiendo el cronograma publicado en la plataforma oficial del Ministerio de Educación (MINEDU).

Etapa Descentralizada 

La evaluación de los postulantes en la etapa descentralizada, toma como plazos para la aplicación de los instrumentos el periodo comprendido entre el 11 y 26 noviembre del año 2024. El Comité de Evaluación se pondrá en contacto con cada postulante con 3 días de anticipación previos a la fecha de evaluación en aula, la entrevista y revisión de la trayectoria profesional. La aplicación de los instrumentos puede realizarse de forma simultánea o escalonada en días diferentes, según lo determine el Comité.

Los postulante que seleccionen un local de votaciones distinto a la  UGEL donde desean nombrarse deben prestar especial atención a las fechas indicadas por el Comité de Evaluación. Es fundamental que cumplan con todos los requisitos establecidos en las bases del Concurso de Nombramiento. La información proporcionada en la declaración jurada firmada por el docente debe coincidir con la documentación presentada.

Instrumentos de evaluación

Competencia Pedagógica

Las rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje constituyen un instrumento de gran relevancia para evaluar el desempeño docente en la facilitación de actividades de aprendizaje. En este contexto, se presentan cinco dimensiones clave que el postulante debe mostrar durante la situación de aprendizaje, de acuerdo con el grupo de inscripción al que postula. La observación durante la sesión tiene como objetivo principal capturar el desenvolvimiento del docente en el aula y plasmarlo de manera precisa en el instrumento de evaluación. Este instrumento contempla aspectos sustantivos y observable relacionados con la facilitación de actividades de aprendizaje, enmarcados en el Dominio 2: Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes, del marco del buen desempeño docente (MBDD).

En el proceso de preparación para la “clase modelo”, es fundamental tener en cuenta que cada rúbrica de evaluación está estructurada en cuatro niveles de desempeño. La calificación que se otorgue al docente depende de cómo se desarrolle la clase ante al comité de evaluación.

Dimensión  Instrumento  Puntaje mínimo requerido  Puntaje máximo
Competencia Pedagógica Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje  30 50

Rúbrica de Evaluación N°1: involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.  

Rúbrica de Evaluación N°2: promueve el razonamiento, la creatividad y/o el pensamiento crítico.

Rúbrica de Evaluación N°3: evalúa el progreso de los aprendizajes para retroalimentar a los estudiantes y adecuar su enseñanza.

Rúbrica de Evaluación N°4:  propicia un ambiente de respeto y proximidad. 

Rúbrica de Evaluación N°5:  regula positivamente el comportamiento de los estudiantes.  

Recomendaciones:

  • Familiarizarse con el instrumento de evaluación: descargar el instrumento de evaluación y analizarlo detenidamente para identificar los aspectos que se consideran en cada rúbrica y sus respectivas descripciones.  
  • Anticipar posibles escenarios y respuestas: tomar en cuenta todos los posibles escenarios que podrían surgir durante la sesión de aprendizaje. El docente debe prever la respuesta que brindará ante cada uno de estos escenarios, demostrando flexibilidad y capacidad de adaptación.  
  • Manejo de situaciones imprevistas: ninguna clase está exenta de distractores, conflictos entre estudiantes u otras situaciones imprevistas. La calificación del docente estará sujeta a su nivel de reacción y a las estrategias que implemente para enfrentar complicaciones. 

El Grupo Geard, consciente de la importancia de la preparación integral para el éxito en la Etapa Descentralizada del Concurso Docente de Nombramiento, ofrece un Curso Virtual en Vivo que permite desarrollar las competencias necesarias para obtener el puntaje requerido y avanzar a la siguiente fase.

¡Comience su camino hacia el éxito docente, Regístrese ahora!

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Recomendaciones rumbo al Concurso de NombramientoEtapa Descentralizada: entrevista
Scroll to top
✖