Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 345 días

Etapa Descentralizada: entrevista

La entrevista en la etapa descentralizada es un examen crucial para la selección de docentes idóneos. En el siguiente blog, profundizaremos en el instrumento de evaluación de la etapa descentralizada, con un enfoque específico en la entrevista.

El instrumento utilizado en la entrevista dirigida a los postulantes es administrado por el Comité de Evaluación, que establece la fecha del primer contacto. A través de los diversos aspectos y criterios de evaluación, se recoge información sobre la capacidad del docente para constituir un apoyo significativo al plantel y desempeñarse como formador educativo.
Comité de Evaluación

El Comité de Evaluación, compuesto por profesionales expertos en el ámbito educativo asignados según la modalidad, nivel y área del postulante, asume la responsabilidad de conducir la entrevista de manera rigurosa y objetiva. Se encargan de establecer el día y la hora del primer contacto con cada postulante, asegurando una agenda ordenada y eficiente. Posteriormente, durante la entrevista en sí, el Comité pone en práctica los criterios de evaluación previamente definidos por el Ministerio de Educación, aplicando preguntas y realizando actividades que permitan evaluar de manera integral las competencias de los candidatos.

La conformación de los Comités de Evaluación se lleva a cabo a partir del 27 de septiembre. Estos comités, integrados por profesionales expertos en el ámbito educativo, son los encargados de aplicar los instrumentos de evaluación a los postulantes que hayan superado la etapa nacional.

Instrumento de Evaluación

La aplicación de los instrumentos de evaluación por parte de los Comités de Evaluación se realiza en el lapso comprendido entre el 11 de octubre y el 26 de noviembre. Durante este período, los postulantes serán evaluados mediante el instrumento de la entrevista, que permitirá valorar sus competencias y aptitudes.

Aspectos  Criterios  Puntaje por criterio Puntaje 
Perfil del postulante para participar en la gestión de la institución educativa Trabajo colaborativo con los integrantes de la comunidad educativa 3 5 puntos 
Contribución en la construcción e implementación de los instrumentos de gestión de la IE 2
Compromiso del postulante con su profesión docente Reflexión sobre la práctica pedagógica 3 5 puntos 
Interés por participar en acciones de desarrollo profesional 2

Perfil del postulante para participar en la gestión de la institución educativa: en este aspecto, se busca a docentes que sean más que maestros, se necesita agentes de cambio en la gestión pedagógica. Se evalúa su capacidad para colaborar, innovar y contribuir a aprendizajes de calidad, trabajando en equipo con sus pares, promoviendo la democrácia. Además, se considerará su habilidad para contribuir a los procesos de creación e implementación de los instrumentos de gestión de la institución educativa.

Compromiso del postulante con su profesión docente: El docente debe ser capaz de identificar las fortalezas y áreas de mejora en sus estudiantes.  Plantear estrategias de abordaje acorde con el alumnado con miras a cumplir y lograr los desempeños trazados en el Currículo Nacional. La enseñanza se considera una misión transformadora, colocando al estudiante en el centro de su labor, velando por su bienestar integral.  

Recomendaciones: 

  • Rememore sus experiencias docentes más inspiradoras.
  • Repase los contenidos curriculares y las últimas tendencias en tu especialidad. 
  • Simule las preguntas y posibles respuestas preparando diversas situaciones, para con ello evitar sentirse desorientado. 
  • Programe con antelación sus tiempos para llegar a la entrevista a la hora asignada.

Tras haberle proporcionado información valiosa para su próxima entrevista de nombramiento en la fase descentralizada, nos complace invitarle a explorar nuestros cursos de desarrollo profesional docente.

Con un clic en el siguiente botón, puede acceder a una amplia gama de cursos diseñados para fortalecer sus competencias pedagógicas y ampliar sus conocimientos disciplinares.

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Etapa Descentralizada: rúbricas de observación de la facilitación de actividades...Etapa Descentralizada en el Concurso de Nombramiento: revisión de la trayectoria...
Scroll to top
✖