Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 346 días

Etapa Descentralizada en el Concurso de Nombramiento: revisión de la trayectoria profesional

La Matriz de Valoración de la Trayectoria Profesional, componente relevante del Concurso Público de Nombramiento Docente, se sustenta en la información consignada por el postulante en la plataforma oficial del MINEDU. Para profundizar en los criterios de evaluación, puntajes y fechas claves de esta etapa final, lo invitamos a continuar leyendo.

La Etapa Descentralizada, entendida como la segunda fase en el proceso de selección para las plazas en concurso, se centra en una profunda evaluación de las competencias docentes del postulante. Esta etapa abarca aspectos esenciales tales como el dominio en el aula, compromiso profesional, conocimientos de especialidad y la trayectoria profesional.

Todo este proceso de evaluación se enmarca en lo establecido en la Norma Técnica: «Norma que regula el Concurso Público de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial – 2024 y que determina la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025-2026 en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica».

Fechas claves

Presentar la documentación y asistir al llamado del comité de evaluación en las fechas establecidas es crucial para evitar la descalificación. A continuación, te presentamos los días que debes tener en cuenta:

  • Registro de los postulantes en el aplicativo de DIED:
    • Plazo: del 24 de septiembre al 21 de noviembre de 2024.
    • Procedimiento: completa el formulario de cumplimiento de requisitos generales y trayectoria profesional.
  • Documentación requerida para el Comité de Evaluación:
    • Plazo: del 11 de octubre al 26 de noviembre de 2024.
    • Procedimiento: presentar la documentación que acredite los requisitos generales, trayectoria profesional y derecho a recibir bonificaciones de ley señalados en el formulario.

Criterios de evaluación

La documentación presentada debe coincidir con el formulario y estar debidamente sellado y firmado por las instituciones pertinentes. Recuerda, el Comité de Evaluación se rige por el presente instrumento y el puntaje irá acorde con las especificaciones consignadas en la siguiente tabla:

Rubro  Criterio Subcriterio Documento con el que se acredita  Puntaje Máximo por criterio   Puntaje Máximo por rubro
Formación académica y profesional  Posgrado Grado de doctor  Copia simple del grado académico. 3 11
Grado de Maestro/Maestría/Magíster Copia simple del grado académico.
Otros estudios de educación superior  -Copia simple del Título de profesor o licenciado en educación

-Copia simple del Título de segunda especialidad

-Copia del Título profesional universitario

3
Diplomado realizado en universidad o EES pedagógica en los últimos cinco (5) años, que cuente con un mínimo de 24 créditos o 384 horas. Copia simple del documento que acredite la obtención del Diplomado o Diplomatura. 2
Programa de especialización, mejora continua, capacitación o actualización brindado por universidad, IES, EES, MINEDU, DRE o UGEL, cualquiera de ellos realizado en los últimos cinco (5) años. Copia simple del documento que acredite haber aprobado el programa. 2
Curso de actualización, mejora continua o capacitación brindado por universidad, IES, EES, MINEDU, DRE o UGEL, realizado en los últimos dos (2) años. Copia simple del documento que acredite haber aprobado el curso.  1
Reconocimiento  Por haber resultado ganador del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes o del Concurso Nacional de proyectos de innovación educativa del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana – FONDEP. Copia simple de la Resolución Ministerial de reconocimiento emitida por el MINEDU. 2.5 7
Por haber resultado ganador en Concursos de alcance Nacional organizados o patrocinados por el MINEDU que reconozcan la labor destacada del docente o que premien iniciativas educativas que impacten favorablemente en los estudiantes. Copia simple de la Resolución Ministerial de reconocimiento emitida por el MINEDU.  2.5
Por haber participado como asesor de estudiantes que obtuvieron uno de los tres (3) primeros lugares en concursos educativos organizados por el MINEDU; o como entrenador o delegado de estudiantes que obtuvieron uno de los tres (3) primeros lugares en juegos escolares deportivos y paradeportivos organizados por el MINEDU; o Por haber resultado ganador en Concursos de alcance Regional organizados o patrocinados por el Gobierno Regional, que reconozcan o premien iniciativas educativas que impacten favorablemente en los estudiantes o Por haber resultado finalista en Concursos de alcance Nacional organizado o patrocinado por el MINEDU que reconozca la labor destacada del docente por iniciativas educativas que impacten favorablemente en los estudiantes. Copia simple de la Resolución Ministerial de reconocimiento emitida por el MINEDU o Copia simple de la Resolución expedida por la DRE o GRE por haber resultado ganador; o Copia simple de la Resolución Viceministerial de reconocimiento emitida por el MINEDU. 2
Experiencia laboral  Experiencia laboral en IIEE EIB o IIEE ubicadas en zona de frontera, rural o VRAEM: – Como profesor en IIEE, servicios o programas de Educación Básica o Educación Técnico-Productiva con jornada igual o mayor a doce (12) horas pedagógicas; o – Como profesor Coordinador de PRONOEI con jornada de cuarenta (40) horas pedagógicas. El puntaje considera: • Un (1) punto por cada año de experiencia laboral, si tiene seis (6) o más años se le otorga el puntaje máximo. • Para el caso de IIEE EIB o IIEE en zona rural solo se considerará experiencia en IIEE públicas. Copia simple del contrato o constancia/certificado de trabajo, y los recibos por honorarios, boletas por cada mes laborado o constancias de pago.(II.EE privadas ubicadas en frontera o VRAEM)

Copia simple de resolución de la UGEL o DRE y boletas por cada mes laborado o constancias de pago. (II.EE Públicas) 

6 22
Experiencia laboral: – Como profesor en IIEE, servicios o programas de Educación Básica o Educación Técnico-Productiva con jornada igual o mayor a doce (12) horas pedagógicas; o – Como profesor Coordinador de PRONOEI con jornada de cuarenta (40) horas pedagógicas. El puntaje considera: • Un (1) punto por cada año de experiencia laboral, si tiene igual o más de dieciséis (16) años se le otorga el puntaje máximo. • Se incluye experiencia en los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). • Se consideran los años de experiencia como docente en IIEE EIB o IIEE ubicadas en zona de frontera, rural o VRAEM. Para IIEE privadas: Copia simple del contrato o constancia/certificado de trabajo, y los recibos por honorarios, boletas por cada mes laborado o constancias de pago por cada mes laborado.

Para IIEE públicas, servicios o programas: Copia simple de resolución de la UGEL o DRE y boletas por cada mes laborado o constancias de pago.

Para los COAR: Copia simple del contrato o constancia/certificado de trabajo que especifique el cargo de docente y boletas por cada mes laborado o constancias de pago.

16
PUNTAJE FINAL  40

Recomendaciones

  • Reúne toda la documentación: diplomas, certificados, constancias de cursos, reconocimientos y demás avales de su experiencia y formación y revise que estén debidamente sellados.
  • Organice la documentación cronológicamente: desde su formación inicial hasta la actualidad recabe toda la documentación a presentar.
  • Digitalice toda la documentación: cree copias digitales de cada documento para facilitar su consulta y presentación.

¡No se quede atrás! Complemente su formación y asegure su plaza en la Carrera Pública Magisterial con nuestro Curso Virtual en Vivo. Te acompañamos en cada fase de la evaluación para que alcance su objetivo. ¡Inscríbase ahora!

  • ¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Etapa Descentralizada: entrevistaImportancia del Nombramiento Docente para la educación pública en Perú
Scroll to top
✖