Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 335 días

Dominando las competencias del Concurso de Nombramiento Docente: un análisis pormenorizado

Es importante que los postulantes al Concurso Público de ingreso a la Carrera Pública Magisterial conozcan la ruta de evaluación para estar preparados ante los instrumentos de evaluación y obtener su plaza. Para ello, el GrupoGeard presenta el siguiente material con detalles de cada prueba en las diferentes etapas de todo el concurso.

El Concurso de Nombramiento tiene como propósito principal seleccionar a una plana docente preparada y comprometida con la formación eficaz de los estudiantes del país, asegurando una alta calidad de enseñanza. Para ello, los postulantes deberán aprobar satisfactoriamente las dos etapas de evaluación, las cuales pondrán a prueba de manera integral todas las capacidades y competencias que debe poseer un docente de calidad.

ETAPA NACIONAL 

Prueba Nacional 

La Prueba Nacional del Concurso de Nombramiento evalúa la capacidad del postulante para comprender y analizar textos de diversos tipos, extrayendo información relevante y construyendo significados. Asimismo, se pone prueba su capacidad para resolver problemas y construir soluciones de forma lógica. La prueba también valora los conocimientos pedagógicos relacionados con la didáctica específica de la especialidad a la que postula el docente, así como su dominio de los conocimientos disciplinares. Todo a acorde con las competencias y capacidades señaladas en el Currículo Nacional.

  1. Comprensión lectora: la subprueba presenta dos textos de diversos géneros (narrativo, expositivo o argumentativo) con seis preguntas cada uno, que evalúan la comprensión del postulante en los niveles literal, inferencial y crítico.
  2. Razonamiento lógico: evalúa la capacidad del docente para resolver problemas y tomar decisiones a partir de casos hipotéticos. Consta de 13 preguntas, donde cada caso presenta tres alternativas como posibles soluciones. El docente debe analizar las premisas del caso, aplicar conceptos matemáticos como porcentajes y la regla de tres simple, y deducir la solución correcta.
  3. Conocimiento Pedagógico: en total, la subprueba consta de 50 preguntas que evalúan el dominio del docente sobre los contenidos específicos de su área, su capacidad para analizar situaciones problemáticas, aplicar estrategias didácticas y resolver problemas matemáticos relacionados con su especialidad.
    – 
    Conocimientos Pedagógicos Generales: activar saberes previos, metacognición, conflicto cognitivo, transferencia.
    – Enfoques transversales: enfoque de derechos, enfoque Inclusivo o de atención a la diversidad, enfoque intercultural, enfoque igualdad de género, enfoque ambiental, enfoque orientado al bien común y enfoque búsqueda de la excelencia.
    – Competencias Transversales: se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC y gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
  4. Conocimientos disciplinares: Presenta situaciones simuladas relacionadas con su área de especialización. El docente debe analizar cada caso y elegir la alternativa que mejor responda a los parámetros establecidos en la pregunta.

ETAPA DESCENTRALIZADA

Competencia Pedagógica 

Esta prueba evalúa la capacidad del postulante para diseñar y desarrollar una sesión de aprendizaje significativa. El docente debe seleccionar un tema, planificar la sesión y ejecutarla, demostrando su habilidad para facilitar el aprendizaje significativo de los estudiantes, incluso ante situaciones desafiantes. La entrevista aplicada por el Comité de Evaluación valora los conocimientos de gestión y pedagógicos. 

  1. Clase modelo: el Comité de Evaluación notifica al postulante con 3 días de anticipación la fecha y hora de su evaluación. El docente selecciona el tema que expondrá a los estudiantes, acorde al nivel educativo y modelo educativo en el que desea obtener una plaza.  El instrumento empleado en esta prueba son las Rúbricas de Evaluación.
    1. Involucra activamente a los estudiantes en el proceso de aprendizaje
    2. Promueve el desarrollo de habilidades cognitivas básicas en los estudiantes
    3. Evalúa el progreso de los aprendizajes y brinda apoyo pedagógico
    4. Propicia un ambiente favorable para el aprendizaje
    5. Promueve el desarrollo de la autonomía de los estudiantes
  2. Entrevista: la evaluación se realiza mediante una entrevista estructurada que contempla dos aspectos principales, cada uno con sus propios criterios de evaluación.
    1. Perfil del postulante para participar en la gestión de la institución educativa: Trabajo colaborativo con los integrantes de la comunidad educativa y contribución en la construcción e implementación de los instrumentos de gestión de la IE
    2. Compromiso del postulante con su profesión docente: Reflexión sobre la práctica pedagógica e interés por participar en acciones de desarrollo profesional. 
  3. Matriz de Valoración de la Trayectoria Profesional: el Comité de Evaluación solicita a los postulante presentar la documentación que respalde su trayectoria profesional, tal como lo indicaron en su declaración jurada al momento de inscribirse. Si bien esta evaluación no tiene un puntaje mínimo eliminatorio, sí permite diferenciar a los postulantes en el puntaje final y determinar su idoneidad para la plaza. 
    1. Formación académica y profesional  
    2. Reconocimiento
    3. Experiencia laboral 

Conocer las fases de la evaluación del Concurso de Nombramiento Docente es fundamental para prepararse de manera efectiva y obtener la plaza deseada. El Grupo Geard ofrece un curso virtual en vivo que le ayudará a prepararse para cada una de las pruebas. 

Haz clic en el botón para acceder al curso y comenzar su preparación.

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Conquistando las aulas peruanas: guía completa para el Concurso de Nombramiento...Afrontando las pruebas del Concurso de Nombramiento Docente con éxito: estrategias...
Scroll to top
✖