Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 244 días

¡Docente! ¿Cómo acreditar los requisitos generales en la etapa de descentralizada?

El Concurso de Nombramiento está próximo a iniciar la etapa descentralizada. Todos los postulantes incluidos en la relación oficial deberán presentar la documentación solicitada para cumplir con el proceso establecido.

Presentación del expediente ante el Comité de Evaluación

El postulante deberá presentar su expediente ante el Comité de Evaluación en la fecha señalada por este, asegurándose de que dicha fecha esté dentro del plazo estipulado en el cronograma del concurso. El expediente debe contener:

  • El Formulario de cumplimiento de requisitos generales y trayectoria profesional, impreso y firmado en dos juegos.
  • La documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos generales, según lo detallado en el numeral 5.3.1.2 de la norma técnica (1 juego).
  • La documentación que acredite la trayectoria profesional, conforme a lo indicado en el Anexo XI de la norma técnica (1 juego).
  • La documentación que acredite el derecho a recibir las bonificaciones establecidas por ley (1 juego), de acuerdo con los numerales 5.4.8.3.3, 5.4.8.3.4 y 5.4.8.3.5 de la norma técnica.

2. Revisión y firma del formulario por el Comité de Evaluación

El Comité de Evaluación puede optar por revisar la documentación presentada en presencia del postulante para verificar su autenticidad. Durante esta revisión, se evaluará si los documentos cumplen con los requisitos generales y la trayectoria profesional solicitada.
Una vez finalizado este proceso, el Comité debe firmar ambos juegos del formulario de cumplimiento de requisitos generales y trayectoria profesional. Posteriormente, uno de los juegos se entregará al postulante como constancia de que la revisión ha sido realizada de acuerdo con los lineamientos del concurso. Este proceso es esencial para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los requisitos en la etapa descentralizada.

3. Bonificaciones por Ley

  • Bonificación por discapacidad: Otorga un 15% adicional sobre el puntaje total aprobatorio, siempre y cuando el postulante haya superado las etapas nacional y descentralizada y presente los documentos requeridos según la Ley N° 29973.
  • Bonificación por ser licenciado de las Fuerzas Armadas: Consiste en un 10% adicional sobre el puntaje total obtenido, acreditado mediante la presentación de la documentación pertinente de acuerdo con la Ley N° 29248.
  • Bonificación por ser deportista calificado de alto nivel: Se otorga un porcentaje adicional según la participación del postulante en competencias deportivas. Este porcentaje varía entre el 4% y el 20%, dependiendo de la magnitud de los logros obtenidos en competencias como Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y Sudamericanos, entre otros, conforme a lo establecido en la normativa vigente.

Para mantenerte al tanto de todo el proceso del concurso, te invitamos a seguir leyendo nuestros blogs. Para continuar, haz clic en el botón que encontrarás a continuación.

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¡Aumento de pensiones para maestros de la CPM en marcha!¡Consulta las plazas actualizadas para el Concurso de Nombramiento 2024!
Scroll to top
✖