Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1687 días

En qué consiste la subprueba de Razonamiento lógico en el concurso de Nombramiento Docente

La subprueba de razonamiento lógico evalúa la capacidad que tienen los docentes, independientemente de su especialidad, para resolver situaciones que requieran aplicar razonamientos inductivos, deductivos y relacionales, además la capacidad para interpretar información cuantitativa y operar con cantidades. Esta prueba es de carácter eliminatorio, lo que significa que para superarla es necesario obtener al menos 30 puntos de los 50 posibles, es decir que debes obtener el 66.6 % de las preguntas correctas.

¿Qué es el razonamiento lógico en la subprueba de nombramiento Docente?

El MINEDU ha sido enfático en aclarar que no se requieren grandes conocimientos matemáticos para enfrentarse con éxito a la subprueba de razonamiento lógico, y aunque es técnicamente cierto, la realidad es que quienes tienen conocimientos sólidos en la materia, logran mejores desempeños. 

De hecho, aunque la prueba no evalúa un conocimiento específico de las matemáticas, la gran mayoría de problemas que la componen, pueden ser resueltos más fácilmente si se cuenta con algunos elementos algorítmicos que se desarrollan en matemáticas, justamente por ello, para lograr un buen desempeño es necesario preparación anticipada.

En suma, el MINEDU  define el razonamiento cuantitativo como “el conjunto de elementos de las matemáticas, sean estos conocimientos o competencias, que permiten a un ciudadano tomar parte activa e informada en los contextos social, cultural, político, administrativo, económico, educativo y laboral”.

¿Qué evalúa el razonamiento cuantitativo de la subprueba Nombramiento Docente?

Según lo expuesto, lo que se evalúa en esta categoría está relacionado con el desarrollo de las competencias matemáticas puestas en contexto, es decir, a través de preguntas- problema que incluye situaciones de la vida diaria.

Un ejemplo a este tipo de preguntas es el siguiente:

Bibiana, Laura, Mariana y Marcela tienen una profesión diferente entre las siguientes: gimnasta, pintora, bailarina y periodista, no necesariamente en este orden.

Se sabe que:

  • Bibiana y Mariana asistieron al teatro el día que la bailarina hizo su debut en el ballet clásico.
  • La periodista escribió una excelente entrevista de Marcela y está planeando entrevistar a Bibiana.
  • Tanto Laura como la periodista han servido como modelos para los retratos de la pintora.

Con la información disponible de las afirmaciones siguientes, la única que tiene certeza es:

  1. Marcela es la periodista
  2. Bibiana es la pintora
  3. Mariana no es la gimnasta
  4. Laura no es la bailarina

¿Cuál es tu respuesta?

No queremos que te quedes con la duda, así que tenemos un video para explicártelo paso a paso.

¿Por qué se evalúa razonamiento cuantitativo en el concurso de Nombramiento?

Porque se parte del supuesto que cualquier profesional de la educación, indistintamente de su especialidad o cargo, debe tener competencias comunes que le serán necesarias para ejecutar mejor su labor en la escuela. 

El Grupo Geard  Perú ya puedes iniciar tu preparación con nuestro curso virtual especializado en todas las subpruebas del concurso de Nombramiento Docente, incluido por supuesto, razonamiento lógico  y tu especialidad. Aprenderás y te capacitarás con simulacros interactivos, videos y lecciones con expertos. 

¡Anímate a ser el mejor en las pruebas escritas! 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4replies
  1. YEANETT RODRIGUEZ VASQUEZsays:
    6 enero, 2021 at 2:15 pm

    Al inicio del año 2020 se hizo un pago solo me enviaron un solo modulo, deberìan considerar para el año 2021

    Responder
  2. Gilmar Florez Delgadosays:
    6 enero, 2021 at 11:09 am

    Quiero inscribirme al curso

    Responder
  3. Yaneth Flores Mirandasays:
    5 enero, 2021 at 6:49 pm

    Mi persona en el año 2020 canceló por derecho del curso, sin embargo no pude seguir el curso uno porque se suspendió el examen y dos por la carga academica que tuve en mi centro de trabajo, me gustaria inscribirme al curso pero pediria que me hagan un descuento. No se si seria viable.

    Responder
  4. mariasays:
    5 enero, 2021 at 11:40 am

    cuando empiezan las clases

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Practica estos 4 hábitos para llevar a cabo un curso virtual del Concurso Nombramiento...La importancia de saber leer para la PUN de Director UGEL
Scroll to top
✖