Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 335 días

Conquistando las aulas peruanas: guía completa para el Concurso de Nombramiento Docente

El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial contempla una evaluación integral del docente, poniendo a prueba sus conocimientos y capacidades a través de las diferentes fases. La presente guía orienta sobre el concurso y permite conocer todas las evaluaciones.

Las evaluaciones contempladas por el Ministerio de Educación dirigidas hacia los docentes que desean nombrarse e iniciar su carrera rumbo al ascenso tienen una duración aproximada de 10 meses. Durante este período, se enfocan en evaluar a los postulantes de forma rigurosa con la finalidad de obtener finalmente una plana docente calificada que permita seguir desarrollando la educación en las instituciones educativas públicas, permitiendo al alumnado percibir una enseñanza de calidad.

Guía del postulante

Si un profesional del área de educación decide postularse en el Concurso de Nombramiento, es fundamental que conozca de principio a fin qué implica el proceso de evaluación, qué esperar de las evaluaciones, qué documentación debe presentar y si cumple con el perfil requerido por el MINEDU. 

  • Plazas de Nombramiento: el concurso inicia desde la publicación de las plazas puestas a concurso el 11 de abril del 2024.
  • La inscripción: debe ser registrada en la plataforma oficial de PeruEduca desde el 15 de abril hasta el 7 de mayo del 2024.
  • Etapa Nacional: se evalúa al docente con el instrumento “Prueba Nacional”. Esta etapa tiene diversas fases donde el docente debe prestar atención para poder rendir la prueba, desde el 19 de agosto hasta el 20 de septiembre.
    • Se Publican los locales de evaluación.
    • Se realiza la Aplicación de la Prueba Nacional (en dos fechas).
    • Se publica la relación de postulantes con sus resultados finales.
    • UGEL, DRE, Región: Confirmación de la UGEL, DRE, Región donde el docente desea ser evaluados para la Etapa Descentralizada, desde el 13 de septiembre hasta el 23 de septiembre de 2024.
  • Etapa Descentralizada: el postulante que ha obtenido el puntaje aprobatorio puede pasar a la siguiente fase descentralizada, donde debe demostrar su capacidad y desenvolvimiento en el aula, en la entrevista y mostrar su trayectoria profesional. 
    • Se registra el formulario de cumplimiento de requisitos generales y trayectoria profesional.
    • Se entrega la documentación que acredite los requisitos generales, trayectoria profesional y el derecho a recibir bonificación de ley.
    • Se realiza la aplicación del instrumento de evaluación del 11 de octubre hasta el 26 de noviembre  del 2024.
    • Se publican los resultados del 29 de noviembre hasta el 19 de diciembre del 2024.
  • Ganadores por acto público: se determinan por acto público a nivel de UGEL y DRE del 22 de noviembre hasta el 20 de diciembre del 2024.
  • Adjudicación por acto público en la UGEL: finalmente, la adjudicación por acto público en la UGEL tiene lugar desde el 27 de diciembre del 2024 hasta el 14 de enero del 2025. 

Sistema de puntaje – Etapa Nacional 

Prueba Nacional 

Esta prueba será realizada en formato escrito y la subprueba de Habilidades generales es la misma para todas las áreas. En el caso de subprueba de  Conocimientos Pedagógicos, Curriculares y Disciplinares de la Especialidad, cada evaluación es independiente para cada área según lo señala su respectivo temario. La calificación de la prueba varía de 0 a 200 puntos.

Subpruebas  Número de preguntas Valor de cada pregunta Puntaje máximo  Puntaje mínimo requerido 
Habilidades Generales  25 2 50 –
Conocimientos Pedagógicos Curriculares y Disciplinares de la Especialidad  50 3 150 84
Total 75
200 110

Sistema de puntaje – Etapa Descentralizada  

Dimensión  Instrumento Puntaje Máximo Puntaje mínimo requerido
Competencia Pedagógica  Rúbricas de observación de la facilitación de actividades de aprendizaje 50 30
Entrevista 10 –
Trayectoria Profesional  Matriz de valoración de la Trayectoria Profesional  40 –

Ahora que está listo para iniciar con su postulación al Concurso Público de ingreso a la Carrera Pública Magisterial, su preparación queda asegurada con nosotros.

Dale clic al botón para acceder a toda la información referente a nuestro Curso Virtual en Vivo.
¡Matricularme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Beneficios de ser docente en el sector público en PerúDominando las competencias del Concurso de Nombramiento Docente: un análisis...
Scroll to top
✖