Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1141 días

Conozcamos más acerca de la Educación Básica Especial

¿Sabías que la Educación Básica Especial es aquel tipo de educación que atiende a niñas, niños y jóvenes con capacidades educativas especiales?

Conozcamos más acerca de la Educación Básica Especial

En Perú se entiende a la Educación Básica Especial como aquella que ayuda a los niños, niñas y jóvenes que por diferentes motivos tienen capacidades y condiciones especiales, sean cognitivas o físicas, para desarrollar sus capacidades, fortalecer sus habilidades y favorecer sus conocimientos educativos.

Dentro de este programa educativo el Minedu ofrece diferentes servicios que favorecen el desempeño de esta población y sirven de soporte para su desarrollo inclusivo.

Programa de Intervención Temprana (PRITE)

Este programa cuenta con profesores, fisioterapeutas, trabajadores sociales, psicólogos y demás profesionales de la salud que cumplen diferentes funciones en torno a que las niñas y niños de 0 a 3 años y con capacidades especiales cuenten con atención individual acorde a sus necesidades. El objetivo principal de este programa es orientar, principalmente a los padres de familia y a la comunidad, acerca de la importancia de la detección temprana de estas capacidades especiales.

Centro de Educación Básica Especial (CEBE)

Este centro de educación está enfocado a todos las niñas, niños y jóvenes que tienen condiciones especiales severas tanto educativas, como motrices y cognitivas, entre otras. Este centro está a cargo del personal del CEBE y el Servicio de Apoyo y Asesoramiento para la Atención a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE), los cuales tienen la función de brindar acompañamiento y asesoramiento a la familia de las niñas, niños y jóvenes.

Requisitos para ser docente de Educación Básica Especial

Para que los profesores puedan enseñar en el contexto de la Educación Básica Especial, deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Título de Profesor o Licenciado en Educación Especial.
  • Título de Profesor o Licenciado en Educación y Título de Segunda Especialidad en Educación Especial.
  • Título de Profesor o Licenciado en Educación, con experiencia docente no menor a cinco (03) años lectivos en EBE.

Conoce los temarios para la Educación Básica Especial

Los temarios tienen el propósito de guiar al aspirante en la subprueba de Conocimientos Pedagógicos de la Especialidad, en este caso, los temarios de Educación Básica Especial están enfocados en los niveles especiales y primaria.

Este temario está enfocado principalmente en que los participantes se orienten y conozcan los conocimientos que serán evaluados en la Prueba Única Nacional. Las siguientes son las temáticas en las que están enfocados:

  • Modelos y teorías que orientan la Educación Básica Especial peruana
  • Condiciones que favorecen el aprendizaje de estudiantes con NEE asociada a discapacidad
  • Conocimientos de la especialidad
  • Discapacidad visual
  • Discapacidad auditiva
  • Discapacidad intelectual
  • Discapacidad física
  • Trastorno del Espectro Autista
  • Multidiscapacidad
  • Altas Capacidades

¿Te interesan estos temas? En nuestro blog tenemos mucha más información para ti que puede ser de tu interés, solo debes dar clic abajo y suscribirte. 

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6replies
  1. Nestor david chino dahuasays:
    19 septiembre, 2023 at 12:21 pm

    Soy titulado en educación primaria y en este año lectivo 2023 me eligen como coordinador de los discapacitados en educación inclusiva y crear una Institución CEBE en el capital del distrito del pueblo kichwa

    Responder
  2. Nestor david chino dahuasays:
    19 septiembre, 2023 at 12:15 pm

    Gracias por los números de contacto

    Responder
    • Pedro de Grupo Geardsays:
      12 octubre, 2023 at 8:24 am

      ¡Estamos para servirle!

  3. Nestor david chino dahuasays:
    19 septiembre, 2023 at 12:10 pm

    Soy coordinador de docentes y especiales del pueblo kichwa del Pastaza, provincia datem del Marañón _ sanlorenzo_ región loreto. Necesito contactarme con la presidenta Sandra pilar piros Marcos. Llamar al # 929007604

    Responder
  4. María el Pilar Ballesteros Díazsays:
    18 abril, 2022 at 9:01 am

    Es realmente una pregunta, Como se accede a trabajar en CEBE, también son convocatorias por el estado?, me interesa el tema porque creo tener el perfil y además me agrada el trabajo con esta población, o se puede acceder de otra forma, en donde están ubicados los CEBE en Bogotá? o en qué otros lugares los hay?

    Responder
    • Reinasays:
      20 marzo, 2023 at 9:04 pm

      Necesito información sobre educación especial

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¿Conoces las Remuneraciones para los Docentes contratados?¿Conoces las Remuneraciones para los Docentes contratados?Conoce la Evaluación de Desempeño DocenteConoce la Evaluación de Desempeño Docente
Scroll to top
✖