Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 325 días

Concurso de Nombramiento: ¿Qué es la matriz de la valoración?

¿Qué criterios se tienen para la valoración? ¿Cómo puedo asegurar un desempeño exitoso en esta matriz? ¿Tengo lo necesario para poder pasar? Estas y muchas dudas más queremos aclararlas a continuación.

Estando muy cerca de la fecha de la presentación de la Prueba Nacional para que puedas aplicar al Concurso de Nombramiento 2024, el anhelo mayor de todo postulante es poder pasar con éxito dicha prueba y pensar desde ahora en la etapa descentralizada. 

Por lo general, el postulante no presta mucha atención a todo el proceso sino que concentra todos sus esfuerzos en lograr superar la etapa nacional, aunque esta es una prioridad, es importante tener conocimiento del proceso y los requisitos a cumplir, por ello, en esta entrada queremos explicarte cómo funciona la matriz de la valoración durante la etapa descentralizada.

Composición de la matriz

La matriz tiene la función de observar qué tan competente y qué tan preparado te encuentras como postulante en 3 áreas a evaluar, las cuales son:

  1. Formación académica y profesional.
  2. Reconocimiento.
  3. Experiencia laboral.

Formación académica y profesional

En esta área o rubro a evaluar el comité de evaluación quiere conocer de fondo los estudios que poseas y de acuerdo a ello vas obteniendo un puntaje correspondiente. Los criterios que se tienen en cuenta junto con su puntaje son los siguientes:

Formación académica y profesional

  • Estudios de posgrado: si posees el grado de doctor puedes puntuar con 3 puntos. Si posees el grado de Master o Magister puedes puntuar con 2 puntos. El puntaje máximo a alcanzar en este criterio es de 3 puntos.
  • Si posees un título de segunda especialidad u otro título profesional puedes puntuar con 3 puntos.
  • Si has realizado un especialización o diplomados realizados en los últimos cinco (5) años, puedes puntuar con 2 puntos.
  • Si has realizado programas de especialización deben contar con un mínimo de 24 créditos o 384 horas, mientras que los programas de mejora continua, capacitación o actualización deben contar con un mínimo de 7 créditos o 112 horas,  realizados en los cinco (5) últimos años, puedes puntuar con 2 puntos.
  • Si has tomado cursos de actualización y/o programa de formación de competencia digital y/o entornos virtuales, brindados por universidades, institutos, escuelas, Minedu, DRE/UGEL y aquellos brindados por el Minedu, DRE/UGEL en convenios con las organizaciones, universidades, institutos y escuelas, realizados los últimos tres (2) años, puedes puntuar con 1 punto.

El puntaje máximo que puedes obtener en esta área es de 11 puntos.

Reconocimiento

Los siguientes premios, méritos o participaciones cuentan como puntaje para la matriz:

Reconocimiento

  • Si has resultado ganador del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes; o has ganado el Concurso Nacional de proyectos de innovación educativa del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana – FONDEP; siempre que tenga resolución ministerial, puntúas con 2.5 puntos.
  • Si has resultado ganador en Concursos de alcance Nacional organizados o patrocinados por el MINEDU que reconozcan la labor destacada del do has resultado ganador de Concursos Nacionales que reconozcan la labor destacada del docente o que premien iniciativas educativas que impacten favorablemente en los estudiantes, siempre que tenga resolución ministerial de reconocimiento, puntúas con 2.5 puntos.
  • Si has participado como asesor de estudiantes que hayan ocupado uno de los tres primeros puestos en los Concursos Educativos Nacionales promovidos por el Minedu (etapa nacional) y cuente con resolución ministerial de reconocimiento o felicitación, puntúas con 2 puntos.

El puntaje máximo que puedes obtener en esta área es de 7 puntos.

Experiencia laboral

El comité de evaluación tiene en cuenta la siguiente experiencia con la que puedes puntuar:

Experiencia laboral

  • Si has tenido experiencia como profesor de aula en IE pública de Educación Básica, como profesor coordinador o jerárquico, reconocido por acto resolutivo, por cada año de experiencia te suma 1 punto hasta un máximo de 6.
  • Si has tenido experiencia como profesor en IIEE, servicios o programas de Educación Básica o Educación Técnico-Productiva con jornada igual o mayor a doce (12) horas pedagógicas; o como profesor Coordinador de PRONOEI con jornada de cuarenta (40) horas, reconocido por contrato  o resolución de UGEL o DRE, te suma un 1 punto por cada año calendario en el cargo hasta un máximo de 16.

Para esta área el puntaje máximo a alcanzar corresponde a 22 puntos.

¿Nuestra información ha sido útil para tu proceso? Queremos que nos comentes cómo ha sido tu proceso de acceso al Concurso de Nombramiento – Educación Básica Regular y en qué te gustaría que te pudiéramos brindar más información. Suscríbete a nuestro boletín para conocer nuevas noticias sobre el proceso que te interesa.

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
7 consejos para obtener un mejor puntaje en la Prueba NacionalCausales de retiro del Concurso de Nombramiento
Scroll to top
✖