Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 335 días

Comprensión lectora en el concurso de nombramiento: maximizando tu puntaje

La Prueba de Comprensión Lectora forma parte de la subprueba de la Prueba Nacional para el Ingreso a la Carrera Pública Magisterial. Para conocer a profundidad acerca de las mejores estrategias de abordaje y puntaje por pregunta se invita a seguir leyendo.

Comprensión Lectora 

En la Prueba Nacional, como parte de la subprueba de Habilidades Generales, se encuentra la evaluación de “Comprensión Lectora”. Si bien no tiene un puntaje mínimo, sí tiene un peso considerable al momento de calcular el puntaje total. Este puntaje final es el que determina la posición del postulante en la tabla y le permite diferenciarse de aquellos que sólo se enfocaron en la subprueba de Conocimientos Pedagógicos, Curriculares y Disciplinares de la Especialidad. 

Puntaje          

La subprueba de Comprensión Lectora se compone de dos textos independientes, cada uno seguido de seis preguntas que evalúan diferentes niveles de comprensión lectora.

Número de Preguntas  Puntaje por pregunta  Puntaje total 
12 2 24

Composición de la Prueba de Comprensión Lectora 

Las doce preguntas de esta subprueba se dividen en dos textos, usualmente narrativos, expositivos o argumentativos, con una extensión promedio de una carilla. La resolución de las preguntas exige diversos niveles de comprensión lectora. 

Tipo de Texto  Niveles de Lectura 
Narrativo  Literal 
Inferencial 
Expositivo  Literal
Inferencial
Argumentativo Literal
Inferencial 

Estrategias 

Antes de la Lectura 

  • Método DARO
    • Revisión de las preguntas 
    • Lectura rápida de las alternativas 
    • Reconocimiento de los elementos relevantes
    • Elección de la estrategia de abordaje 

Al reconocer el tipo de pregunta, ya sea de nivel literal o inferencial, el lector puede emplear estrategias para leer de forma activa y con propósito. 

Durante la Lectura 

  • Marcado geométrico: el postulante encierra en un óvalo o rectángulo los términos claves como personajes, lugares, tiempo, instituciones, años, periódicos. Esto se realiza de acuerdo con las indicaciones de las preguntas del texto y en función del nivel literal. 
  • Escritura al margen: para tener presente la cronología de los sucesos, ya sea en un texto narrativo o expositivo, el postulante puede escribir y señalar los párrafos que abordan la temática. Esto le ayudará en la búsqueda posterior de los términos clave para responder las preguntas. 

Después de la Lectura 

  • Eliminación de distractores: al leer las alternativas, se identifica cual contiene elementos que se alejen del propósito principal de la pregunta. 
  • Rastreo: el postulante divide el texto en tres columnas y, con ayuda de un lápiz, comienza a revisar columna por columna para ubicar el término que busca. Es importante recordar que debe enfocarse en los conectores ni artículos, ya que el objetivo no es decodificar la información, sino localizar el término específico. 

Recomendaciones 

  • La lectura rápida ayuda a optimizar el tiempo al trabajar los textos.
  • El postulante puede apoyarse de anotaciones, lineas y comentarios al margen del texto para recordar información relevante al momento de responder las  preguntas 
  • Al abordar las preguntas, es fundamental que se reconozca el propósito principal de la misma, ya que si lo olvida, podría elegir una respuesta incorrecta. 

Para complementar la preparación para la Prueba Nacional y el Concurso de Nombramiento Docente, el Grupo Geard invita a los usuarios a explorar su completo catálogo de recursos disponibles.

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Afrontando las pruebas del Concurso de Nombramiento Docente con éxito: estrategias...Razonamiento lógico en el concurso de nombramiento: maximizando tu puntaje
Scroll to top
✖