Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 311 días

Beneficios de convertirse en Docente Nombrado

Además de la satisfacción personal que obtendrá por lograr una vacante de las ofertadas por el Concurso de Ingreso (Nombramiento) a la Carrera Pública Magisterial, esto le traerá una serie considerable de beneficios. ¡Conozca cuáles son!

Como se lo hemos mencionado, el Concurso de Ingreso (Nombramiento) a la CPM, es uno de los más apetecidos por los docentes, a tal punto que en esta última versión, se inscribieron más de 270 mil docentes con la esperanza de ingresar al Magisterio Público y obtener sus beneficios. Siga leyendo y le contamos más sobre esta información.

Remuneración Integral Mensual (RIM):

Antes de dar inicio queremos acercarlo a la Remuneración Íntegra Mensual que reciben los docentes una vez ingresan en el sector educativo. Como su nombre lo indica corresponde a un pago mensual de acuerdo con la modalidad de trabajo, el nivel, la forma y el ciclo en que prestan sus servicios según lo establecido en la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial.

Es importante que tenga presente que la remuneración, se dará según la escala magisterial en la que se encuentre y que si usted consigue ingresar a la Carrera Pública Magisterial, quedará en el primer nivel del escalafón. Conózcalo aquí abajo:

Escala magisterial:

Índice Porcentual:

Jornada de trabajo:

30 horas: 40 horas:
Octava 210 % S/ 6511,05 S/ 8681,40
Séptima 190 % S/ 5890,95 S/ 7854,60
Sexta 175 % S/ 5425,88 S/ 7234,50
Quinta 150 % S/ 4650,75 S/ 6201,00
Cuarta 130 % S/ 4030,65 S/ 5374,20
Tercera 120 % S/ 3720,60 S/ 4960,80
Segunda 110 % S/ 3410,55 S/ 4547,40
Primera 100 % S/ 3100,50 S/ 4134,00

Asignación por Jornada de Trabajo Adicional:

Esta es una remuneración que recibe  el profesor encargado del puesto o de las funciones de Director, Subdirector o Jerárquico de institución educativa multigrado o Polidocente, el profesor encargado del puesto de Especialista en Educación; según la escala magisterial en la que se encuentra por las horas de trabajo que ha llevado a cabo por fuera de su horario habitual. Adicionalmente, si el docente adquiere asignaciones temporales recibirá una remuneración adicional por el tipo y la ubicación de la institución educativa. Los docentes pueden recibir hasta cinco asignaciones y se conocerán cada año a través de una resolución ministerial.

Tipo de IE Monto S/
Unidocente 200
Multigrado 140
Bilingüe 50
Bilingüe acreditado (Profesor debe trabajar en IE bilingüe) 100
Ubicación de IE Monto S/
Rural 1 500
Rural 2 100
Rural 3 70
Frontera 100
VRAEM 300

A parte de la remuneración diferencial de acuerdo a las escalas magisteriales del sector educativo, también se cuenta con unas asignaciones por los cargos de: Director de Unidad de Gestión Educativa Local, Gestión Pedagógica, Especialista en Educación,
Especialista en Innovación e Investigación, Director de Institución Educativa, Subdirector de Institución Educativa, Cargos jerárquicos de institución educativa, servicio en institución unidocente, multigrado o bilingüe, trabajo en ámbito rural o de frontera, asesoría, formación, capacitación y/o acompañamiento.

Otros subsidios, asignaciones y compensaciones:

Ingresar a la Carrera Pública Magisterial es el sueño de muchos docentes que aspiran potenciar sus habilidades para educar de una mejor manera a los alumnos y a la vez mejorar sus condiciones laborales. Entre los beneficios que se tomaron de la página oficial del Minedu, se puede encontrar:

  • Subsidio por luto y sepelio: en el caso de fallecimiento del cónyuge o conviviente, padres o hijos, el docente recibe el S/3000 por concepto de subsidio por luto y sepelio. En el caso del fallecimiento del docente, la familia directa: cónyuge, hijos, padres o hermanos, también perciben el subsidio.
  • Asignación por tiempo de servicios (ATS): los docentes nombrados perciben una asignación por tiempo de servicio (ATS) al cumplir 25 años de servicios y otra al cumplir 30 años. En ambos casos los docentes perciben dos RIM de acuerdo a su escala magisterial.
  • Compensación por tiempo de servicios (CTS): el docente nombrado percibe al momento de cese una compensación por tiempo de servicio equivalente al 100% de su remuneración por año de servicios oficiales.

Los docentes también cuentan con la posibilidad de ascender en la Escala Magisterial después de cumplir con el tiempo determinado en el primer nivel del escalafón. Por otro lado, el ingreso a la Carrera Pública Magisterial les brinda constante capacitación con el fin de mejorar los  niveles de enseñanza de estos, además les otorga diferentes bonificaciones económicas para incentivar su buen desempeño.

Tenga presente que para obtener estos beneficios debe superar la Prueba Nacional e ingresar a la Carrera Pública Magisterial y una de las maneras más eficientes de alcanzar esta meta es realizando nuestro curso. Recuerde que nuestra razón de ser es dejarlo a usted cada vez más cerca de su propósito. ¡Dele clic al siguiente botón!

¡Concurso Nombramiento!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Identifique los distractores de la Prueba Nacional del Concurso de Nombrami...Tips para la presentación de la Prueba Nacional
Scroll to top
✖