Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 228 días

Solo 64,000 docentes superaron la Prueba Nacional en el Concurso de Nombramiento

Nos encontramos a las puertas de la etapa descentralizada, con la lista oficial de postulantes que lograron acceder al sistema educativo al cumplir con el puntaje mínimo requerido en la Prueba Nacional.

El Concurso de Nombramiento Docente ha sido un reto para más de 223,000 docentes a nivel nacional, y solo 64,000 lograron avanzar a la siguiente fase. A continuación, te explicamos los puntos más importantes del proceso, cómo se llevará a cabo la segunda etapa y qué esperar en los próximos meses.

Resultados de la Prueba Nacional

  • De los 223,000 docentes que participaron en la evaluación, solo 63,978 aprobaron.
  • Lima Metropolitana lidera con el mayor número de aprobados (12,512), seguida por Arequipa (4,767), Cajamarca (4,378), La Libertad (4,364) y Puno (3,543).
  • La prueba fue un filtro importante, pues menos del 30% logró alcanzar una nota aprobatoria.

Próxima fase: la Etapa Descentralizada

Los docentes que superaron la Prueba Nacional ahora competirán por una de las 50,000 plazas disponibles a nivel nacional. Esta fase incluye dos evaluaciones clave:

  • Clase modelo: se evaluará la capacidad de enseñanza de cada postulante mediante una clase simulada.
  • Valoración de la trayectoria profesional: se revisará la experiencia y formación docente de los participantes.

Ambas evaluaciones serán determinantes para definir quiénes alcanzarán una plaza estable en el sistema educativo público.

Fechas clave de la Etapa Descentralizada

Desde el  27 de septiembre se publicó la lista oficial de los docentes que avanzaron a la Etapa Descentralizada. Ahora, los postulantes deben estar atentos a las próximas actividades que definirán su nombramiento. Estas son las fechas más importantes:

  • Hasta el 21 de noviembre de 2024: los postulantes deberán registrar su Formulario de cumplimiento de requisitos generales y Trayectoria Profesional a través del aplicativo del MINEDU.
  • Del 11 de octubre al 26 de noviembre de 2024: los docentes presentarán los documentos que acreditan su Trayectoria Profesional y cualquier derecho a recibir bonificaciones.
  • Del 11 de octubre al 26 de noviembre de 2024: se aplicarán los instrumentos de evaluación a cargo del Comité de Evaluación.
  • 29 de noviembre de 2024: publicación de los resultados preliminares de la Etapa Descentralizada.
  • Del 2 al 10 de diciembre de 2024: periodo para que los postulantes presenten reclamos sobre el puntaje obtenido.
  • Hasta el 16 de diciembre de 2024: resolución de reclamos y emisión de actas finales por parte del Comité de Evaluación.
  • 19 de diciembre de 2024: publicación de los resultados finales de la Etapa Descentralizada en el portal institucional del MINEDU.

Estos resultados no solo definirán los nombramientos para el 2024, sino que también serán útiles para las contrataciones docentes de los años 2025 y 2026.

El proceso continúa y cada paso cuenta. Mantente informado y preparado para las próximas evaluaciones. Sigue leyendo nuestros blogs en el Grupo Geard para obtener toda la información que necesitas y asegurar tu éxito.

Click me

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Formación académica y profesional: claves de la matriz de valoración en el...10 tips que te ayudarán en la evaluación de las Rúbricas de Observación10 tips que lo ayudarán en la evaluación de las Rúbricas de Observación
Scroll to top
✖