Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 228 días

10 tips que lo ayudarán en la evaluación de las Rúbricas de Observación

Ahora que se está iniciando la etapa descentralizada, queremos aconsejarlo para que obtenga el mejor puntaje en este instrumento de evaluación.

10 tips que te ayudarán en la evaluación de las Rúbricas de Observación

Destacarse en cada una de las etapas de la convocatoria es de vital importancia para que obtenga la plaza que desea dentro del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024, por lo tanto, le presentamos los siguientes consejos para que enfrente esta evaluación de la manera correcta. ¡Sígalos!

Estructura de la rúbrica:

Como le habíamos contado anteriormente, son 5 desempeños que califican la labor que realiza un docente dentro del aula de clase y que los ubican dentro de uno de los cuatro niveles de logro, los cuales son:

  • Nivel I (muy deficiente).
  • Nivel II (en proceso).
  • Nivel III (suficiente).
  • Nivel IV (destacado).

En los niveles III y IV son los niveles más altos, aquí se encuentran todos los logros de los docentes demuestran para la obtención de evidencia por parte de los estudiantes en donde se demuestre su interés y su nivel de aprendizaje. Mientras que en el nivel II se señalan los logros y las deficiencias que tienen tienen los docentes y por último, en el nivel I están ubicados aquellos docentes que no alcanzaron a demostrar el dominio de los logros.

Tips para pasar esta evaluación:

  1. Pensar y ejecutar actividades que llamen la atención de los estudiantes y en las que ellos puedan participar.
  2. Planear con antelación la sesión que va a presentar para que el día de la evaluación no tenga que improvisar sobre la marcha.
  3. Realizar un estudio previo de la institución educativa para que conozca mejor el contexto sociocultura y su sesión esté acorde a este.
  4. Implementar estrategias que le muestren a los estudiantes la importancia de tener un buen comportamiento en el aula para así incentivar el respeto y permitir el buen desarrollo de las sesiones de clase.
  5. Confiar en sus capacidades para mostrar certeza y dominio de los conocimientos que ha obtenido hasta el momento y su destreza para ejercer como docente.
  6. Revisar cada uno de los desempeños que le serán evaluados para que trabaje en estos aspectos.
  7. Intentar utilizar metodologías que motiven a los estudiantes a aprender, pero además, a ser creativos y críticos.
  8. Aprender técnicas para realizar retroalimentaciones significativas, en donde el estudiante pueda reconocer las fallas que está presentando.
  9. Ser empático con los estudiantes e intente ser cercano a ellos, pues de esta manera generará un ambiente de respecto y confianza entre todos.
  10. Preparar la clase teniendo en cuentan el tiempo que debe tener de duración (45 – 60 minutos) para que no queden actividades sin finalizar y le puedan evaluar todos los logros.

Recuerde docente, esto es solo una guía para que se oriente en cómo debe ser su desempeño dentro de la evaluación en el aula y que le será de ayuda para obtener el resultado que desea. Por último, queremos que visite nuestro blog para que conozca más detalles del Concurso y noticias educativas.

¡Clic al botón para que siga aprendiendo! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Solo 64,000 docentes superaron la Prueba Nacional en el Concurso de Nombram...Puntaje por reconocimientos en la matriz de valoración: maximiza tus oportunidades...
Scroll to top
✖