Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1019 días

¿Qué es un docente contratado?

Una de las maneras de trabajar con el Magisterio Público es por medio de la contratación docente, sin embargo, es muy poco lo que se sabe sobre esta alternativa. No se preocupe, preparamos toda la información que necesita saber.

¿Qué es un docente contratado?

Para muchos maestros es un sueño ingresar a la Carrera Pública y ejercer todo lo que saben en las instituciones educativas estatales, además de obtener todos los beneficios que brinda el magisterio público. Pero, gran parte de los profesores tienen la idea de que esto solo es posible mediante el Concurso de Nombramiento y desconocen la alternativa de ingresar por medio de la contratación; por esta razón, quisimos contarle un poco más:

Modalidad de contratación:

Es aquella oportunidad que se le brinda a los docentes para ocupar plazas que por algún motivo no fueron asignadas en la modalidad de resultados de la Prueba Nacional y por medio de este proceso se otorgan plazas por orden de mérito establecido por la evaluación de expedientes.

El encargado de realizar esta elección y de vigilar este proceso son aquellos comités que fueron creados en cada Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). Cada uno de estos comités tienen 4 integrantes que son: El director de la IE de EBR, EBE y EBA, en condición de designado o encargado de puesto o de función. Un profesor nombrado de mayor escala de la misma modalidad educativa, nivel o ciclo de la 1 E. Un representante del CONEI o padre de familia o Consejo de  Participación Estudiantil (COPAE) -EBA, según corresponda.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Requisitos generales:
    • Formación académica para la modalidad educativa, nivel o ciclo, y área curricular.
    • Tener menos de 65 años de edad.
    • Gozar de buena salud física y mental que permitan ejercer la docencia
  • Requisitos específicos:
    • Para adjudicarse en una plaza de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Debe acreditar el dominio de la lengua originaria.
    • Para postular o adjudicarse una vacante en una institución educativa (IE) ubicada en zona de frontera, debe ser peruana/o de nacimiento.
    • Para adjudicarse una vacante en el área curricular de Educación Religiosa de una IE,  debe contar con la propuesta de la autoridad eclesiástica.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar postulantes:

  • Titulados, bachilleres, egresados de Educación.
  • Titulados universitarios, bachilleres y egresados no pedagógicos.

Importante: Recuerde que esta modalidad de contratación se realiza siempre que existan plazas vacantes y se haya agotado el cuadro de méritos establecido por la Prueba Nacional.

Anímese a participar y haga parte de la Carrera Magisterial sin tener que hacer parte del Concurso de Nombramiento Docente y obtenga también algunos beneficios de ser un empleado público. Por otro lado, si le interesa obtener más información sobre las novedades del Minedu o sobre los Concursos de Nombramiento o Ascenso haga clic abajo.

¡Más noticias!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¡Aspirante, estos son los cambios que se presentaron en la Prueba Nacional...La relación del docente y el Proyecto Educativo InstitucionalLa relación del docente y el Proyecto Educativo Institucional
Scroll to top
✖