Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1088 días

Conozca todo sobre la Educación Inicial

Este 25 de mayo se llevará a cabo la conmemoración del Día de la Educación Inicial. Conozca todos los detalles aquí.

Conozca todo sobre la Educación Inicial

Cada 25 de mayo se celebra en Perú el Día de la Educación Inicial, en el cual se resalta y se felicita la labor de las profesoras y los profesores por contribuir e impulsar la educación en el país y ser partícipes del crecimiento integral de las niñas y niños del Perú.

¿Qué es la Educación Inicial?

Se conoce a esta educación como el primer nivel de la Educación Básica Regular y es en el cual se instruye a las niñas y niños menores de 6 años. La Educación Inicial es muy importante para los infantes, pues en esta etapa estos pueden desarrollar diferentes potenciales como el biológico, el afectivo, el cognitivo y el social, además que pueden adquirir habilidades para desenvolverse en su entorno y asegurar la coherencia pedagógica y curricular que se articula con la Educación Primaria.

En esta educación se tienen en cuenta muchos factores, especialmente porque dentro de este nivel educativo es donde la niña y el niño se reconocen como sujetos de derecho, de acción, que están en toda la capacidad de pensar y actuar acorde a las condiciones de su entorno. En la etapa inicial del sistema educativo peruano se privilegia el juego, la exploración, el descubrimiento de los diferentes entornos y los diferentes momentos de cuidados que se les brinda en su cotidianidad
como dinamizadores del aprendizaje.

¿Por qué se celebra el día de la Educación Inicial?

Este día es celebrado debido a que el 12 de diciembre de 1986 en la Fundación de la Sociedad Auxiliar de la Infancia se comenzaron a realizar las primeras atenciones de los niños menores de 6 años. La encarga de comenzar este proceso fue la Sra. Juana Alarco de Dammert.

Juana Alarco de Dammert fue una filántropa y benefactora de la niñez peruana, además de ser una de las pioneras en preocuparse por la necesidad de los niños y niñas peruanos, así como por las necesidades de los hijos de las madres trabajadoras, a las cuales les planteó nuevas dimensiones para seguir ejerciendo su labor social.

En el año de 1930, el estado peruano comenzó a establecer jardines de infancia de carácter público, los cuales fueron dirigidos por las hermanas Victoria y Emilia Barcia Boniffatti. Para el 25 de mayo de 1931 se crea el Centro de Aplicación del Instituto Superior Pedagógico de Educación Inicial, con escasos recursos y ofreciendo atención a niñas y niños de 4 y 5 años. Al día de hoy este centro sigue orientando y brindando atención a la acción educativa del nivel inicial.

Conozca los principios que orientan la Educación Inicial

Los principios de la Educación Inicial estan enfocadas en fortalecer las experiencias de aprendizaje y sesiones diarias, a través de los talleres que se programan en las rutinas cotidianas. Conozca los principios aquí:

  • Principio de respeto: este consiste en respetar los procesos y necesidades vitales que los niños y niñas necesitan para desarrollarse plenamente.
  • Principio de seguridad: en este se constituye la base para que la niña y el niño desarrollen una personalidad estable y amorosa a través del vínculo afectivo.
  • Principio de un buen estado de salud: este principio se basa en el cuidado integral en el aspecto físico, mental y social.
  • Principio de autonomía: en este principio se tiene como convicción que los niños y niñas son capaces de aprender, desarrollarse, pensar y construirse por sí mismos.
  • Principio de movimiento:  a través del movimiento libre los niños y niñas podrán expresarse, comunicarse, adquirir posturas, desplazamientos y desarrollar su pensamiento.
  • Principio de comunicación: en los primeros años de vida es fundamental la comunicación, por lo que es muy importante es importante considerar al bebé o al niño como un interlocutor válido, con capacidades comunicativas y expresivas.
  • Principio de juego libre: el juego libre le permitirá al niño, tomar decisiones, asumir roles, establecer reglas y negociar según las diferentes situaciones.

La educación de los niños es uno de los procesos más importantes en el sistema educativo. Por eso, profe, nos unimos a la celebración de este día tan especial y lo animamos a continuar su preparación en esta especialidad para dar lo mejor en cada clase.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Conoce la Ruta de formación de nuestro Curso Especializado de Nombramiento...Conoce la Ruta de formación de nuestro Curso Especializado de Nombramiento Docente¿Quieres postularte a las Palmas Magisteriales?¿Quieres postularte a las Palmas Magisteriales?
Scroll to top
✖