Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1129 días

¿Conoces las Remuneraciones para los Docentes contratados?

Una de las razones para obtener un Empleo Público es la buena remuneración que este trae, por eso queremos darte a conocer las sueldos que obtienen los Docentes contratados de acuerdo a su nivel y cargo.

¿Conoces las Remuneraciones para los Docentes contratados?

La Carrera Pública Magisterial (CPM) es aquella que se encarga de generar las condiciones necesarias para el ascenso del personal docente a las diversas escalas de la Carrera Pública.

Es importante recalcar que la CPM se compone de 8 escalas y que el tiempo mínimo de servicio para ascender o subir de escala dependerá de donde esté laborando el maestro, sea zona urbana, rural, o zona de frontera.

Todos los docentes que forman parte de la CPM reciben una remuneración íntegra mensual. La suma de esta se compone acorde a la escala magisterial, la jornada de trabajo a la que pertenezcan los profesores y al nivel o ciclo en el que prestan sus servicios.

Conoces las Remuneraciones para este 2022

La remuneración mensual de todo docente que ingrese a la Carrera Pública Magisterial depende de varios factores como la modalidad de la educación, los niveles en los que enseña y la jornada laboral que tiene asignada. Por eso queremos enseñarte cuáles son las remuneraciones que se les brinda a los docentes según la escala magisterial en la que se encuentran.

Escala Magisterial

Asignación por Jornada

Profesor de 30 horas

Octava 6511,05
Séptima 5890,95
Sexta 5425,88
Quinta 4650,75
Cuarta 4030,65
Tercera 3720,60
Segunda 3410,55
Primera 3100,50

Dependiendo de la escala magisterial y de la jornada la jornada laboral establecida es que se determinan los salarios que puedes observar en el cuadro de arriba.

Además de las remuneraciones por la escala magisterial, cada profesor contratado en el marco del Contrato de Servicio Docente, recibe una remuneración mensual de acuerdo con la jornada laboral establecida para la modalidad, forma, nivel o ciclo en que presta sus servicios, así:

Modalidad / Forma

Nivel / Ciclo Jornada Laboral

Remuneración mensual S/

Educación Básica Regular – EBR Inicial 30 3100,50
Primaria 30 3100,50
Secundaria 30 3100,50
Educación Básica Especial – EBE Inicial 30 3100,50
Primaria 30 3100,50
Educación Básica Alternativa – EBA Inicial/Intermedio 30 3100,50
Avanzado 30 3100,50
Educación Técnico Productiva – ETP Básica y Medio 30 3100,50

Cada docente que se encuentre en la Carrera Pública Magisterial cuenta con beneficios que le permitirán tener un ingreso extra en caso de que sucedan los siguientes acontecimientos.

Beneficios

  • Asignación por tiempo de servicios: Los docentes nombrados recibirán una asignación por tiempo de servicio al cumplir 25 años de servicios y otra al cumplir 30 años.
  • Subsidio por luto y sepelio: Si en algún momento el docente presenta el caso de fallecimiento del cónyuge o conviviente, padres o hijos, el docente percibe el S/3000 por concepto de subsidio por luto y sepelio.
  • Compensación por tiempo de servicios: En el momento de terminar el contrato se recibe la CTS por un valor equivalente al 100% de la remuneración  por año de servicio.

Este tema siempre será de gran interés para todos los docentes, pues la remuneración salarial es uno de los factores más importantes al momento de elegir el lugar de trabajo.

Por eso es tan importante para nosotros que tengas todos estos datos presente y que te mantengas informado con los temas de tu interés. Si quieres conocerlos, solo debes inscribirte a nuestro blog, así estarás informado siempre. 

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Docente contratado vs docente nombradoConozcamos más acerca de la Educación Básica EspecialConozcamos más acerca de la Educación Básica Especial
Scroll to top
✖