Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1160 días

Conoce las características para el retorno a clases

La pandemia ha generado muchos cambios en los últimos años, especialmente en el sector educativo. Para ello las diferentes instituciones gubernamentales crearon planes de retorno que garantizan un buen regreso a clases.

Conoce las características para el retorno a clases

Profesoras y profesores, sabemos de antemano que la pandemia ocasionó muchas falencias dentro del sector educativo, por eso es tan importante que tengamos en cuenta diferentes lineamientos para asegurar un regreso a clase seguro y eficaz.

Dentro de este contexto es muy importante garantizar el bienestar tanto de los estudiantes como de los docentes, por eso te daremos a conocer las diferentes disposiciones que fueron decretadas para las diversas instituciones y programas educativos de Educación Básica por el MINEDU.

¿Cuáles son los lineamientos a seguir para el regreso a clase dispuestos por el MINEDU?

El principal objetivo de estas disposiciones es contribuir al bienestar del estudiante y mejorar todos los actores educativos que se encuentren comprometidos, además de buscar promover la construcción de nuevos aprendizajes y el desarrollo de sus competencias.

Para garantizar un buen retorno a clases, se han ejecutado las siguientes características:

  1. El regreso a clases tiene que ser seguro y la salud debe ser el factor más importante, pues la pandemia aún no acaba y se deben aplicar las disposiciones que decrete el Ministerio de Salud con respecto a la Covid-19. Te preguntarás si el regreso a clases tiene que ser seguro, ¿Cuáles son las condiciones de bioseguridad que se deben llevar a cabo? Déjanos contarte que dentro de cada institución educativa se deben garantizar las siguientes condiciones de bioseguridad:
    • Ventilación.
    • Distanciamiento físico.
    • Señalización.
    • Estación de lavado de manos.
    • Estación de desinfección de manos.
  2. Ya que los lineamientos para el regreso a clases se dan para todas las instituciones, sean urbanas o rurales, la flexibilidad debe ser uno de los factores más importantes y se debe adaptar a todo tipo de prestación de servicio educativo.
  3. El Gobierno nacional y los Gobiernos regionales, promueven el retorno de los servicios de los programas educativos.

Conoce algunas novedades importantes del retorno a clases

Las instituciones educativas podrán regresar con todo a clases en cuanto cumplan con ciertos requisitos:

  1. Las instituciones educativas, sea de manera presencial o semipresencial deberán comenzar su servicio máximo hasta el 28 de marzo.
  2. Las instituciones podrán hacer uso de sus espacios abiertos para el desarrollo de actividades artísticas, deportivas, lúdicas y de recuperación de aprendizajes sin ningún inconveniente en cuanto cumplan con todas las normas de bioseguridad.
  3. Toda institución deberá elaborar el Plan Anual de Trabajo (PAT) en el cual se debe definir el funcionamiento del servicio presencial o semipresencial.

Por eso, docente, si estás a punto de comenzar con tu jornada laboral, es importante que tengas en cuenta todos estos requisitos para lograr un buen inicio de clases.

Además, si quieres seguir enterándote de todas las novedades que tenemos para ti puedes  suscribirte a nuestro blog y así no te perderás de ninguna novedad. 

¡Quiero saber más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4replies
  1. Teodoro Aliaga Herediasays:
    14 marzo, 2022 at 10:01 am

    Buenos días quiero saber si puedo escribirme en le curso de Ascenso de Escala pero en Educación Básica Especial

    Responder
    • bmendozasays:
      14 marzo, 2022 at 5:59 pm

      ¡Saludos Teodoro! Claro que sí, recuerda que nuestro curso es 100% virtual, totalmente autónomo y de libre desarrollo. A través del siguiente enlace, todo el detalle 👉https://www.grupogeard.com/ascenso

  2. amancio huaman moransays:
    9 marzo, 2022 at 1:05 pm

    exelente

    Responder
    • bmendozasays:
      9 marzo, 2022 at 3:05 pm

      ¡Saludos Amancio! Así es, es muy importante tener presente los lineamientos que nos indica el MINEDU para el retorno a clases y así seguir resguardando nuestra salud y la de todos los alumnos. 🤗💙

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
7 beneficios de prepararte con Simulacros7 beneficios de prepararte con SimulacrosRequisitos para participar en el Concurso NombramientoRequisitos para participar en el Concurso Nombramiento
Scroll to top
✖