Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 629 días

Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes: algunos proyectos

¿Cómo impactar en la comunidad estudiantil de manera novedosa y efectiva? Estas iniciativas te podrían ayudar a encontrar tu propia idea novedosa que facilite o promueva el aprendizaje de los estudiantes desde proyectos originales.

Proyecto profesores

Una de las iniciativas más destacadas de MINEDU es el Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes. Este consiste en dar un reconocimiento a los docentes y equipos directivos de instituciones educativas públicas y privadas que implementan proyectos o acciones pedagógicas que buscan desarrollar y mejorar las competencias previstas en el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB).

Este Concurso tuvo su primera edición en 2013 y, desde entonces, cada año premia las prácticas docentes más destacadas del Perú. En este artículo queremos destacar algunas de las seleccionadas en los años anteriores y darlas a conocer como una forma de reconocer la labor de las maestras y maestros de nuestro país.

¿Cómo participar en el Concurso de Buenas Prácticas Docentes?

Todos los docentes o directivos docentes contratados en una institución educativa y sin impedimentos administrativos, legales ni judiciales que hayan participado en la implementación de un proyecto educativo pueden inscribirse para participar en el concurso.

Las prácticas docentes o de gestión escolar que cumplan con los requisitos de participación pasarán a ser evaluadas en dos fases: una regional, a cargo de la DRE, y la fase nacional, en la que se eligen las mejores prácticas finalistas por categoría, y estas pasan a una evaluación por un jurado especializado.

Las condiciones que debe cumplir una buena práctica docente son:

  • Por lo menos un año de implementación en la institución educativa.
  • Tener evidencias de la mejora de los estudiantes y de su aprendizaje, teniendo en cuenta el CNEB.
  •  Inscribirse a una categoría y subcategoría del concurso.
  • Presentar todas las evidencias y documentos necesarios especificados en las bases del concurso.

Algunas de las experiencias premiadas en los últimos años son… Pero, primero, una aclaración: fue muy difícil elegir solo algunas. Han sido cientos de iniciativas que mejoraron la calidad de vida de miles de niños, niñas y adolescentes del país, así que antes de mencionar algunas de ellas, queremos agradecer a todo el personal docente y directivo participante.

Ahora sí, conozcamos algunos casos:

Óscar Literario

Lima, 2018

Es un proyecto reconocido en la categoría educación básica alternativa y su propósito es movilizar todas las competencias comunicativas de los estudiantes por medio de la unión entre la literatura y el cine. En esta práctica pedagógica los estudiantes leen las obras literarias para luego representarlas en cortos cinematográficos.

Esto motiva no solo la lectura de obras literarias, sino también el uso de herramientas digitales para la realización de una película o un corto. Es necesario tener en cuenta la importancia del cine en la pedagogía actual, pues la imagen en movimiento se ha erigido como una de las estrategias interdisciplinares más importantes. 

Esta práctica dio como resultado un incremento del 10% en las competencias comunicativas de los estudiantes, además los estudiantes mostraron un mayor interés en leer. 

Manos que siembran vida y eco emprendimiento

Cajamarca, Baños del Inca, 2017

Esta práctica estuvo enfocada a la creación de cultura y conciencia ambiental en los estudiantes de la institución educativa, con el objetivo de cambiar sus hábitos de derroche y contrarios al cuidado ambiental. 

Además, se tuvo la intención de fomentar esa conciencia ambiental a través del emprendimiento económico e innovación con el uso de recursos locales, con el fin de generar posibilidades de negocio y fomentar la creación de diversos proyectos microempresariales.

Gracias a alianzas con entidades e instituciones de la zona, se les dieron herramientas a los estudiantes para la formación de empresas. Se hizo especial énfasis en conocimientos técnicos en cultivo in vitro, hidroponía y aeroponía o cultivos locales con demanda creciente en los mercados internacionales (arándanos, frambuesas, pushgay).

El resultado de esta práctica fue una mejora evidente en educación ambiental de los estudiantes y sus habilidades para el manejo ecoeficiente de los recursos naturales: reciclaje (venta de productos construidos con materiales de desecho), alimentación (eco ferias gastronómicas) y producción y venta de flores, hortalizas y frutos.

La matemática vivencial en la construcción y equipamiento de mi casa

Cusco, Wánchaq, 2017

Esta experiencia se llevó a cabo en un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) en Cusco, ubicada en una zona rural y con una población cuya lengua materna es el quechua, en un 70%. El problema radicaba en que los estudiantes demostraban un desinterés y apatía frente a la enseñanza de las matemáticas, con una inasistencia de casi el 50%.

El proyecto consistió en la construcción y equipamiento de una casa. A través de la aplicación de conocimientos matemáticos, los estudiantes diseñaron y construyeron maquetas a diferentes escalas y efectuaron cálculos sobre los costos de equipamiento, lo que les permitió acercarse a los temas planteados por los docentes desde una perspectiva práctica y pedagógica.

Los resultados fueron fenomenales: los alumnos aumentaron sus capacidades matemáticas para resolver problemas cotidianos y, al final del año escolar, el 90% aprobaron la materia.

¡Qué interesantes experiencias! 🥰 Sabemos que hay muchas otras buenas prácticas docentes y escolares ejemplares en el país, y que estas son solo una muestra. En el Grupo Geard Perú queremos resaltar la labor docente y mantenerte al día con temas actuales de pedagogía. ¡Suscríbete a nuestro blog!

Entérate de cuál fue la última noticia del concurso directivos UGEL. Un pequeño adelanto, al parecer modificaron la fecha. 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Inició el proceso de reasignación docente 2023

En los últimos días el Ministerio de Educación dio a conocer el inicio del plan o proceso de reasignación docente para este 2023. Sigue leyendo para obtener más datos y conocer las actualizaciones que tiene el Minedu para los docentes.

Datos sobre la Prueba Excepcional del Concurso de Ingreso a la CPM 2022

La aplicación de esta Prueba Excepcional fue para los docentes inscritos en las ciudades de Ica y Huamanga. Recuerda que la presentación se realizó después de superar la emergencia de orden público en el país.

¿Qué contiene nuestro Curso Súper Intensivo Ascenso de Escala Magisterial?

¡Estás muy cerca de presentar la Prueba Nacional! Lee en este blog cómo se encuentra compuesto nuestro Curso Súper Intensivo Ascenso de Escala Magisterial. Desliza y conoce los detalles ahora.

Minedu destina S/ 1200 millones para el pago de la deuda social a maestros

El pago de los S/ 1200 millones beneficiará a 111 mil docentes, cesantes, jubilados y administrativos. Esta medida reducirá en un 20 % la deuda social.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Mary FlorezDice:
    17 septiembre, 2021 en 11:04 am

    Me gustaría saber si aún se puede aplicar a vacantes relacionadas a la convocatoria de municipios priorizados para el posconflicto.

    Responder
    • luisa.grupogeardDice:
      21 septiembre, 2021 en 5:26 pm

      Hola Mary, a través del siguiente enlace, puedes observar el estado en el que se encuentra la convocatoria de Municipios priorizados para el post conflicto: https://grupogeard.com/co/cnsc/convocatorias-828-979-982-986-municipios-priorizados-posconflicto/ 🙂

  2. MIRYAN ESTER MARTINEZ SARMIENTODice:
    17 septiembre, 2021 en 10:51 am

    excelente

    Responder
  3. WalnerDice:
    17 septiembre, 2021 en 10:50 am

    Quiero participar en el concurno regional pos conflicto

    Responder
  4. Teodoro Aliaga HerediaDice:
    17 septiembre, 2021 en 10:29 am

    Esta muy importante y a la vez interesante

    Responder

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 2 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Concurso cargo Director UGEL: Modificación de la fecha de aplicación de la...prácticas docenteEstos son algunos proyectos del Concurso Nacional de Buenas Prácticas Doce...
Desplazarse hacia arriba
✖