Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1144 días

¿Qué beneficios trae ser nombrado Director de UGEL?

Todo ascenso o avance profesional tiene privilegios. Aquí te los contamos de manera práctica y sencilla cuáles son los beneficios que te traería ser nombrad como Director de UGEL.

beneficios UGEL

Estando a tan solo días de la presentación de la Prueba Única Nacional del concurso de acceso al cargo de Director de UGEL, pueden surgirte muchas dudas, una de ellas y que consideramos relevante para este proceso es ¿vale la pena el cambio de ser docente nombrado a ocupar este cargo? 

A continuación queremos presentarte los beneficios que puedes tener accediendo a un cargo de gran prestigio dentro de la gestión institucional. 

Se un agente de cambio

El ser docente y la experiencia que has logrado en esta profesión te ha provisto de una perspectiva mayor sobre las problemáticas de tus estudiantes y el cambio que puedes generar en ellos, no solo por el hecho de impartir un número determinado de temas, sino también porque has visto que en cada oportunidad que has tenido de enseñar, has podido dejar huella en cada uno de esos seres humanos. 

Ahora imagínate poder dejar huella dentro del plantel docente ayudando desde tu posición como director de UGEL a que los maestros puedan ejecutar los proyectos que tengan en mente, o incluso encargarte de llevar a cabo un mejoramiento en las instalaciones o diseñar estrategias que vayan a favor de la erradicación del analfabetismo en tu territorio. ¡El próximo agente de cambio podrías ser tú!

Beneficios prestacionales 

Estos beneficios, con los que cuentas actualmente, no los podrías encontrar tan fácilmente en el sector privado y si aspiras al cargo de director de UGEL, no los vas a perder. Conozcamos algunos de ellos: 

  • La asignación por tiempo de servicios (ATS): los docentes perciben este beneficio dos veces. Una al cumplir 25 años de servicio y otra al cumplir 30. En ambos casos los docentes perciben dos Remuneraciones integrales mensuales, de acuerdo a su escala magisterial. 
  • El subsidio por luto y sepelio: en el caso de fallecimiento del cónyuge, conviviente, padres o hijos, el docente percibe S/3000 por concepto de subsidio por luto y sepelio. En el caso del fallecimiento del docente, la familia directa: cónyuge, hijos, padres o hermanos, también perciben el subsidio. 
  • La compensación por tiempo de servicios (CTS): el docente nombrado percibe al momento del cese, una compensación por tiempo de servicio equivalente al 100 % de su remuneración por año de servicios oficiales hasta un máximo de 30 años. 

Mejor remuneración económica

A mayor responsabilidad, mayores ingresos; para que lo tengas más claro, te mostramos el siguiente ejemplo:

Carla es una profesora nombrada que quiere aspirar al cargo de Directora de UGEL, ella actualmente se encuentra en la quinta escala magisterial lo que le permite acceder al concurso. Su salario devengado es de 6201,00 trabajando una jornada de 40 horas. 

¿Quieres ser parte del cambio y recibir todos los beneficios que este cargo tiene para ti? Prepárate de la mejor forma para la PN y asegura tu éxito en este proceso con nosotros a través del curso completo Acceso al Cargo de Director de UGEL, en donde tenemos todo un material pedagógico de primera para que puedas alcanzar tus logros. ¿Qué esperas? Haz clic e inicia cuanto antes

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Evaluación del desempeño de los Directivos de II. EE. – Educación Básica 2024: proceso y etapas

La Evaluación del Desempeño de los Directivos de Instituciones Educativas (II. EE.) para el año 2024 es un proceso esencial para mejorar la calidad educativa. A continuación, explicamos en qué fase nos encontramos y cómo se desarrollará esta evaluación.

¿Qué tips debo tener en cuenta al momento de presentar la PUN?

Es lo más usual cargar con este tipo de preguntas y más cuando estamos a poco tiempo de presentar una prueba tan importante como la Prueba Única Nacional (PUN), pero, ¿qué debo hacer para tener éxito en ella?

Indicaciones para rendir la PUN del Concurso de Ascenso y de Directivos

Si quiere saber cómo realizar la Pun y no frustrarse en el intento, lo invitamos a que lea estas indicaciones y demás datos relevantes sobre la evaluación. ¡Quédese hasta el final!

Estas son las 14 funciones de un Director Escolar en Perú

Conocer qué funciones que realiza cada una de las personas que componen el plantel educativo es vital para que se lleve a cabo una buena relación entre los miembros de la institución y las familias de los estudiantes. Conozca algunas...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¿Cómo va el Concurso de Nombramiento?¿Cómo va el Concurso de Nombramiento?Modificación para docentes que requieran reasignaciónModificación para docentes que requieran reasignación
Scroll to top
✖