Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 210 días

¿Te bloqueas en la Prueba Nacional? Descubre cómo vencer el conflicto cognitivo y mejorar tu puntaje

Enfrentar la disonancia cognitiva en la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024 es crucial para mejorar tu puntaje. Aprende a identificar los conflictos cognitivos en los casos prácticos y aplicar las estrategias adecuadas para superarlos.

Disonancia cognitiva y conflicto cognitivo

En el ámbito educativo, la disonancia cognitiva se refiere al conflicto que surge cuando un estudiante enfrenta una contradicción entre sus creencias previas y los nuevos conocimientos que se le presentan. Piaget lo denomina conflicto cognitivo, donde los saberes previos del estudiante entran en conflicto con los nuevos conceptos adquiridos durante la sesión de aprendizaje. Este proceso de contradicción es clave para el desarrollo del conocimiento, ya que permite al estudiante construir una comprensión más profunda y enriquecida de los contenidos.

Leon Festinger definió la disonancia cognitiva como el choque entre las creencias del estudiante y las nuevas ideas o perspectivas que se le presentan. En el contexto del Concurso de Ascenso 2024, este fenómeno se vuelve especialmente relevante, ya que los docentes deben ser capaces de identificar y manejar estas situaciones para fomentar un aprendizaje reflexivo y transformador en sus estudiantes.

¿Cómo identificar el conflicto cognitivo en la casuística?

En los casos prácticos de la prueba, es posible que encuentres ejemplos en los que los estudiantes expresan sus experiencias o conocimientos previos. Las alternativas incluirán distractores relacionados con otros conceptos educativos. Para reconocer el conflicto cognitivo, ten en cuenta lo siguiente:

  • Expresión clara de conocimientos previos: el estudiante debe verbalizar de manera clara lo que sabe o cree durante  la sesión de aprendizaje.
  • Reconocimiento del conflicto: el estudiante expresa un conflicto entre sus saberes anteriores y las nuevas ideas o informaciones presentadas.
  • Alternativa correcta: será aquella que resalte la contradicción entre los conocimientos previos y los nuevos, sin confundirse con otros conceptos como la metacognición o la retroalimentación.

Estrategias del docente para promover el conflicto cognitivo

Cuando el caso se presenta como una afirmación del estudiante, la labor del docente será promover un conflicto cognitivo que permita al estudiante reflexionar y cuestionar su postura inicial. Aquí algunas pautas:

  • Generar preguntas reflexivas: plantear interrogantes que lleven al estudiante a revaluar su creencia o conocimiento.
  • Uso de argumentos convincentes: presentar ejemplos o argumentos que contradigan la postura inicial del estudiante, promoviendo una revisión crítica de su opinión.
  • Evitar los distractores: no seleccionar respuestas donde el docente simplemente apoya la tesis del estudiante sin cuestionarla.

Al aplicar estas estrategias y reconocer correctamente los conflictos cognitivos, no solo mejorarás tu desempeño en la Prueba Nacional, sino que también afianzarás tus habilidades como docente, promoviendo un aprendizaje más profundo y significativo en tus estudiantes.

Si te interesó este tema y quieres seguir profundizando en estrategias clave para el Concurso de Ascenso 2024, te invitamos a explorar más en nuestros blogs. Encontrarás consejos útiles y herramientas para afrontar la Prueba Nacional de manera efectiva. ¡Haz clic y sigue preparándote con nosotros!

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Cómo dominar la activación de saberes previos para la Prueba Nacional del...¡Transferencia de fondos autorizada para la mejora educativa en 2024!
Scroll to top
✖