Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 302 días

¿Ya sabes cuál es el modelo del Concurso de Ascenso para Educación Básica?

El Concurso Ascenso es un proceso voluntario que se debe realizar cada año. Los profesores podrán participar siempre que cumplan con un tiempo mínimo de permanencia en la carrera. Aquí te mostraremos cuál será su modelo de evaluación.

Este concurso es una de las etapas más importantes para aquellos docentes que quieran y puedan crecer profesionalmente y que, además de eso, deseen aumentar sus ingresos económicos a través de sus propios méritos.

Todo docente de Educación Básica que pertenezca a la Carrera Pública Magisterial podrá participar en el concurso. Allí se evaluarán sus conocimientos y habilidades para verificar que sean merecedores del puesto al que aspiran.

¿En qué consiste el modelo de evaluación?

Este modelo se divide en dos etapas: Etapa Nacional y Etapa Descentralizada. Además de estas se encuentra una etapa adicional que es la Fase Excepcional. Sigue leyendo y entérate de qué se encarga cada una.

Etapa Nacional

La Etapa Nacional se encuentra a cargo del Ministerio de Educación (Minedu) y dentro de este ciclo es cuando se aplica la Prueba Nacional a cada uno de los postulantes. Es importante que tengas en cuenta que la PN es uno de los elementos más importantes dentro de las convocatorias.

Si quieres conocer más sobre la Prueba Nacional, te invitamos a que ingreses al siguiente enlace.

Como se mencionó anteriormente, en esta Etapa se evaluarán los diferentes conocimientos pedagógicos de los aspirantes y la manera en la que se desenvuelven en ciertas áreas. Estas son las temáticas que se evaluarán en la Prueba Nacional:

  • La aplicación de principios pedagógicos.
  • La comprensión de las teorías del aprendizaje vigentes.
  • Los fines y principios de la educación peruana.
  • Los conocimientos pedagógicos relacionados con la didáctica específica.
  • Los conocimientos que promuevan el desarrollo de las competencias propuestas en los documentos curriculares.

La PN incluye 90 preguntas que evalúan diversas competencias. Los aspirantes dispondrán de un máximo de 3 horas para responder todas las preguntas, cada una de las cuales tiene un valor de 1,5 puntos. El puntaje mínimo requerido varía según la escala y el puntaje máximo posible en la Prueba es de 90 puntos.

Etapa Descentralizada

Esta etapa se da posterior a la Etapa Nacional ya que en esta solo participan aquellos aspirantes que superaron el puntaje mínimo de la Prueba Nacional. En este ciclo el Comité de Evaluación verifica que se hayan cumplido los requisitos exigidos, además garantiza el derecho a recibir la bonificación por discapacidad.

En la Etapa Descentralizada el Comité de Evaluación valida la trayectoria del docente mediante un Registro de Trayectoria Profesional, en el cual se evalúan los siguientes aspectos:

  • Formación académica y profesional.
  • Mérito.
  • Experiencia profesional.

Fase Excepcional

Una vez finalizada la fase regular, si aún quedan vacantes de ascenso sin asignar, la DIED llevará a cabo una asignación excepcional de estas vacantes. Este proceso se realizará de acuerdo con el estricto orden de mérito a nivel nacional, tomando en cuenta únicamente el puntaje final, hasta cubrir el límite presupuestal disponible. Para ser considerados, los docentes deben haber sido evaluados en la Etapa Descentralizada, cumplir con todos los requisitos del concurso y no haber incurrido en ninguna causal de retiro. Finalizada esta asignación, la DIED publicará la lista de ganadores por cada región.

Si quieres conocer más sobre este modelo de evaluación del Concurso de Ascenso en Educación Básica, inscríbete a nuestro blog, allí podrás encontrar todas las novedades que sean tu interés.

¡Quiero conocer más!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Cirilo Sixto Polo Campossays:
    25 mayo, 2022 at 5:02 pm

    Felicitaciones por vuestra labor de contribución a la capacitación integral de los docentes, profesores y maestros, para avanzar a forjar una excelente calidad educativa, por el desarrollo sostenible y sustentable de la Nación y el País. Felicidades siempre. Abrazos.

    Responder
    • bmendozasays:
      13 junio, 2022 at 4:48 pm

      Querido profesor Cirilo ¡Nos encanta leer esto! Comentarios como el suyo nos inspiran a seguir trabajando con amor 💙

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Estos son los puntos a atestiguar en el Formulario de Inscripción¿Cuándo es el mejor momento para prepararte para el Concurso de Ascenso de...
Scroll to top
✖