Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 200 días

Retroalimentación efectiva en el Concurso de Ascenso 2024: cómo mejorar el aprendizaje y tu puntaje en la Prueba Nacional

La retroalimentación es fundamental para mejorar tanto el aprendizaje de los estudiantes como tu desempeño en el Concurso de Ascenso 2024. En este blog, te explicamos los diferentes tipos de retroalimentación, cómo aplicarlos en la Prueba Nacional y cuáles son los distractores que debes evitar.

La retroalimentación es una de las herramientas más poderosas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. No solo ayuda a los estudiantes a mejorar y avanzar en su conocimiento, sino que también permite a los docentes ajustar sus estrategias pedagógicas. En el contexto del Concurso de Ascenso 2024, comprender cómo dar una retroalimentación efectiva será crucial para sobresalir en la Prueba Nacional.

¿Qué es la retroalimentación?

La retroalimentación es el proceso de proporcionar al estudiante información detallada sobre sus logros y avances, comparándolos con los niveles de competencia esperados. Este proceso le permite al estudiante reflexionar sobre lo que debía hacer, lo que intentó lograr y lo que realmente alcanzó.

El papel del docente en la retroalimentación educativa

El docente juega un papel clave durante el proceso de retroalimentación. La forma en que el docente interactúa con el estudiante y aborda los errores y dificultades influye directamente en el nivel de reflexión y compromiso del estudiante para mejorar. A través de una retroalimentación efectiva, el docente no solo ayuda a corregir errores, sino que también motiva al estudiante a desarrollar sus propias estrategias de solución.

El éxito de la retroalimentación radica en que el estudiante se involucre activamente, reflexione sobre sus acciones y construya un camino hacia la mejora. Los docentes deben actuar como guías que orientan y promueven el razonamiento crítico en el estudiante.

Tipos de retroalimentación educativa

En el contexto de la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024, los docentes deben ser capaces de identificar y aplicar distintos tipos de retroalimentación según la situación. A continuación, explicamos los cuatro tipos principales de retroalimentación y su aplicación en la Prueba Nacional:

Retroalimentación descriptiva

Este tipo de retroalimentación proporciona información detallada sobre el trabajo del estudiante, señalando aspectos específicos que están bien o que necesitan mejorar. Sin embargo, si el docente indica directamente cómo corregir los errores, sin permitir que el estudiante reflexione o participe activamente, pierde efectividad.

Aplicación en la Prueba Nacional:
En la casuística, este tipo de retroalimentación debe considerarse un distractor. No debe marcarse, ya que impide que el estudiante reflexione y desarrolle su autonomía al corregir sus propios errores.

Retroalimentación reflexiva

Este tipo de retroalimentación prioriza que el estudiante identifique por sí mismo cuál ha sido su error. El docente guía a través de preguntas reflexivas, orientando al estudiante para que él mismo se percate de los fallos y encuentre la solución de manera autónoma. Este enfoque fomenta la autonomía y el razonamiento crítico, ayudando al estudiante a reflexionar sobre su proceso de aprendizaje.

Aplicación en la Prueba Nacional:
En la casuística, la retroalimentación reflexiva es una alternativa correcta y está alineada con el enfoque aceptado por MINEDU. Selecciona la opción donde el docente usa preguntas abiertas para guiar al estudiante a identificar sus propios errores. Los distractores serán aquellas opciones donde el docente da la respuesta directa sin permitir que el estudiante reflexione y se involucre activamente en el proceso.

Retroalimentación elemental

Este tipo de retroalimentación se limita a señalar si la respuesta del estudiante es correcta o incorrecta, sin proporcionar mayor información ni guía adicional. Aunque es rápida y directa, no fomenta la reflexión ni el análisis por parte del estudiante.

Aplicación en la Prueba Nacional:
En la Prueba Nacional, este tipo de retroalimentación debe considerarse un distractor, ya que no permite que el estudiante reflexione sobre sus errores o aciertos ni promueve un aprendizaje significativo. No debe marcarse en casos donde se requiere un análisis más profundo o una intervención más detallada del docente.

Retroalimentación incorrecta

Este tipo de retroalimentación ocurre cuando el docente proporciona información equivocada o incompleta al estudiante. Esto puede suceder por falta de dominio del tema o por un malentendido del docente sobre la respuesta correcta.

Aplicación en la Prueba Nacional:
Identifica este tipo de retroalimentación como distractor en la evaluación. Las respuestas incorrectas no solo generan confusión en el estudiante, sino que también dañan el proceso de aprendizaje.

Para asegurar un mejor desempeño en la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024, dominar los distintos tipos de retroalimentación es clave. Sigue leyendo nuestros blogs para descubrir más estrategias pedagógicas que te ayudarán a enfrentar la evaluación con éxito y fortalecer tu práctica docente. ¡Prepárate con nosotros y maximiza tu puntaje!

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. jose robinson vergaray rojassays:
    21 noviembre, 2024 at 6:10 am

    Excelente apoyo para reforzar mi preparación para ascenso 2024.

    Responder
    • mgaviriasays:
      21 noviembre, 2024 at 5:23 pm

      ¡Nos encanta leer esto! Saber que fuimos de ayuda para tu Ascenso Docente 👨‍🏫 nos llena de felicidad y orgullo, y aprovechamos para felicitarte, ya que sin tu compromiso y dedicación, nada de esto hubiera sido posible. Muchas gracias por la confianza 🤩✨

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Domina la demanda cognitiva para mejorar tu puntaje en el Concurso de Ascenso...Metacognición en el Concurso de Ascenso 2024: cómo reconocerla y aplicarla...
Scroll to top
✖