Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 317 días

Requisitos para el Concurso Ascenso

El Concurso de Ascenso es un proceso que el Ministerio de Educación debe llevar a cabo anualmente. Los docentes interesados en participar podrán hacerlo, siempre que hayan cumplido con el tiempo mínimo de permanencia en la carrera.

El Concurso Ascenso de Escala Magisterial 2024 es aquel que evalúa a los profesores que son titulares en las plazas de Educación Básica y se encuentran a partir de la primera escala de la Carrera Pública Magisterial, permitiendo así su ascenso a la escala magisterial inmediata superior.

Para llegar a obtener el ascenso, los docentes tienen que cumplir con una serie de requisitos que les permitirán medir si son aptos o no para acceder al concurso.

¿Cuáles son los requisitos del Concurso de Ascenso?

Los requisitos mínimos para participar del concurso son:

  • Los postulantes deben contar con el tiempo mínimo de permanencia correspondiente a cada escala para poder acceder al ascenso.

Escala magisterial 

Permanencia mínima
Área Urbana 
Permanencia mínima
Área Rural

Primera escala magisterial

Dos (2) años

Dos (2) años

Segunda escala magisterial 

Dos (2) años

Dos (2) años

Tercera escala magisterial

Tres (3) años

Dos (2) años

Cuarta escala magisterial

Tres (3) años

Dos (2) años

Quinta escala magisterial 

Tres (3) años

Dos (2) años

Sexta escala magisterial

Tres (3) años

Dos (2) años

Séptima escala magisterial Cuatro (4) años

Tres (3) años

El candidato debe poseer el número mínimo de años de servicio oficial en la escala magisterial de la Carrera Pública Magisterial (CPM) a la cual pertenece, hasta la fecha de inicio del periodo de inscripción indicada en el cronograma del concurso.

  • El grupo de inscripción corresponda a la modalidad y nivel/ciclo de la plaza donde se encuentre  laborando o donde se encuentre nombrado.
  • No tener condena por el delito de terrorismo, apología del terrorismo, delitos contra la libertad sexual, delitos de corrupción de funcionarios y/o delitos de tráfico de drogas; asimismo, no haber sido condenado por la comisión de actos de violencia que atenten contra los derechos fundamentales de la persona y  contra el patrimonio, o por impedir el normal funcionamiento de los servicios públicos; o por alguno de los demás delitos señalados en la Ley N° 29988; así  como por delitos comprendidos en la Ley N° 30901 y Ley N° 30794.
  • No tener condena por delitos dolosos diferentes a los señalados en el literal b) del presente numeral.
  • No encontrarse con sanción vigente y/o no tener sanciones registradas en el escalafón magisterial y/o inscritas en el RNSSC. El postulante debe verificar que no se encuentre registrado desde el inicio de la actividad de inscripción hasta la emisión de la resolución de ascenso, siendo exclusivamente su responsabilidad  la actualización de esta información conforme con la normativa vigente de los procedimientos técnicos del escalafón magisterial y de la RNSSC.

Conocer y saber de primera mano cuáles son las características que pide cada concurso es fundamental para tener éxito en el proceso. Así que si tú quieres participar del Concurso Ascenso para la Carrera Magisterial 2024, ten presente todos los requisitos establecidos, así no tendrás ningún inconveniente al momento de participar.

Si quieres saber más sobre estos concursos y la manera en la que puedes estudiar para pasar satisfactoriamente cada una de las pruebas, te invitamos a que conozcas nuestro cursos y te animes a participar en ellos.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Diccionario de términos y siglas del Concurso de AscensoConcurso de Ascenso de Escala Magisterial: Guía completa
Scroll to top
✖