Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 290 días

¡Profesor! Entérese de las causales de retiro de postulantes del Concurso Ascenso

Como en todo concurso, existen varias causales que pueden frenar el proceso que estemos llevando dentro del Concurso de Ascenso 2024, es por eso que en este artículo te contaremos un poco sobre ellos.

¡Aspirante! Si deseas ascender en la Escala Magisterial es muy importante que tengas presente cuáles son esas características que quizá te impidan continuar dentro del concurso, es muy importante que conozcas de ellas, por eso, y según lo que establece el Ministerio de Educación para el Concurso de Ascenso de Escala Magisterial 2024. ¿Listo para leer?

¿Cuál es la normatividad que regula el Concurso de Ascenso Escala Magisterial 2024?

Antes de contarte cuáles son las causales de retiro de este importante concurso, nos parece fundamental que conozcas cuál es la normatividad que rige este concurso, ya que, para que comprendas la mayoría de las causales, debes tener conocimiento sobre la norma.

Por lo tanto, debes tener claro que es la Resolución Viceministerial N° 077-2024-MINEDU del 2024, el cual regula cada uno de los componentes de los concursos públicos y que tiene como objetivo establecer los requisitos, criterios técnicos y procedimientos para la organización, implementación y ejecución del concurso público para el ascenso de escala de los profesores de Educación Básica en la Carrera Pública Magisterial, comprendidos en el marco de la Ley N.º 29944, Ley de Reforma Magisterial y su reglamento aprobado por el Decreto Supremo N.º 004-2013- ED.

¿Cuáles son las causales de retiro en el Concurso de Ascenso de Escala Magisterial 2024?

Según lo establecido por el Ministerio de Educación, las causales de retiro para este concurso son:

Prueba Nacional

  1. No seguir las instrucciones proporcionadas por el operador logístico responsable de la aplicación de la Prueba Nacional en el lugar de evaluación, conforme a los protocolos establecidos por la DIED para la Prueba Nacional.
  2. Ingresar al local de evaluación de la Prueba Nacional con objetos prohibidos, como armas de fuego, armas blancas o punzocortantes, y dispositivos electrónicos (teléfonos móviles, reproductores de sonido, cámaras de fotos o video, grabadoras o sistemas de audio, relojes inteligentes, laptops, tablets, etc.). Si los postulantes llevan cuadernos, hojas de papel, carteras, maletines, mochilas, bolsas, alimentos, u otros objetos similares, se evaluará su retiro conforme a los protocolos establecidos para la aplicación de la Prueba Nacional.
  3. Llegar al local de evaluación con indicios visibles de estar ebrio y/o bajo los efectos de sustancias tóxicas.
  4. Causar disturbios durante la realización de la Prueba Nacional.
  5. Involucrarse en un acto de suplantación durante la realización de la Prueba Nacional, sin perjuicio de la responsabilidad civil y/o penal que esto conlleve.
  6. Llevar a cabo cualquier acción destinada a sustraer o reproducir, en forma impresa o digital, total o parcialmente, los instrumentos o documentos de la evaluación de este concurso, antes o durante su aplicación. Además, realizar cualquier acción que altere o afecte los resultados de la evaluación, o que busque obtener beneficios propios o para terceros.
  7. No rendir la Prueba Nacional.

Otros factores que justifican el retiro

  1. Presentar documentos fraudulentos o alterados en cualquier fase del concurso.
  2. Debido a estar dado de baja de la CPM después de la inscripción al concurso, cuando se produzca alguna de las situaciones descritas en el artículo 53 de la LRM.
  3. No cumplir con los requisitos para postular al concurso establecidos en los numerales 5.2.4.3 y/o 5.2.4.6 de la norma técnica del concurso.
  4. Tener el estatus de procesado, denunciado o detenido en flagrancia por la comisión de alguno de los delitos especificados en la Ley N° 29988, de acuerdo con la información proporcionada por la OTEPA a la DIED.
  5. Participar en la creación de los instrumentos de evaluación y/o en el diseño de esta norma técnica y/o del Instructivo para el Comité de Evaluación y/o en cualquier documento relacionado con la regulación y/o gestión de los procesos para la realización de este concurso.
  6. No adherirse a las disposiciones establecidas en la LRM, su Reglamento o esta norma técnica del concurso.

Así como estas, hay otras causales que están determinadas para cada una de las fases del concurso, así que debes estar muy atento en no cometer ninguna de ellas.

Recuerda que tenemos un curso virtual, con clases en vivo que te prepara para ascender en la Carrera Pública Magisterial. ¡Conoce más de él dando clic aquí! 

¡Quiero prepararme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
La importancia de la preparación anticipada para Ascenso de Escala Magiste...¿Qué te evaluarán en la Prueba Nacional de Ascenso?
Scroll to top
✖