Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 389 días

Las preguntas más frecuentes del nuevo Concurso Ascenso de Escala Magisterial 2023

Si tienes dudas frente a este nuevo Concurso de Ascenso de Escala Magisterial 2023, es momento que leas este blog. Te contamos sobre las preguntas más frecuentes de este nuevo proceso.

Las preguntas más frecuentes del nuevo Concurso Ascenso de Escala Magisterial 2023

Sal de dudas y entérate acerca de todo el proceso del Concurso Ascenso de Escala Magisterial 2023, aquí te dejamos las preguntas más frecuentes del concurso.

Concurso Ascenso de Escala Magisterial

El concurso para el Ascenso de Escala Magisterial es una oportunidad para los docentes de Educación Básica pertenecientes a la Carrera Pública Magisterial (CPM) accedan profesionalmente y mejoren su escala económica gracias a su propio mérito, el cual se realiza a través de un proceso de evaluación, donde se evalúan los conocimientos pedagógicos y la trayectoria profesional de cada uno de los aspirantes al concurso.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Ser profesores nombrados en la CPM, titulares en plazas de Educación Básica, que se ubiquen entre la primera y séptima escala magisterial.
  • Cumplir con el tiempo mínimo de permanencia según la escala magisterial del docente y de donde se ubica (zona urbana, rural, frontera).

Urbano: 

  • 1° escala: dos años mínimo.
  • 2° escala: dos años mínimo.
  • 3° escala: tres años mínimo.
  • 4° escala: tres años mínimo.
  • 5° escala:  tres años mínimo.
  • 6° escala: tres años mínimo.
  • 7° escala: tres años mínimo.
  • 8° escala: cuatro años mínimo.

Rural: 

  • 1° escala: dos años mínimo.
  • 2° escala: dos años mínimo.
  • 3° escala: dos años mínimo.
  • 4° escala: dos años mínimo.
  • 5° escala:  dos años mínimo.
  • 6° escala: dos años mínimo.
  • 7° escala: dos años mínimo.
  • 8° escala: tres años mínimo.

¿Desde qué fecha se contabiliza el tiempo mínimo de permanencia en la escala magisterial?

Los docentes que se encuentran en la primera escala se contabilizan desde la fecha en la que entró en vigencia la resolución de su nombramiento. Y para los docentes que se encuentran en la segunda escala en adelante, desde la fecha que entró en vigencia la resolución de su escala actual.

¿Qué son las plazas vacantes?

Se refiere al número de vacantes de ascenso según región, grupo de competencia, grupo de inscripción y escala magisterial. La publicación de estas plazas se hará el día 4 de diciembre de 2023 por medio de la página web.

¿Se puede seleccionar la sede donde se hará la Prueba Nacional?

Sí, se podrá elegir en qué sede desea rendir la Prueba Nacional.

¿Si las personas tienen alguna discapacidad es posible requerir apoyo para rendir la Prueba Nacional?

Sí, es posible obtener apoyo para rendir la Prueba Nacional, por lo tanto, en el formulario de inscripción hay un campo que indica “Requerimiento de apoyo por discapacidad”. Además, si existe la necesidad de requerir otro tipo de apoyos, se tendrá que comunicarlo al correo electrónico [email protected] hasta el plazo máximo de 30 días hábiles después del cierre de la inscripción.

¿Cómo ingresar el instituto, escuela o universidad si no aparece en la lista que proporciona el formulario de inscripción?

En la lista se debe seleccionar la opción OTROS, luego, en el campo el nombre completo de la institución, finalmente colocar el nombre de su instituto, escuela o universidad. Asimismo, si los estudios no fueron en Perú, se hará el mismo procedimiento, añadiéndole el país de ubicación de la institución.

¿Cómo se acredita el requisito de idoneidad ética?

Esta se acredita por medio de una declaración jurada virtual, la cual está ubicada en el aplicativo de inscripción al concurso. En esta, se debe verificar si se cumple con cada uno de los puntos señalados en la declaración.

¿Dónde encontrar la declaración jurada virtual para acreditar con idoneidad ética?

En el aplicativo de inscripción que posee el Minedu, donde se deberá completar cada uno de los puntos señalados en la declaración jurada.

¿Cuáles son los requisitos de la declaración jurada virtual?

  • No haber sido condenado por delito doloso, diferentes a los señalado en las Leyes Nº29988, N° 30794 y N° 30901.
  • No encontrarme dentro de los alcances de las Leyes Nº29988, N° 30794 y N° 30901.
  • No tener sanción vigente y/o registrada en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC) y/o registrado en el Escalafón Magisterial.
  • No encontrarme inscrito en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles (REDERECI).

Si los docentes se postulan varias veces a los concursos de ascenso ¿perjudican la carrera docente?

No, cada concurso para el ascenso es independiente. Los docentes que deseen postularse en más de una ocasión no generaran antecedentes en su carrera docente.

Ahora que tienes las respuestas a todas tus dudas, es momento de que comiences tu preparación, y qué mejor manera de hacerlo que con nuestro curso virtual, en el cual encontrarás a los mejores profesionales, con el mejor material de estudio, clases en vivo y clases grabadas en vivo. Es hoy tu oportunidad para ascender en la Carrera Pública Magisterial.

¡No te lo pierdas!

¡Quiero prepararme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4replies
  1. Walter Espino Terronessays:
    13 diciembre, 2023 at 9:15 pm

    Es necesario tener posgrado para ascender a la 7ma escala. En tal caso porque no aparece en los requisitos.

    Responder
    • Karen de Grupo Geardsays:
      6 marzo, 2024 at 6:43 am

      ¡Hola profesor! Lamentamos la tardanza en responder. Esperamos que haya podido resolver su inquietud.

  2. Walter Agustín Ludeña Chávezsays:
    18 septiembre, 2023 at 12:14 pm

    Necesito que me apoyen en el proceso de inscripción para así poder capacitarme

    Responder
    • Pedro de Grupo Geardsays:
      12 octubre, 2023 at 8:21 am

      Estimado profesor Walter, claro que sí, le hemos escrito directamente a su correo electrónico, y a través del siguiente enlace todo el detalle 👉 https://geard.in/ATW3g

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¡Hay cronograma para el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magister...¡Hay cronograma para el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial!Sueldos, Bonificaciones y Beneficios para Docentes Contratados y Nombrados
Scroll to top
✖