Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 575 días

Modificación cronograma Concurso Ascenso 2023

Recientemente el MINEDU dio a conocer la Resolución Viceministerial 153-2023, la cual establece la modificación del cronograma del Concurso de Ascenso de escala magisterial.

Modificación cronograma Concurso Ascenso 2023

El anexo de la Resolución Viceministerial 153-2023 contiene el cronograma del Concurso Público para el ascenso de escala de los profesores de educación básica en la carrera pública magisterial correspondiente al año 2023.

¿Cuál es el nuevo cronograma? 

A continuación te dejamos las nuevas fechas según las actividades que se disponen en cada una de las etapas (nacional, descentralizada y excepcional). El cronograma se estableció de la siguiente forma:

Actividades Inicio Fin
Inscripción única de postulantes. 17/08/2023 07/09/2023
Publicación de centros de evaluación para rendir la Prueba Única Nacional. 16/10/2023 16/10/2023
Etapa Nacional
Aplicación de la Prueba Única Nacional. 3/12/2023 3/12/2023
Publicación de resultados preliminares de la Prueba Única Nacional a través del aplicativo disponible en el portal institucional del Minedu. 13/12/2023 13/12/2023
Presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional, a través del aplicativo proporcionado por el Minedu en su portal institucional. 14/12/2023 18/12/2023
Resolución de los reclamos sobre el puntaje obtenido en la Prueba Única Nacional presentados a través del aplicativo proporcionado por el Minedu en su portal institucional. 14/12/2023 27/12/2023
Publicación de resultados finales de la Prueba Única Nacional y publicación de la lista de clasificados para la Etapa Descentralizada. 29/12/2023 29/12/2023
Publicación de plazas vacantes de ascenso y conformación de los Comités de Evaluación
Conformación de los Comités de Evaluación. 22/12/2023 05/01/2024
Publicación de plazas vacantes de ascenso puestas en concurso. 10/01/2024 10/01/2024
Etapa Descentralizada
Solicitud al Área de Escalafón de la UGEL o DRE de los informes escalafonarios, a cargo del Comité de Evaluación. 08/01/2024 30/01/2024
Acreditación del derecho a recibir bonificación por discapacidad ante el Comité de Evaluación. 08/01/2024 30/01/2024
Verificación del cumplimiento de requisitos, del derecho a recibir la bonificación por discapacidad y valoración de la Trayectoria Profesional, e ingreso de resultados de la etapa descentralizada en el aplicativo proporcionado por el Minedu en su portal institucional, a cargo del Comité de Evaluación. 08/01/2024 30/01/2024
Publicación de resultados preliminares del concurso, a través del aplicativo disponible en el portal institucional del Minedu 02/02/2024 02/02/2024
Presentación de reclamos, ante el Comité de Evaluación, sobre los resultados preliminares de la etapa descentralizada. 05/02/2024 13/02/2024
Resolución de reclamos e ingreso de resultados, en los casos que corresponda, de la etapa descentralizada en el aplicativo proporcionado por el Minedu, a cargo del Comité de Evaluación 06/02/2024 16/02/2024
Publicación de resultados finales del concurso, a través del portal institucional del Minedu. 21/02/2024 21/02/2024
Emisión de resoluciones de ascenso de escala magisterial a ganadores del concurso. 26/02/2024 29/02/2024
Fase Excepcional
Publicación de resultados de la fase excepcional, a través del portal institucional del Minedu. 22/02/2024 22/02/2024
Emisión de resoluciones de ascenso de escala magisterial a ganadores de la fase excepcional del concurso. 27/02/2024 29/02/2024

Es importante que tengas en cuenta que la información sobre los centros de evaluación  se actualizará tres semanas antes  de la Prueba. Esto debido a que la reprogramación de la fecha de prueba puede generar posibles variaciones de los centros de evaluación. Por esta razón es de suma importancia que como postulante estés verificando el centro de evaluación a través del aplicativo en el portal del Minedu.

Asimismo, es importante que a lo largo del concurso tengas en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Durante la etapa descentralizada, exactamente en la solicitud al Área de Escalafón de la UGEL o DRE, los Comités de Evaluación, son los encargados de hacer la solicitud a las partes mencionadas. Estos informes deben ser emitidos a través del Sistema Informático de Escalafón y entregados por el Área de Escalafón.
  • En cuanto a la bonificación por discapacidad es importante recordar que si es tu caso; debes presentar ante el Comité de Evaluación, en el plazo establecido, una copia del certificado de discapacidad otorgado por los médicos certificadores registrados de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) o por las Brigadas Itinerantes Calificadoras de Discapacidad (BICAD). También puedes presentar una copia de la Resolución de Discapacidad emitida por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) o el Carnet de inscripción al Registro Nacional de la Persona con Discapacidad.
  • Finalmente, debes recordar que la publicación preliminar de los resultados se ejecutará en las fechas establecidas. Esta será informada por los Comités de Evaluación en el aplicativo suministrado por el MINEDU.

¿Por qué se llevó a cabo esta modificación?

Si bien aún no se han establecido las razones por las cuales se implementó este nuevo cronograma para el Concurso de Ascenso, es claro que esta noticia es beneficiosa para ti, ya que te permitirá contar con más tiempo para prepararte y obtener resultados positivos en la Prueba Nacional que te llevarán a conseguir ese ascenso soñado.

Con nuestro Curso Súper Intensivo aprenderás aquellos temas y subtemas propios de la especialidad y del ámbito pedagógico a través de clases en vivo y grabadas con docentes expertos que han contribuido a mejorar las capacidades de análisis de las casuísticas de los postulantes.

Si aún no te has matriculado en nuestro curso no te preocupes, ya que aún estás a tiempo de recibir clases en vivo y de revisar aquellas anteriores a la fecha de tu matrícula, debido a que están grabadas y cargadas en la plataforma.

No lo pienses más, prepárate y obtén tu ascenso de la mano de los mejores. Clic en el siguiente botón.

Curso Súper Intensivo Ascenso

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Más de 63.000 docentes ganaron el Concurso Público para acceder a la CPMMás de 63.000 docentes ganan el Concurso Público para acceder a la CPMAscenso 2023: Lista oficial de centros de evaluación para el examen nacionalAscenso 2023: Lista de centros de evaluación para la Prueba Nacional
Scroll to top
✖