Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 290 días

Impedimentos para Integrar el Comité de Evaluación del Concurso de Ascenso

En la etapa descentralizada se establecerá el Comité de Evaluación, cuyo objetivo principal es revisar la documentación utilizando la «matriz de valoración de la trayectoria profesional». Para formar parte de este comité, es fundamental considerar los impedimentos establecidos para ejercer como miembro.

¿Qué es el comité de evaluación?

El Comité de Evaluación es un órgano temporal encargado de llevar a cabo los procesos de evaluación que le corresponden en el contexto del concurso de ascenso. Este comité opera con total autonomía en sus decisiones, conforme a lo estipulado en la norma técnica vigente. Además, sus funciones son indelegables, lo que significa que deben ser ejecutadas exclusivamente por los miembros designados.

¿Quiénes integran el Comité de Evaluación?

La conformación del Comité de Evaluación para el ascenso de escala magisterial es la siguiente:

A. En la UGEL, el comité está compuesto por:

a) El Director de UGEL o el Jefe del Área de Gestión Pedagógica, quien actúa como presidente.

b) El Jefe de Personal o un Especialista Administrativo de Personal de la UGEL, o su equivalente.

c) Un Especialista en Educación de la UGEL.

B. En los casos donde la DRE se encarga de la evaluación, el comité está integrado por:

a) El Director de la DRE o el Director de Gestión Pedagógica, quien lo preside.

b) El Jefe de Personal de la DRE o un Especialista Administrativo de Personal de la DRE, o su equivalente.

c) Un Especialista en Educación de la DRE.

¿Quiénes No Pueden Formar Parte del Comité de Evaluación?

Todos aquellos que presenten alguna de estas condiciones:

a) Ser postulante en el concurso.
b) Tener una sanción administrativa disciplinaria vigente, estar inscrito en el RNSSC, o haber sido sancionado en el último año.
c) Estar cumpliendo medidas preventivas, de retiro, o estar en uso de vacaciones o licencia durante las actividades del comité.
d) Tener parentesco, hasta cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, con algún postulante.
e) Haber sido condenado por terrorismo, delitos sexuales, corrupción, tráfico de drogas, o actos de violencia que afecten derechos fundamentales o el funcionamiento de servicios públicos, entre otros.
f) Registrar antecedentes penales o judiciales por delitos dolosos, distintos a los mencionados en el punto anterior.

Para mantenerte al tanto, visita nuestro blog. El Grupo Geard te proporcionará actualizaciones continuas durante todo el Concurso de Ascenso 2024. Haz clic abajo para seguir viendo y conocer más novedades.

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Diccionario de términos y siglas del Concurso de AscensoConcurso Asencos: Solicitud de verificación del grupo de inscripción
Scroll to top
✖