Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 201 días

Cómo identificar la transferencia de conocimientos en el Concurso de Ascenso

La transferencia de conocimientos es un aspecto fundamental en el Concurso de Ascenso 2024. En este blog, te mostramos cómo identificarla tanto en los estudiantes como en el rol del docente. Con ejemplos claros y consejos prácticos, podrás reconocer fácilmente cómo aplicar lo aprendido en situaciones nuevas y asegurar una evaluación efectiva.

En el Concurso de Ascenso, los postulantes deben demostrar no solo su conocimiento teórico, sino también su capacidad para aplicar lo aprendido en situaciones reales y nuevas. Esto se conoce como transferencia de conocimientos, un aspecto fundamental en la evaluación que permite a los evaluadores medir el verdadero dominio de las competencias pedagógicas.

Existen varios tipos de transferencia que los docentes pueden utilizar en sus respuestas para demostrar su capacidad de aplicar lo aprendido en situaciones diversas y de mayor complejidad. A continuación, detallamos los principales tipos de transferencia que debes tener en cuenta durante la evaluación.

1. Tipos de transferencia en la evaluación

  • Transferencia lateral: Ocurre cuando aplicas conocimientos previos en una situación nueva pero de complejidad similar. En el caso del Concurso de Ascenso, un ejemplo sería utilizar una estrategia didáctica que implementaste en un nivel escolar para resolver un caso pedagógico similar en otro contexto, manteniendo el mismo grado de dificultad.
  • Transferencia vertical: Se refiere a cuando un aprendizaje anterior se utiliza para resolver una situación de mayor complejidad. Durante la evaluación, podrías demostrar esto al resolver una pregunta o caso práctico que requiere un análisis más profundo o la combinación de varias estrategias educativas aprendidas previamente.
  • Transferencia cercana: Sucede cuando la nueva situación es muy parecida a la anterior. Por ejemplo, en el Concurso de Ascenso, si se te plantea un caso práctico muy similar a situaciones ya trabajadas en tu experiencia docente, puedes aplicar las mismas técnicas pedagógicas y métodos de enseñanza, explicando cómo estas experiencias previas te ayudaron a tomar decisiones adecuadas.
  • Transferencia lejana: Implica aplicar conocimientos en situaciones muy distintas a las que fueron aprendidos. En una pregunta o caso donde se te solicite abordar un tema complejo o fuera de lo habitual, deberás ser capaz de transferir lo que has aprendido en el aula a un contexto completamente nuevo, demostrando flexibilidad y creatividad.

2. Trucos para identificar la transferencia de conocimientos en el Concurso de Ascenso

En el Concurso de Ascenso, la evaluación incluye casos prácticos que requieren que los docentes identifiquen y analicen si se está promoviendo la transferencia de conocimientos en los estudiantes. A continuación, te explicamos cómo reconocer la transferencia en diferentes situaciones y cómo responder adecuadamente en la prueba.

1. Identificar la transferencia en los estudiantes

Durante la prueba, se te presentarán casos donde tendrás que evaluar si los estudiantes están aplicando conocimientos previos en nuevas situaciones. Aquí tienes una guía para identificar este tipo de transferencia:

  • Observa el lenguaje del estudiante: Si el estudiante expresa que está utilizando un recurso o conocimiento que adquirió en una clase anterior, entonces podemos estar seguros de que se trata de transferencia de conocimientos. Por ejemplo, si el estudiante menciona que resolvió una tarea nueva aplicando una estrategia aprendida en otra lección, puedes marcar con confianza que está ocurriendo transferencia.

2. Identificar la promoción de la transferencia por parte del docente

Otra posible pregunta en la prueba podría estar enfocada en reconocer si el docente promueve la transferencia de conocimientos en sus estudiantes. Para identificarlo, ten en cuenta lo siguiente:

  • Clase dividida en dos partes: En el caso descrito, es probable que el docente haya completado la primera parte de su clase, asegurándose de que los estudiantes comprendieron el contenido y resolvieron sus dudas.
  • Aplicación en un segundo proyecto: Después de la revisión inicial, el docente debe plantear un nuevo proyecto similar al primero, pero esta vez los estudiantes deberán abordarlo de manera individual. Este proceso fomenta la transferencia, ya que los alumnos aplicarán lo aprendido en una situación nueva pero relacionada.

Demostrar la transferencia de conocimientos es fundamental para destacar en el Concurso de Ascenso. Prepárate adecuadamente, conoce los tipos de transferencia y asegúrate de identificar cómo se aplican en los casos presentados durante la evaluación. Continúa perfeccionando tus habilidades con nosotros y lleva tu carrera docente al siguiente nivel.

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Guía paso a paso para el registro del formulario de requisitos y trayectoria...¿Cómo identificar el uso del andamiaje en los casos de la Prueba Nacional...
Scroll to top
✖