Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 302 días

¿Qué te evaluarán en la Prueba Nacional de Ascenso?

La Prueba Nacional para el Concurso de Ascenso de Escala Magisterial 2024 evaluará los conocimientos pedagógicos y de tu especialidad. Pero, más allá de eso, cualquier docente que tenga interés en superar el examen, debería preguntarse… ¿Qué temas se evalúan en la Prueba Nacional?

Conocimientos pedagógicos:

Los conocimientos pedagógicos evalúan la capacidad del postulante para llevar a cabo la gestión pedagógica en la IIEE, DRE o UGEL, en el marco de los lineamientos de política educativa vigentes, aquí se deben tener claro temas como:

  • Principios de la didáctica y la metodología.
  • La evaluación formativa.
  • Teorías del aprendizaje.
  • Principios comunicacionales de la educación.
  • Enfoques transversales.
  • Entre muchos otros.

Tu especialidad:

Se entiende como la capacidad del aspirante para enfrentarse a situaciones típicas del nivel y el cargo al cual está aplicando, además de verificar que sus actuaciones estén orientadas al cumplimiento de los principios de la organización a la que desea ingresar. Aquí se evaluarán cosas como:

  • Enfoque por competencias.
  • Orientación al logro.
  • Orientación a los resultados.
  • Orientación a la calidad.
  • Los temas específicos de tu especialidad.

Teorías de aprendizaje vigentes y principios de la educación peruana:

  • Constructivimo.
  • Socioconstructivimos.
  • La ética.
  • La equidad.
  • La calidad.
  • La democracia.
  • La interculturalidad.
  • La conciencia ambiental.
  • La creatividad y la innovación.

Todo con preguntas de casos:

Toda la prueba se desarrolla mediante preguntas de casos, estas permiten determinar la capacidad del aspirante para enfrentarse a situaciones típicas escolares del nivel al cual está aplicando, además de verificar que sus actuaciones estén orientadas al cumplimiento de los principios del Minedu.

Es fundamental aclarar que ‘ganar la prueba’ y ‘ser nombrado en el cargo’ son asuntos diferentes, la prueba se ganará con el porcentaje mínimo necesario en cada escala de preguntas respondidas correctamente, pero solo serán ascendidos quienes ocupen los primeros lugares de la lista final.

Esto implica necesariamente, que debes pensar en un resultado que sea mucho mayor al promedio de personas que están compitiendo contigo. ¿Cómo lograrlo? En nuestro Curso Virtual te prepararemos en todos los temas y competencias que te serán evaluados.

Selecciona tu especialidad haciendo clic

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. SANCHEZ ARANGO, GREGORIOsays:
    15 diciembre, 2021 at 2:07 pm

    BUENA

    Responder
    • cristiango.grupogeardsays:
      16 diciembre, 2021 at 9:10 am

      💙 ¡Esperamos sea de tu ayuda!

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¡Profesor! Entérese de las causales de retiro de postulantes del Concurso...Plan de estudio para preparar la Prueba Nacional del Concurso Ascenso de Escala...
Scroll to top
✖