Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1812 días

¿Cómo enseñar por Internet? Consejos para docentes del Concurso Ascenso

Conoce en este artículo consejos que te ayudarán a construir efectivamente tus clases virtuales.

Consejos

En estos momentos, los colegios y las universidades han pausado sus clases presenciales por la emergencia sanitaria producida por el Covid-19. Por esto, actualmente los profesores se enfrentan a un nuevo reto, que es trasladar sus clases a la modalidad virtual.

Con el fin de ayudarte en este nuevo reto, te presentamos una serie de consejos para la transición a la enseñanza en línea:

1. Navegación sencilla del curso

Empecemos por entender que el aprendizaje en línea es distinto al presencial, ya que los estudiantes no cuentan con un tutor que pueda responder sus preguntas de forma inmediata, están más expuestos a distracciones y les puede resultar más difícil entender los temas sin la presencia cercana del profesor; es por esto que el aprendizaje en línea suele ser más lento.

Entendiendo lo anterior, es necesario que la navegación en el sitio web donde se encuentra la clase, sea lo más clara y sencilla posible, de modo que sea fácil para el estudiante entender el programa de estudios, las actividades y tareas a realizar.

Para esto, explica detalladamente el orden de los temas y por donde deben comenzar.

2. Busca ideas en la web

En Internet existe una gran cantidad de información, la cual te servirá para construir tu propio contenido de las clases.

Observa videos, conferencias, documentos y todo tipo de recursos educativos de calidad que se encuentren disponibles en la web, lo cual te ayudará a crear tu contenido, guiándote y sacándole provecho a lo que ya existe.

3. Clases más cortas

Si normalmente una clase presencial tiene una duración de 50 minutos, en la modalidad virtual se recomienda que las clases sean más cortas, debido a que es más atractivo para los estudiantes entender un tema a través de distintas lecciones cortas que en un solo video de gran duración, y de esta forma también les resulta más fácil encontrar el contenido cuando tienen alguna duda y lo quieren revisar.

Además entre más corto sea el video resulta mejor para el profesor, ya que es más sencillo, rápido, fácil de grabar y cargar a la página.

Y en el caso de que se desee reemplazar en el futuro algún video, será más cómodo volver a grabar un breve video que una clase completa.

4. Segmenta tu tiempo

Sin la estructura de un horario para organizar tu día, puede resultar agotador recibir y responder la gran cantidad de correos que envían los estudiantes en el día a día.

Por esto es fundamental que gestiones tu tiempo y dediques sólo una cantidad determinada de este, para responder a los estudiantes. Por ejemplo, podrías dedicar una o dos horas en la mañana todos los días a responder las preguntas de los estudiantes.

Esto te permitirá dedicar el resto de tu tiempo para otras actividades como la calificación y la planeación de contenido.

5. Escritura concisa y atractiva

La forma en la que leemos en Internet es distinta a cuando leemos un libro físico.

Raramente leemos lo que dice un sitio web palabra por palabra, en su lugar “escaneamos” o examinamos rápidamente, observando palabras y oraciones individuales.

Esto se debe en parte a que tenemos una capacidad de atención más corta cuando leemos en línea.

Por lo que se recomienda, al igual que con los videos, que la visualización de los textos sea más amigable, haciendo uso de:

  • Títulos atractivos.
  • Subtítulos por cada subtema o sección.
  • Párrafos cortos.
  • Uso de listas con viñetas.
  • Plasmar claramente las conclusiones.

Esperamos que este artículo te resulte útil y te ayude en la construcción de tus clases virtuales, déjanos saber cualquier inquietud en los comentarios.

Y recuerda prepararte para ser tu mejor versión en el Concurso Ascenso de Escala Magisterial, con el Curso virtual aquí.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6replies
  1. EUSTAQUIOsays:
    24 mayo, 2021 at 1:40 pm

    Quiero capacitarme estoy en la segunda escala ,mi capacitación seria para la tercera escala área de EDUCACION PARA EL TRABAJO nivel secundario. Cuanto es el costo.

    Responder
    • Valentina de Grupo Geardsays:
      2 septiembre, 2021 at 8:41 am

      Estimado Eustaquio, hemos enviado toda la información a su correo electrónico, para conocer todo el detalle a través del siguiente enlace https://grupogeard.com/ascenso

  2. Pablo Carhuachinchay Palaciossays:
    24 mayo, 2021 at 1:36 pm

    Voy a participar del examen de ascenso 2021

    Responder
    • Valentina de Grupo Geardsays:
      2 septiembre, 2021 at 8:43 am

      Apreciado Pablo, recuerda que con Grupo Geard puedes prepararte para la PUN, te hemos enviado la información del curso al correo electrónico y puedes conocer todo el detalle en el siguiente enlace https://grupogeard.com/ascenso

  3. Sarasays:
    2 enero, 2021 at 12:40 pm

    Buenos dias, enviame informacion de costos y tiempo a utilizar para el ascenso de docente. Soy del Area de comunicacion. Muchas gracias.

    Responder
    • Valentina de Grupo Geardsays:
      2 septiembre, 2021 at 9:37 am

      Apreciada Sara, nuestro curso es 100% virtual y lo puede desarrollar en cualquier momento del día ya que el material estará siempre a su disposición, tiene el módulo del conocimiento pedagógico y el de su especialidad, a través del siguiente enlace todo el detalle 👉 grupogeard.com/ascenso

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Cómo se evaluará la Prueba Única Nacional de Nombramiento DocentePlan de estudio ideal para asegurar una plaza en Nombramiento Docente 2020-...
Scroll to top
✖