Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 202 días

Descubre cuándo se realizará el pago del bono de S/380 para docentes del Minedu y quiénes podrán acceder

El bono extraordinario de S/380 para docentes y auxiliares del Minedu es un importante apoyo económico que busca reconocer y valorar la labor de los profesionales del sector educativo. Con este beneficio, el gobierno busca brindar alivio a más de 420.000 educadores en todo el país, promoviendo su bienestar y contribuyendo al fortalecimiento de la educación en el Perú.

El reciente anuncio del Congreso de Perú sobre un bono extraordinario de S/380 ha generado grandes expectativas entre los docentes y auxiliares de educación básica y técnico-productiva. Este subsidio económico busca beneficiar a aproximadamente 420.000 profesionales en todo el país, resaltando el compromiso del gobierno con la educación.

¿A quiénes está dirigido este bono?

El bono extraordinario de S/380 será entregado a:

  • Docentes y auxiliares de educación básica y técnico-productiva, tanto nombrados como contratados.
  • Profesionales que trabajen en instituciones gestionadas por el Ministerio de Educación (Minedu) o el Ministerio de Defensa.
  • Aquellos con un vínculo laboral activo y registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas del Sector Público (AIRHSP) hasta el 31 de diciembre de 2023.

Requisitos para acceder al bono de S/380

Para acceder a este beneficio, es fundamental cumplir con ciertas condiciones:

  • Vínculo laboral activo: asegúrate de estar en actividad al momento de la publicación de la ley. Esto incluye docentes que se encuentren de vacaciones o con licencias con goce de sueldo.
  • Registro en AIRHSP: los beneficiarios deben estar registrados en este sistema antes del cierre del año fiscal 2023.
  • Condiciones del bono: este monto no es remunerativo ni pensionable, lo que significa que no afectará otros beneficios laborales como la CTS.

¿Cuándo recibirán el bono los docentes y auxiliares?

Se estima que el bono será entregado entre los meses de octubre y noviembre de 2024. El Ministerio de Educación ha destinado un total de 155.2 millones de soles para garantizar el pago de este bono, lo que beneficiará a miles de docentes y auxiliares en todo el país.

Impacto del bono en el sector educativo

Este es el tercer bono extraordinario otorgado a los docentes en lo que va del año, tras los pagos realizados en febrero y diciembre de 2023. Este tipo de incentivos económicos no solo busca aliviar las cargas financieras de los profesionales de la educación, sino también subraya el esfuerzo que el gobierno peruano está realizando para mejorar las condiciones del sector educativo.

Escala salarial docente para 2024

Además del bono extraordinario, es importante que los docentes estén al tanto de la nueva escala salarial para el 2024. A continuación, se presentan los sueldos según la escala:

Escalas Con 30 horas (S/) Con 40 horas (S/)
Primera Escala S/ 3,100 S/ 4,134
Segunda Escala S/ 3,410 S/ 4,547
Tercera Escala S/ 3,720 S/ 4,960
Cuarta Escala S/ 4,030 S/ 5,734
Quinta Escala S/ 4,650 S/ 6,201
Sexta Escala S/ 5,425 S/ 7,234
Séptima Escala S/ 5,890 S/ 7,854
Octava Escala S/ 6,511 S/ 8,681

Este bono extraordinario de S/380 es una muestra del compromiso del gobierno con la educación en Perú. Sin embargo, las demandas de los sindicatos, como el Sutep, subrayan la necesidad de seguir invirtiendo en este sector vital para el desarrollo del país. Estar informado sobre estos cambios y beneficios es esencial para todos los docentes y auxiliares.

Esperamos que esta información te sea útil. ¡Sigue atento a nuestras actualizaciones y continúa avanzando en tu carrera docente!

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Claves para el trabajo colaborativo en la Prueba Nacional: cómo abordar la...Registro de resultados en la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento...
Scroll to top
✖