Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 295 días

Contacto Directo: Comité de Vigilancia del Concurso de Ascenso 2024

El Comité de Vigilancia se constituye anualmente para ejercer sus funciones en cada concurso. Conforme a la Norma Técnica del Concurso, basada en la Resolución Viceministerial N°077-2024, y al Instructivo para el Comité de Vigilancia, su participación se extiende a todas las etapas de la evaluación.

Cómo se Conforma el Comité de Vigilancia

La DRE selecciona a su representante y solicita al Copare (Consejo Participativo Regional de Educación) la información sobre sus respectivos representantes. Una vez que el Minedu comunica la información del representante, la DRE conforma el Comité de Vigilancia mediante una Resolución Directoral.

Los integrantes del Comité de Vigilancia son:

  • Un representante de la DRE, quien lo preside, designado por el director de la DRE.
  • Un representante del Minedu, designado a través de un oficio dirigido a la DRE para su inclusión en la resolución de constitución del Comité de Vigilancia.
  • Dos representantes del Copare, elegidos en asamblea general de este consejo. Estos representantes deben ser miembros de la sociedad civil y, preferiblemente, representantes de alguna de las siguientes instituciones o gremios:
    • Instituciones de Educación Superior
    • Instituciones de formación docente
    • Empresariado local
    • Entidades gubernamentales ajenas al sector Educación

Rol en el Concurso de Ascenso

El objetivo principal del Comité de Vigilancia es supervisar el proceso completo del Concurso de Ascenso 2024, con un rol que varía según la etapa del concurso.

Etapa Nacional

  • Verificar la publicación del cronograma del concurso en el portal institucional.
  • En coordinación con el monitor regional del Minedu, recibirán una capacitación para definir las funciones oficiales del día del concurso en los centros de evaluación.
  • El día de la evaluación, deberán asegurarse de que la Prueba Nacional se realice conforme a la normativa establecida y reportar cualquier incidente al Operador Logístico o al Monitor Regional, según corresponda, en las siguientes circunstancias:
    • Se incumplan las condiciones de seguridad y las medidas de bioseguridad establecidas por el Gobierno Central.
    • Se presenten problemas en el ingreso de los profesores al local y a las aulas.
    • El inicio o la finalización de la prueba no se realicen según el horario previsto y en condiciones equitativas para todos los postulantes.
    • La salida de los profesores de las aulas y del local de evaluación no se lleve a cabo conforme a lo programado por el Operador Logístico.
  • Verificar que la DRE o UGEL hayan publicado los resultados de la Prueba Nacional en los portales correspondientes.

Etapa Descentralizada

  • Comité de Vigilancia, de forma aleatoria, puede requerir a la DRE o UGEL copias físicas o digitales de las resoluciones de conformación o reconformación de los Comités de Evaluación de su jurisdicción para asegurar el cumplimiento de los requisitos establecidos. Asimismo, deberá mantener una comunicación constante durante todo el concurso.
  • Los integrantes del Comité de Vigilancia deben recibir y gestionar incidencias o denuncias de profesores o terceros que presenten evidencia que pueda afectar los resultados preliminares de los postulantes. Estas incidencias pueden ser presentadas por escrito en la mesa de partes de la DRE o a través del correo electrónico habilitado por el Comité, publicado en el portal institucional del Minedu.
  • Deben remitir cartas al Comité de Evaluación para informar sobre las incidencias recibidas y solicitar su atención conforme a los documentos normativos y cronogramas de evaluación. También deben hacer seguimiento a las acciones del Comité de Evaluación respecto a las incidencias y denuncias para asegurar que se aborden adecuadamente.

Contacto con el Comité de Vigilancia

El Comité de Vigilancia podrá recibir quejas sobre el proceso de evaluación en forma continua, de acuerdo con las diferentes etapas del concurso. Para ello, se han habilitado líneas de contacto directo para que los postulantes puedan presentar y justificar sus reclamos, asegurando que sean atendidos adecuadamente.

N° Región DRE/GRE Correo de comité de vigilancia 
1 AMAZONAS  DRE [email protected]  
2 ANCASH DRE [email protected] 
3 APURÍMAC DRE [email protected] 
4 AREQUIPA GRE [email protected] 
5 AYACUCHO DRE [email protected] 
6 CAJAMARCA DRE [email protected] 
7 CALLAO DRE [email protected] 
8 CUSCO  GRE [email protected] 
9 HUÁNUCO DRE [email protected]   
10 HUANCAVELICA DRE [email protected] 
11 ICA DRE [email protected] 
12 JUNÍN DRE [email protected] 
13 LA LIBERTAD GRE  [email protected] 
14 LAMBAYEQUE  GRE  [email protected] 
15 LIMA METROPOLITANA DRE [email protected] 
16 LIMA PROVINCIAS  DRE [email protected] 
17 LORETO GRE [email protected] 
18 MADRE DE DIOS DRE  [email protected] 
19 MOQUEGUA DRE  [email protected] 
20 PASCO DRE  [email protected] 
21 PIURA DRE  [email protected] 
22 PUNO DRE  [email protected] 
23 SAN MARTÍN  DRE  [email protected] 
24 TACNA DRE  [email protected] 
25 TUMBES  DRE  [email protected] 
26 UCAYALI  DRE [email protected] 

Participar en el Concurso de Ascenso requiere conocer las etapas del concurso y las entidades involucradas en sus funciones. Con suficiente tiempo antes de la primera Etapa Nacional, es crucial prepararse con anticipación para marcar la diferencia en alcanzar tus objetivos. Por ello, el Grupo Geard ha diseñado un curso integral que se alinea con el temario de evaluación, para ayudarte a estar completamente preparado.

¡Quiero inscribirme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Grupos de Inscripción para el Concurso de Ascenso DocenteAscenso de Escala: Cuál es el papel de la experiencia en la superación de...
Scroll to top
✖