Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 611 días

¿Ya conoces todo el proceso de Inscripción para el Concurso Ascenso de Escala Magisterial 2023?

El Concurso de Ascenso de Escala Magisterial 2023 está en plenas inscripciones y tú no puedes perder esta oportunidad de inscribirte y ser uno de los cientos de postulantes en pasar la Prueba Nacional.

¿Ya conoces todo el proceso de Inscripción para el Concurso Ascenso de Escala Magisterial 2023?

¿No sabes cómo inscribirte a este importante concurso del Ministerio de Educación? No te preocupes, aquí te contaremos de qué manera te podrás inscribir al Concurso de Escala Magisterial 2023, seas un postulante nuevo o un postulante antiguo. ¡No dejes de leernos y así conocer todos los detalles que este concurso tiene para ti!

Inscripciones al Concurso de Ascenso 2023

Las inscripciones para el nuevo concurso del Minedu de Ascenso de Escala Magisterial 2023, se llevarán a cabo entre 17 de agosto al 7 de setiembre de 2023 y se realizará únicamente por vía digital. Los docentes que estén interesados en inscribirse lo podrán hacer de lunes a domingo, las 24 horas del día y completamente gratis.

Además, si deseas inscribirte, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Ser profesor de la CPM perteneciente a la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta o séptima escala magisterial. Se verifica el cumplimiento de este requisito a través del Nexus.
  • Contar con idoneidad ética, la cual se acredita con la declaración jurada virtual que debe ser completada por el postulante en la inscripción.
  • Contar hasta la fecha de inicio del período de verificación de requisitos con la cantidad mínima de años de servicios oficiales en la escala magisterial de la CPM a la que pertenezca. Se verifica con el informe escalafonario expedido a través del Sistema de Escalafón Magisterial.

Paso a paso de cómo inscribirte en el aplicativo

Si eres postulante nuevo, debes seguir este paso a paso:

  1. Ten a la mano tu documento de identidad para facilitar la validación de tus datos personales.
  2. Ingresa al aplicativo de inscripción y haz clic en el botón
  3. Ingresa tu documento de identidad, verifica y completa tus datos personales.
  4. Revisa tu código de validación en el correo electrónico que registraste.
  5. Ingresa el código en el aplicativo y genera tu contraseña.
  6. Seguir el paso a paso a paso de los postulantes antiguos.

Si eres un postulante antiguo, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa al aplicativo de inscripción con tu usuario y contraseña.
  2. Completa el formulario de inscripción.
  3. Verifica que la información que ingresaste sea la correcta.
  4. Haz clic en el botón de «guardar». 
  5. Descarga tu constancia de inscripción.

A tener en cuenta

El Ministerio de Educación, dispone una serie de recomendaciones importantes, que debes tener en cuenta a la hora de realizar la inscripción. Te contamos de ellas:

  • Al realizar su inscripción, el postulante debe seleccionar su grupo de inscripción, según modalidad y nivel de la plaza en la que se encuentra laborando (ver grupos de inscripción).
  • En caso el postulante se encuentre ocupando un cargo distinto al de docente de aula, incluidos aquellos cargos que se desempeñen en las sedes administrativas de las UGEL, DRE o Minedu, es evaluado en el grupo de inscripción que seleccione en el período de inscripción (ver grupos de inscripción).
  • La evaluación a los postulantes se realiza en el grupo de inscripción que seleccionó, es decir, el que registró en su formulario de inscripción.
  • El postulante se inscribe en la DRE o UGEL de la plaza en la que se encuentra laborando al momento de su inscripción; en caso el postulante se encuentre en condición de encargado, destacado o designado excepcionalmente, se inscribe en la DRE o UGEL de la plaza de origen donde se encuentra su legajo personal, igual tratamiento se brinda al profesor que se encuentre de licencia con goce o sin goce de remuneraciones, debiendo dichas instancias asumir la evaluación de la Etapa Descentralizada.
  • El postulante compite con todos los postulantes de la región, grupo de inscripción y escala magisterial en los que se encuentra inscrito.
  • Los postulantes que con posterioridad a su inscripción se reasignen a una UGEL distinta, siguen concursando en la región en la que se encontraban laborando al momento de su inscripción, con excepción de los postulantes que se reasignen por razones de salud o por situaciones de emergencia, quienes concursan en la región donde fueron reasignados.
  • Todos los postulantes son responsables de la veracidad de los datos consignados en su proceso de inscripción, así como de los errores u omisiones en los que podría haber incurrido. En caso de advertir algún error, el postulante puede rectificar los datos de su inscripción siempre y cuando lo haga dentro del período de inscripción establecido en el cronograma. Este proceso se realiza únicamente a través del aplicativo.
  • Recuerde que la constancia de inscripción es el único documento que lo acredita como postulante inscrito en este concurso.

Ahora bien, una vez te hayas inscrito al concurso, es importante que comiences con tu preparación. Así que da clic al enlace y prepárate con los mejores profesionales en tu especialidad.

¡El ascenso de escala espera por ti! 

¡Quiero prepararme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Publicado hace 611 días

¿Ya conoces todo el proceso de Inscripción para el Concurso Ascenso de Escala Magisterial 2023?

El Concurso de Ascenso de Escala Magisterial 2023 está en plenas inscripciones y tú no puedes perder esta oportunidad de inscribirte y ser uno de los cientos de postulantes en pasar la Prueba Nacional.

¿Ya conoces todo el proceso de Inscripción para el Concurso Ascenso de Escala Magisterial 2023?

¿No sabes cómo inscribirte a este importante concurso del Ministerio de Educación? No te preocupes, aquí te contaremos de qué manera te podrás inscribir al Concurso de Escala Magisterial 2023, seas un postulante nuevo o un postulante antiguo. ¡No dejes de leernos y así conocer todos los detalles que este concurso tiene para ti!

Inscripciones al Concurso de Ascenso 2023

Las inscripciones para el nuevo concurso del Minedu de Ascenso de Escala Magisterial 2023, se llevarán a cabo entre 17 de agosto al 7 de setiembre de 2023 y se realizará únicamente por vía digital. Los docentes que estén interesados en inscribirse lo podrán hacer de lunes a domingo, las 24 horas del día y completamente gratis.

Además, si deseas inscribirte, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Ser profesor de la CPM perteneciente a la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta o séptima escala magisterial. Se verifica el cumplimiento de este requisito a través del Nexus.
  • Contar con idoneidad ética, la cual se acredita con la declaración jurada virtual que debe ser completada por el postulante en la inscripción.
  • Contar hasta la fecha de inicio del período de verificación de requisitos con la cantidad mínima de años de servicios oficiales en la escala magisterial de la CPM a la que pertenezca. Se verifica con el informe escalafonario expedido a través del Sistema de Escalafón Magisterial.

Paso a paso de cómo inscribirte en el aplicativo

Si eres postulante nuevo, debes seguir este paso a paso:

  1. Ten a la mano tu documento de identidad para facilitar la validación de tus datos personales.
  2. Ingresa al aplicativo de inscripción y haz clic en el botón
  3. Ingresa tu documento de identidad, verifica y completa tus datos personales.
  4. Revisa tu código de validación en el correo electrónico que registraste.
  5. Ingresa el código en el aplicativo y genera tu contraseña.
  6. Seguir el paso a paso a paso de los postulantes antiguos.

Si eres un postulante antiguo, sigue los siguientes pasos:

  1. Ingresa al aplicativo de inscripción con tu usuario y contraseña.
  2. Completa el formulario de inscripción.
  3. Verifica que la información que ingresaste sea la correcta.
  4. Haz clic en el botón de «guardar». 
  5. Descarga tu constancia de inscripción.

A tener en cuenta

El Ministerio de Educación, dispone una serie de recomendaciones importantes, que debes tener en cuenta a la hora de realizar la inscripción. Te contamos de ellas:

  • Al realizar su inscripción, el postulante debe seleccionar su grupo de inscripción, según modalidad y nivel de la plaza en la que se encuentra laborando (ver grupos de inscripción).
  • En caso el postulante se encuentre ocupando un cargo distinto al de docente de aula, incluidos aquellos cargos que se desempeñen en las sedes administrativas de las UGEL, DRE o Minedu, es evaluado en el grupo de inscripción que seleccione en el período de inscripción (ver grupos de inscripción).
  • La evaluación a los postulantes se realiza en el grupo de inscripción que seleccionó, es decir, el que registró en su formulario de inscripción.
  • El postulante se inscribe en la DRE o UGEL de la plaza en la que se encuentra laborando al momento de su inscripción; en caso el postulante se encuentre en condición de encargado, destacado o designado excepcionalmente, se inscribe en la DRE o UGEL de la plaza de origen donde se encuentra su legajo personal, igual tratamiento se brinda al profesor que se encuentre de licencia con goce o sin goce de remuneraciones, debiendo dichas instancias asumir la evaluación de la Etapa Descentralizada.
  • El postulante compite con todos los postulantes de la región, grupo de inscripción y escala magisterial en los que se encuentra inscrito.
  • Los postulantes que con posterioridad a su inscripción se reasignen a una UGEL distinta, siguen concursando en la región en la que se encontraban laborando al momento de su inscripción, con excepción de los postulantes que se reasignen por razones de salud o por situaciones de emergencia, quienes concursan en la región donde fueron reasignados.
  • Todos los postulantes son responsables de la veracidad de los datos consignados en su proceso de inscripción, así como de los errores u omisiones en los que podría haber incurrido. En caso de advertir algún error, el postulante puede rectificar los datos de su inscripción siempre y cuando lo haga dentro del período de inscripción establecido en el cronograma. Este proceso se realiza únicamente a través del aplicativo.
  • Recuerde que la constancia de inscripción es el único documento que lo acredita como postulante inscrito en este concurso.

Ahora bien, una vez te hayas inscrito al concurso, es importante que comiences con tu preparación. Así que da clic al enlace y prepárate con los mejores profesionales en tu especialidad.

¡El ascenso de escala espera por ti! 

¡Quiero prepararme!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
El Minedu ha publicado la lista de los docentes que Ascendieron en la Escala...El Minedu ha publicado la lista de los docentes que Ascendieron en la Escala Magisterial por Concurso¡Aproximadamente 130.000 maestros serán capacitados por el Minedu!¡Aproximadamente 130.000 maestros serán capacitados por el Minedu!
Scroll to top
✖