Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 359 días

Casuística en el concurso de Ascenso de Escala Magisterial

El MINEDU ha implementado en sus exámenes preguntas en donde se plantea un caso o situación hipotética que permita evaluar no solo el conocimiento base sobre esta, sino la comprensión lectora del docente, aumentando el nivel de dificultad de cada pregunta. En este artículo entraremos en el detalle de la casuística.

En las últimas pruebas de Ascenso en la Escala Magisterial aplicadas por el MINEDU, este ha implementado preguntas en donde su enunciado contiene un razonamiento basado en un caso.

Considerando que los docentes no fuimos formados bajo este modelo; una prueba basada en preguntas de casos, aumenta significativamente el grado de dificultad en un 65% debido a que cada pregunta debe abordarse desde dos perspectivas: 

  1. El conocimiento específico que se está evaluando.
  2. La capacidad para leer comprensivamente, hacer inferencias, eliminar información irrelevante e identificar distractores.

Para poner esto en contexto, supongamos que en nuestra aula de clase, queremos evaluar en los estudiantes su grado de conocimiento en “la multiplicación de números naturales”, para ello podríamos plantear dos tipos de evaluaciones:

Evaluación tradicional:

  • ¿Cuánto es 9 x 5? =

Evaluación casuística: 

  • “Si el profesor Jairo Quispe de comunicación realizará un examen de refuerzo a los 9 estudiantes que van a reprobar el curso, pero para evitar que se copien el uno del otro como lo han hecho antes, Jairo quiere que cada alumno tenga preguntas completamente distintas una a la otra, a su vez, quiere que cada examen tenga como mínimo 5 preguntas ¿cuántas preguntas debe formular Jairo?” 

Aunque la respuesta es la misma (45) y este ejemplo es de nivel “muy fácil”, resolver la evaluación casuística, requiere del postulante habilidades adicionales y toma más tiempo que la operación tradicional.

En el segundo caso el estudiante no solo debe saber multiplicar, sino que debe poder entender el problema, y posteriormente hacer un plan de solución que lo lleve a la operación matemática que debe aplicar, y todo eso en el menor tiempo posible. 

La Prueba Nacional de Ascenso de Escala

Superar la prueba de ascenso de escala este año, implicará además de conocimiento específico en cada tema evaluado, abundante práctica con preguntas de casos que tengan la misma estructura de la prueba real.

Si quieres conocer el mejor modelo, revisa el Curso Virtual del Grupo Geard, en el que podrás entrenarte según  tu área de especialidad.

De esta forma te volverás un experto resolviendo preguntas de casuística y podrás garantizar tu Ascenso de Escala este año.

¡No lo pienses más y estudia desde casa!

Da clic en el boton para conocer más acerca de nuestro Curso Virtual en Vivo

Quiero iniciar a resolver preguntas

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Resultados finales y conformación del comité de evaluación para el Concurso de Ascenso 2024

El Concurso de Ascenso 2024 avanza hacia su etapa descentralizada, marcando un hito importante con la publicación de los resultados finales de la Prueba Nacional. Este proceso da paso a la conformación de los comités de evaluación, órganos clave para...

¡Aclara tus dudas! Cómo resolver los reclamos sobre el puntaje de la Prueba Nacional

El Concurso de Ascenso 2024 incluye un proceso transparente y automatizado para la revisión de los resultados de la Prueba Nacional. Sin embargo, si un postulante no está conforme con su puntaje o con la lectura de su ficha de...

Resultados preliminares de la prueba nacional 2024: ¿Qué hacer si no estás conforme con tu puntaje?

El 24 de noviembre de 2024 se llevó a cabo la Prueba Nacional del Concurso de Ascenso 2024. A partir del 4 de diciembre, los postulantes podrán revisar sus resultados preliminares y, si es necesario, presentar reclamos sobre el puntaje...

Proceso de evaluación y obtención del puntaje final para el Ascenso 2024 en ETP

Para los docentes que buscan avanzar en su carrera profesional, el Ascenso 2024 en Educación Técnico Productiva (ETP) representa una valiosa oportunidad. A continuación, desglosamos el proceso de evaluación y cómo se calculará el puntaje final, asegurando que todos los...

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Ascenso de Escala: ¿Cuál es el papel de la experiencia en la superación de...¿Qué se evalúa en la subprueba de razonamiento lógico en Nombramiento D...
Scroll to top
✖